hensoldt

Así es Zeus, el nuevo "ecosistema unificado de UAS" creado por Ekolot para la defensa moderna

 Todos disponen de comunicaciones LOS/BLOS encriptadas, capacidades redundantes anti interferencias/suplantación de identidad, despliegue rápido (<10 minutos), compatibilidad con operaciones sin GNSS e integración con plataformas navales o terrestres, pudiendo ser utilizados en operaciones multi-UAV (hasta 30 aeronaves de forma simultánea), gracias al sistema de software de misión creado por EAD.Dentro de estas cabe mencionar el Zeus-VTOL, nuevo diseño que dispone además de sensores electroópticos e infrarrojos Hensoldt Argos-8 y Argos-15, así como sistemas de inteligencia de comunicaciones (Comint), logrando alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.Integración de armamento inteligenteEl ecosistema Zeus puede también desplegar y entregar misiles y cohetes guiados Roketsan para apoyo de fuego en desarrollo de misiones tácticas de supresión de blancos móviles o estáticos.Estos vehículos también pueden ser empleados en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, adquisición de blancos y designación láser, apoyo táctico, avistamiento de artillería, así como también en operaciones del tipo Homeland (vigilancia urbana) y como apoyo en misiones de emergencia, búsqueda y rescate (incluidas marítimas).México, Brasil, Colombia y ArgentinaEstos sistemas serán ofrecidos, además de a Brasil y a México, a las Fuerzas Armadas de Colombia y Argentina, previéndose una demostración de sus capacidades en Latinoamérica durante el presente 2025, debido a que por sus prestaciones y costos operacionales se adecúan a las necesidades de estos países, ofreciendo un producto fácil de usar, seguro y confiable.Los ZEUS son construidos en fibra de carbono, disponiendo de un motor Rotax 912iS, con hélice de tres palas (MTV-34), una estructura de triple redundancia, doble sistema data link, sistema de comunicación Satcom, sistema Detec and Avoid (DAA), con capacidad IFR, radar multi modo para vigilancia aire-aire/aire-tierra/aire-agua, así como sistemas electroópticos y sistemas de misión avanzado de inteligencia artificial.

Hensoldt se asocia con Wings For Aid para mejorar la seguridad en los drones de carga y socorro

También se trabajará en el desarrollo de capacidades Detect and Avoid (DAA) y en la mejora del Sistema de automatización de Seguridad de la Zona de Caída, dos características que deberían garantizar que aumente el rango operativo y se reduzca significativamente la carga de trabajo del operador.

Hensoldt equipa al Eurodrone con su sistema de sensores para evitar colisiones

La compañía alemana Hensoldt es la encargada de equipar el Eurodrone (Male RPAS), uno de los principales programas europeos de sistemas aéreos no tripulados, que se prepara para cubrir necesidades de combate y también en el espacio aéreo civil, con un sistema de sensores para evitar colisiones.La Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio de la Bundeswehr adjudicó un contrato a la empresa para la implementación y prueba de su sistema que, finalmente, se integrará en el dron.El Male RPAS cumplirá con funciones de reconocimiento, vigilancia de imágenes aéreas y recopilación de señales.

Hensoldt equipará al Eurodrone con un sistema de inteligencia de señales

Además del conjunto de sensores en sí, Hensoldt también está desarrollando una arquitectura de sistema para integrar la capacidad Sigint en el futuro sistema de misión del Eurodrone como parte de este contrato.Cualidades de los Kalaetron La familia de productos Kalaetron ya está siendo utilizada en sistemas de autoprotección e inteligencia de señales por las Fuerzas Armadas alemanas, entre otros.

Milrem Robotics lanza el Themis Observe, su nuevo UGV para misones ISR

La empresa estonia Milrem Robotics, especialista en robótica y sistemas autónomos, ha desarrollado una nueva variante de su UGV Themis, el Themis Observe.