m5d airfox

La Unión Europea premia a la Secretaría General de Pesca por el uso del dron M5D-Airfox en sus misiones de vigilancia

La Secretaría General de Pesca (SGDP) ha sido galardonada con el premio Greening Awards Initiative a la excelencia técnica de la Unión Europea, otorgado conjuntamente por la Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA), la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) por el uso del dron M5D-Airfox de la firma gallega Marine Instruments en sus operaciones de vigilancia.Según el fabricante, la aeronave ha conseguido una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono y el estrés de los mamíferos marinos de toda la costa española, por lo que el premio destaca el impacto del dron en la gestión sostenible de recursos y en la protección del medio ambiente, alineándose así con los objetivos del Green Deal Europeo.El M5D-Airfox se configura como “una herramienta crucial en la vigilancia pesquera”.

Marine Instruments completa la instalación del M5D-Airfox en el BAM Meteoro de la Armada Española

El patrullero construido por Navantia y el dron de la gallega navegaron por esta zona con los objetivos de asegurar rutas marítimas, participar en operaciones militares conjuntas, en ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y en misiones humanitarias de rescate, aumentando así la seguridad cooperativa con los países de la región. Tras confirmar este despliegue, Marine Instruments afirmó que “la aeronave, pilotada por operadores de la Armada, se convierte en un sensor más del barco, aumentando significativamente su alcance visual de forma sostenible y directa, multiplicando, a su vez, las capacidades de detección”.

La Armada despliega el dron M5D-Airfox de Marine Instruments en la operación de vigilancia pesquera Caladero Nacional

Además, la estabilidad de la región de África Occidental y el Golfo de Guinea afecta directamente a la seguridad nacional de España, por lo que “la presencia del UAV contribuirá activamente a la protección de los intereses marítimos y comerciales del país, al paliar los efectos de las actividades ilícitas”.Patrocinador bronce en Unvex 2024Marine Instruments participará en la novena edición de Unvex, el único evento en Europa dirigido a toda la comunidad de los sistemas no tripulados, diseñado y organizado por el Grupo Metalia.

La Armada despliega el UAV M5D-Airfox de Marine Instruments en el Golfo de Guinea

Además, el navío, su tripulación y el dron participarán en operaciones militares conjuntas, ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y misones humanitarias de rescate, aumentando la seguridad cooperativa con los países de la región.

Salvamento Marítimo utiliza el M5D-Airfox para detectar plásticos en el océano

De hecho, además de plásticos dispersos y de menor tamaño, se detectó una importante zona de concentración de residuos en el Mar de Alborán.Desde Marine Instruments, la empresa a cargo con sede en Nigrán, cuentan que la aeronave "no busca objetivos concretos" y que se ha hecho "un minucioso trabajo de cálculo y diversas pruebas con el fin de optimizar el sistema y poder cubrir la mayor extensión de mar posible en el menor tiempo". Características del Airfox Marine Instruments detalla que el M5D-Airfox pesa cuatro kilos, tiene una autonomía de hasta diez horas, alcance de 18 millas náuticas, velocidad máxima de 45 nudos (crucero de 30 nudos), una temperatura de funcionamiento entre los 5 y los 40ºC, envergadura de 2,5 metros y una cámara en 360º con imágenes en Full HD.

M5D Airfox, Orbiter 3 y ScanEagle: así son los drones de la Armada

Para operar en entornos marítimos los drones deben tener ciertas capacidades especiales, es por esto que la Armada opera tres tipos de drones: el M5D Airfox de la empresa gallega Marine Instruments, el Orbiter 3 de la israelí Aeronautics y el ScanEagle de la estadounidense Boeing.Concretamente, la Armada posee tres drones del modelo M5D-Airfox.

Marine Instruments recibe el Premio Nacional de Innovación en Avilés

El director general de Marine Instruments, Gabriel Gómez Celaya, ha sido el encargado de recoger el galardón que acredita a la compañía gallega como la más innovadora de España en la categoría de pequeña y mediana empresa.El director general de la compañía, Gómez Celaya, ha indicado: “La innovación supone para nosotros una actitud, es un pensamiento crítico de cómo podemos hacer las cosas mejor.

Marine Instruments gana el Premio Nacional de Innovación 2022

Su carácter es estrictamente honorífico, exceptuando el Premio Nacional de Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa, que dispone de una dotación económica de 50.000 euros; el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales, que cuenta con una dotación de 50.000 euros; y el Premio Nacional de Diseño en la modalidad de Jóvenes Diseñadores, cuya cuantía es de 30.000 euros.

Marine Instruments llevará su Airfox a UNVEX tras probarlo a bordo del Audaz

La compañía española será patrocinadora bronce de la feria y acudirá a la exposición con su UAV M5D-Airfox, tras demostrar con éxito las capacidades de este UAV en el BAM Audaz de la Armada.En este sentido, el responsable de marketing de la empresa, Andrés Rodríguez, explica que están encantados de volver de nuevo a UNVEX con un stand propio.

El M5D-Airfox supera las pruebas de detección de minas en el Esp Minex-22 a bordo del Tambre

Todos los despegues y aterrizajes sobre la red se hicieron con el buque en movimiento, superando durante el vuelo los distintos test propuestos, tales como búsqueda de minas a la deriva o vigilancia de costa para detección e identificación de embarcaciones enemigas. El objetivo de las pruebas es formarse en la detección y desactivación de minas navales simuladas en torno a los puertos de Baleares y sus accesos.