Aunque la formación es para pilotos en categoría abierta, todo aquel estudiante que así lo desee, puede continuar superando la formación teórica y práctica de la AESA para poder certificarse como pilotos de aeronaves no tripuladas en el ámbito de la Seguridad Pública y las Emergencias.
La jornada tendrá lugar en Madrid para facilitar el desplazamiento de los candidatos desde las distintas comunidades autónomas y será mañana sábado 14 de enero en el Aeródromo de Villanueva del Pardillo (Madrid) de 10:00 a 17:00 horas. La compañía busca incorporar a 30 profesionales que cumplan con los requisitos para ejercer este puesto Los candidatos seleccionados se incorporarán inicialmente como instructores a las formaciones que la compañía ofrece en sus diferentes centros del país, tanto para impartir la formación oficial de piloto de dron como para sus cursos específicos de inspecciones, topografía, logística, audiovisual o emergencias, entre otros.
La búsqueda de la excelencia en la formación y en el entrenamiento aeronáutico (iniciales, avanzados y continuados) al más alto nivel es, ha sido y será siempre, el fundamento que permite garantizar la profesionalización del personal aeronáutico, materializándose esto en la seguridad y la eficiencia de las operaciones aeronáuticas; sean estas llevadas a cabo en el ámbito de las aeronaves convencionales o en el ámbito de las aeronaves pilotadas de forma remota.
El programa del postgrado está orientado a la inserción laboral de los alumnos en las entidades colaboradoras, habiéndose conseguido casi un 90% las renovaciones de contrato de los egresados.Las clases comenzarán en octubre y el programa tendrá una duración de 900 horas (90 créditos), de las que 435 serán formación teórica/práctica en la Universidad y en el INTA, y 465 en una selección de las empresas más relevantes del sector, distribuidas en 350 horas de especialización práctica, donde se integrará al alumnado en proyectos que se estén desarrollando dentro del sector.El precio del máster es de 8.000 euros, incluidas las visitas a las empresas y la formación práctica en pilotaje de RPAS. Puede abonarse en tres períodos durante el curso, el primero al matricularse, el segundo sobre enero y el tercero en mayo/junio antes de su incorporación a la empresa para la fase formativa de prácticas.
Ambas están impartiéndose a través de un intensivo en las instalaciones del Arsenal de Ferrol por un instructor experto de la compañía.Con la realización de este curso, los militares conseguirán el certificado profesional de piloto de dron expedido por la AESA, que les habilitará para trabajar profesionalmente con esta tecnología.Una salida laboral en auge La profesionalización en el manejo de drones se está imponiendo en diferentes ámbitos y actividades.