Este acuerdo tiene como objetivo el desarrollo de servicios y la distribución de materiales a nivel global para el respaldo de las operaciones del Lillium Jet y el apoyo a los servicios postventa de la firma.
De esta forma, el VTOL alemán se convierte en el primero en recibir el reconocimiento tanto de la FAA como de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que emitió la propia en 2020.El director ejecutivo de Lilium, Klaus Roewe, afirmó que la noticia "demuestra el camino del Lilium Jet hacia la aceptación global por parte de los reguladores aeroespaciales y el comienzo esperado de las operaciones globales a fines de 2025".
"Se trata de un paso importante en nuestro programa de aviones y es muy emocionante ver este modelo de Lilium Jet a gran escala con motores y alerones en funcionamiento", afirmó.El test se lleva a cabo en el contexto de la recta final para que la empresa ultime la fabricación del dron, tal y como aclaró Mclntosh: "Estamos deseando generar grandes cantidades de datos aerodinámicos sobre el avión y aumentar la confianza en nuestras herramientas de diseño mientras nos preparamos para el inicio del montaje final a finales de este año".Cabe destacar que Lilium aumentó su capital recientemente para financiar el desarrollo de este proyeto.