Garantizar la integridad operativa, tanto en el sector civil, como en el de defensa, es primordial, especialmente con el aumento de sistemas disruptivos capaces de interferir las comunicaciones radioelectrónicas.El kit de navegación sin GNSS de UAV Navigation aborda estos desafíos de frente ofreciendo, según la compañía, “una solución sólida que combina diferentes tecnologías inmunes a las perturbaciones extremas y que representa el futuro de la navegación autónoma”.
El Grupo Oesía inauguró a principios de diciembre de 2023 una nueva sede en la Zona Franca de Vigo, destinada a la ejecución de proyectos de alta importancia dentro del sector aeroespacial, destacando, sobre todo, el desarrollo del dron EuroMALE, el futuro vehículo aéreo no tripulado de media altitud y larga duración que operarán varios países europeos, incluyendo España, en el que ya trabajan más de cuarenta profesionales de las filiales Tecnobit, Inster, UAV Navigation y Cipherbit.La apertura de este centro de alta especialización, centrado en el desarrollo de tecnologías y capacidades avanzadas en los sectores aeronáutico y del espacio, forma parte de la apuesta de la multinacional por la región de Galicia, por la creación de empleo con la ayuda de instituciones y por el fomento de la innovación a nivel nacional.En una entrevista concedida recientemente al períodico El Progreso de Lugo, el presidente ejecutivo del grupo, Luis Furnells, abordó los distintos elementos y condicionantes que condujeron a la multinacional tecnológica a establecer en la provincia estas instalaciones y profundizó, además, en el papel clave que jugó una de las marcas de Oesía como fabricante de soluciones de ciberseguridad en el origen del proyecto europeo Eurodrone. El Polo Aeroespacial de Galicia como núcleo de innovaciónEn base a los numerosos ensayos que se están llevando a cabo con aeronaves no tripuladas en todo el mundo, la Xunta ha reconvertido el Aeródromo de Rozas, situado en el municipio de Castro de Rei, en una infraestructura científico-tecnológica única para la realización de pruebas y experimentos con UAV. El Polo Aeroespacial de Galicia, a través de sus medios y equipamiento avanzado, apunta así a introducir las ventajas de estos sistemas en la comunidad científica y a favorecer y fomentar la colaboración internacional en la investigación y el desarrollo tecnológico.El Grupo Oesía lleva presente más de cuatro décadas en Galicia y ahora plantea una inversión de 50 millones de euros en los próximos cinco años, ya que la región conforma “una parte fundamental” de su plan estratégico.
Participación en el proyecto Eurodrone En noviembre de 2022, Airbus España adjudicó a Tecnobit-Grupo Oesía el desarrollo, gestión y soporte del sistema Cross Domain Solution (CDS) del futuro Eurodrone, convirtiendo a la emresa en un actor de especial relevancia en el programa conjunto.
Las empresas Arquimea y Grupo Oesía, junto con el Ministerio de Defensa, debatirán mañana miércoles 20 de septiembre sobre las tecnologías disruptivas y su impacto en el sector de la defensa en la segunda jornada del ciclo de conferencias Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Los interesados en asistir a esta jornada exclusivamente presencial ya pueden inscribirse.Bajo el epígrafe Tecnologías disruptivas, una apuesta inevitable, la jornada se celebrará a partir de las 17.00 en la sede de la EOI en Madrid.
IDS y la Escuela de Organización Industrial (EOI) celebrarán el próximo 20 de septiembre la segunda jornada del ciclo de conferencias Diálogos en la EOI que girará en torno a las tecnologías disruptivas y su impacto en el sector de la defensa.
El simulador Mahil utiliza el mismo hardware con el que habitualmente trabaja el simulador UAV Navigation-Grupo Oesía HIL. En una HIL estándar, el hardware comprende dos unidades separadas: el FCC (Ordenador de Control de Vuelo) y el SIM (simulador).
La feria celebra su 16º edición desde el 20 hasta el 24 de febrero en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (Adnec).
Airbus España ha adjudicado a Tecnobit-Grupo Oesía el desarrollo, gestión y soporte del sistema CDS (Cross Domain Solution) del Eurodrone, el futuro sistema aéreo no tripulado de España, Francia, Alemania e Italia.