indra

Europa da luz verde a la financiación del proyecto Commands liderado por Sener

De hecho, recientemente, Sener y Santa Bárbara firmaron un acuerdo para el desarrollo de capacidades autónomas sobre plataformas Ascod.Bajo la coordinación de Sener Aeroespacial participarán en Commands otras 20 empresas y organismos de diez estados miembro de la UE. Los trabajos tendrán una duración de tres años con un presupuesto de 26,8 millones de euros, de los que casi 25 millones serán financiados por la Comisión Europea.La UE apuesta por los sistemas autónomosEl desarrollo de programas relacionados con estos sistemas autónomos es uno de los objetivos de la UE, que ha puesto en marcha ya varios planes similares.

Siete empresas españolas se alían para desarrollar vehículos autónomos terrestres

Tras un arranque marcado por la pandemia, los socios se reunieron de forma presencial por primera vez en el Centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid para continuar avanzando con el proyecto, que se enmarca en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que está financiado con los fondos Next Generation EU. El objetivo de estos fondos es contribuir al desarrollo de tecnologías aplicabales al ámbito de la automoción; posibilitar una rápida recuperación del sector basada en el fortalecimiento de las capacidades innovadoras; y abordar los retos de la movilidad sostenible y cero emisiones.

UNVEX 2022 ya es el mayor evento de drones del año a tres meses de su celebración

UNVEX en cifras Por el momento hay confirmados un total de 46 expositores, entre compañías del sector e instituciones, y 98 ponentes que se repartirán entre las 20 mesas redondas que están programadas.

​La industria de defensa española muestra a la OTAN sus desarrollos para neutralizar drones

Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones. 

Antidrones, munición merodeadora o guerra electrónica: así protegerá el Ejército sus puestos de mando

GMV centró su intervención en la importancia de disponer los medios necesarios como fuegos indirectos o RPAS armados y los sistemas de mando y control adecuados para detectar y responder de forma efectiva a un posible ataque a un puesto de mando y planteó como solución para no perder la capacidad duplicar el puesto evitando su completa destrucción. Zelenza presentó una plataforma denominada Simcoda para la integración de vehículos no tripulados con diferentes misiones y sus aplicaciones para el puesto de mando.

Galicia financiará con 6,5 millones de euros el desarrollo de servicios con drones

Entre las soluciones que ya están en marcha se encuentran los muestreos de aguas marítimas y costeras y de aguas interiores; el inventariado forestal y la detección de afectación por plagas forestales; y soluciones en el ámbito de la cartografía o en los usos del suelo de Galicia.

Las entregas logísticas con drones serán factibles a partir de 2023

El ejercicio sumó casi 200 vuelos de drones en el espacio aéreo controlado del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, gestionados a través de la plataforma desarrollada por Aslogic e Indra, en coordinación con Enaire.Aunque las demostraciones ponen de manifiesto la viabilidad del sistema U-space, el consorcio español liderado por Enaire considera necesario avanzar aún más en la mejora de la digitalización y la automatización de los procedimientos colaborando conjuntamente con todos los agentes implicados, incluyendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.De igual manera, explican desde Enaire, “será necesario mejorar la armonización de las estructuras aeroespaciales de los diferentes tipos de UAS para garantizar plenamente la seguridad, además de seguir trabajando en la mejora de la cobertura de las infraestructuras de telecomunicaciones o factores como el tracking, la telemetría o las bandas de redes móviles específicas para operar con drones”.Más de 2.000 operacionesEn lo que llevamos de año, se han gestionado más de 2.250 operaciones de drones en el espacio aéreo controlado por Enaire, con una media de 123 vuelos por día.