Grupo Metalia, compañía de marketing y comunicación especializada en industria, ha cerrado la operación de adquisición del 100% de la empresa Information and Design Solutions, SL (IDS), editora de medios digitales como infodefensa.com, infoespacial.com e infodron.es.
El segundo Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias, que se celebra en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias, en Cheste (Valencia), se inaugura esta mañana en un acto que cuenta con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón Guixot; la Consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez Sánchez; y la subdelegada provincial del Gobierno, Raquel Ibáñez.Esta nueva edición, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias, se consolida, una vez más, como un punto de encuentro de referencia a nivel nacional para profesionales del sector y ofrece a los asistentes la posibilidad de exponer experiencias, conocer nuevas tecnologías, generar sinergias y buscar soluciones conjuntas a problemas reales.El evento, que se extenderá hasta el miércoles 18, está organizado por IDS y cuenta con la participación de expertos de renombre en el ámbito de la Protección Civil y las emergencias; de empresas colaboradoras como, por ejemplo, Etra, Hisdesat, Airbus y Orbital EOS; y de Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, entre las que destacan Guardia Civil y Policía Nacional. La información actualizada sobre todo lo que ocurra durante estos dos días en Valencia correrá a cargo de Infodefensa.com, que renueva, una vez más, como medio de comunicación oficial del Congreso.Evento integral de emergenciasEl programa de conferencias del segundo Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias gira en torno al lema “Más eficientes.
Las empresas Arquimea y Grupo Oesía, junto con el Ministerio de Defensa, debatirán mañana miércoles 20 de septiembre sobre las tecnologías disruptivas y su impacto en el sector de la defensa en la segunda jornada del ciclo de conferencias Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Los interesados en asistir a esta jornada exclusivamente presencial ya pueden inscribirse.Bajo el epígrafe Tecnologías disruptivas, una apuesta inevitable, la jornada se celebrará a partir de las 17.00 en la sede de la EOI en Madrid.
IDS y la Escuela de Organización Industrial (EOI) celebrarán el próximo 20 de septiembre la segunda jornada del ciclo de conferencias Diálogos en la EOI que girará en torno a las tecnologías disruptivas y su impacto en el sector de la defensa.
La ponencia ha estado a cargo del general de Brigada (Ret.) y asesor militar de IDS, Alberto Corres Zubeldia, que ha hecho un repaso por los drones utilizados en la guerra y también por los que están aún por utilizar.El Reaper estadounidense y el S-70 ruso serán posiblemente las nuevas incorporaciones el espacio aéreo ucraniano y ruso.
De hecho, IDS contará con un plató de televisión propio en Feindef durante la celebración de la feria en el que se llevarán a cabo diferentes entrevistas con los principales actores del sector.Los otros dos medios digitales del grupo, Infodron e Infoespacial, también tendrán presencia y se dedicarán a realizar un seguimiento exhaustivo de las últimas novedades cada uno en su ámbito.
La séptima edición de UNVEX, el mayor evento de drones de España que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla, tiene reservado ya más del 80% del espacio disponible en el recinto.
El primer día estará dedicado a las áreas de Seguridad y Defensa, el segundo al mercado comercial y el tercero a temas de interés general.Participarán autoridades de distintos ministerios (Defensa, Interior, Transportes, Industria) e Institucionales nacionales y autonómicas, así como organismos internacionales como agencias de la UE (EDA, EMSA, Frontex, Occar), que son usuarios de drones o la OTAN. Junto a todos ellos, la universidad y la empresa que presentarán las últimas soluciones disponibles.El impacto de los diferentes sistemas remotamente tripulados en Defensa y Seguridad, las diferentes soluciones y aplicaciones en materia de plataformas, así como en sistemas antidron que hay en el mercado, la formación, las últimas soluciones tecnológicas, la aparición de los HAPS y la nueva UAM, serán aspectos destacados en el programa de Conferencias de este año en Sevilla.Tras los éxitos de ediciones anteriores en ciudades como Madrid, León o Santiago de Compostela, el mayor evento de sistemas remotamente tripulados se traslada este año al recinto ferial de Sevilla (Fibes), donde se celebrará del 14 al 16 de septiembre.Para confirmar la participación póngase en contacto con Eva Robas: erobas@idsolutions.biz