estados unidos

SkySafe desplegará su detector de drones en la frontera sur de EE.UU para frenar el flujo de mercancías ilegales

La compañía SkySafe, especializada en la seguridad del espacio aéreo, ha suscrito recientemente un acuerdo con Amentum, proveedora de servicios de ingeniería, gestión de proyectos e integración de soluciones, para desplegar su solución de detección de drones de última generación basada en la nube a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, con el objetivo de frenar el flujo de mercancías ilícitas hacia el interior del país.La tecnología probada y su infraestructura de soporte han sido seleccionadas a través de un proceso competitivo y su implementación se realizará en distintas fases, actuando Amentum en nombre de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS S&T) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), en virtud del vehículo de contratos de adjudicación múltiple (MAC por sus siglas en inglés) del Centro de Análisis de Información del Departamento de Defensa (DoD IAC).

P. de la Cruz (Anzen): “Nuestro objetivo es seguir creciendo en los mercados aeroespacial y de defensa, donde estamos bien posicionados”

Esto demuestra el crecimiento potencial que está experimentando la compañía, tanto en su sede de Madrid, como en la de Suiza, donde, tal y como expliqué en nuestro evento de aniversario, ya tenemos cerrados más de dos millones de euros en facturación y una plantilla de diez profesionales, a la que se sumarán tres más a corto plazo.¿Qué estrategia ha seguido la firma para lograr estas cifras?Durante los últimos meses, hemos trabajado mucho a nivel de estructura de empresa, sobre todo a través de reuniones estratégicas, con el objetivo de abordar el crecimiento planificado, tanto en Europa, como en los Estados Unidos, donde, recientemente, hemos abierto una nueva sede, que cuenta con dos empleados que trabajan desde allí en diferentes proyectos norteamericanos.

EE.UU realiza las primeras pruebas de integración entre aeronaves de la lista Blue UAS y sistemas UTM

El nodo Somewear y la aplicación asociada fueron agregados recientemente a la lista de componentes críticos probados por la Blue UAS Framework” explican fuentes de la Unidad de Innovación de Defensa.Al combinar los datos de telemetría proporcionados por los UAS con otras fuentes, como sistemas de vigilancia dependiente automática por transmisión, más conocidos como ADS-B, sensores C-UAS y radares cercanos, el CLUE proporcionó una herramienta de conocimiento de la situación visual capaz de ayudar a la eliminación de conflictos en el tráfico aéreo, a la asignación de áreas de vuelo y al cumplimiento de las normas de la FAA para la identificación de drones.Los sistemas UTM se convierten en una necesidad“A medida que el uso de pequeños UAS para apoyo a funciones de combate continúa expandiéndose, se hace cada vez más importante distinguir con seguridad entre aquellos drones en los que se confía para ser utilizados en misiones del DoD y aquellos que simplemente se encuentran en nuestro espacio aéreo”, señaló el director de la Cartera de Autonomía de la DIU, David Michelson.

Skyfront presenta un dron refrigerado por agua para operaciones a altas temperaturas en entornos desérticos

Asimismo, esta nueva variante está disponible como una actualización que se puede adaptar al Perimeter 8 de primera generación, adquirido por clientes de más de 30 países y conocido por su resistencia, capacidad de carga, alcance efectivo, y tiempos de vuelo comprobados, superiores a las 5 horas.Tras presentar el producto, el director ejecutivo de Skyfront, Troy Mestler, señaló que “la compañía está entusiasmada por implementar el primer dron multirrotor híbrido-eléctrico refrigerado por agua en Oriente Próximo, como una actualización para los operadores existentes y como un nuevo sistema para los nuevos clientes”

Northrop Grumman construirá un X-Plane furtivo no tripulado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Este sistema aéreo no tripulado furtivo, desarrollado para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), ha recibido recientemente su registro oficial como X-Plane bajo la designación XRQ-73.La aeronave ha sido construida en colaboración con la firma Scaled Composites, subsidiaria del conglomerado, dentro de un programa X-Prime que aprovecha la arquitectura eléctrica híbrida y las tecnologías de componentes del proyecto Great Horned Owl del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) y la Actividad de Proyectos de Investigación Avanzada de Inteligencia (Iarpa), con el objetivo de madurar rápidamente un nuevo diseño de aeronave, enfocado en misiones con propulsión y clase de potencia para el DoD.Según el gerente de Shepard, Steve Komadina, “la idea detrás del programa Darpa X-Prime es aprovechar las tecnologías emergentes y reducir los riesgos de integración a nivel de sistema para desarrollar un diseño de aeronave de larga duración y con una misión específica que pueda implementarse fácilmente”.

V. Gordo (Ineco): “Los sistemas antidrón son esenciales para garantizar la seguridad y regularidad de las operaciones aéreas”

En este caso, además, dado el creciente interés por mitigar el impacto en aeropuertos de drones no autorizados, ya sea por descuido, desconocimiento o con fines maliciosos, el grupo de trabajo se formó junto con un grupo homólogo de RTCA.En los términos de referencia del Grupo estaba, en primer lugar, el desarrollo de un documento que describiera el entorno de operación (OSED) y, con posterioridad, el desarrollo de un segundo estándar que estableciera los requisitos de prestaciones, seguridad e interoperabilidad con otros sistemas de los sistemas antidrón, es decir, el ED-322.¿Qué entidades han participado en su elaboración?Este estándar lo ha liderado Julia Sánchez, de Eurocontrol y los líderes de capítulo han sido la propia Eurocontrol, la Universidad Politécnica de Valencia, Weibel Scientific e Ineco, pero han colaborado también las principales empresas del sector, tales como Indra, Thales o Honeywell; autoridades de aviación como la FAA y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA); proveedores de servicios de navegación aérea; y nuevas empresas del sector de la Movilidad Aérea Innovadora (IAM).¿Cuál es su importancia en el panorama actual?Los drones, por su tamaño y composición, son aeronaves que no se pueden detectar por los sistemas de vigilancia tradicionales.

El Ejército estadounidense testea 9 sistemas C-UAS en un escenario de ataque masivo con 50 amenazas convergentes

La Joint Counter-small Unmanned Aircraft Systems Office (JCO), entidad creada por el Ejército de los Estados Unidos (USA) en el año 2020 con el objetivo de abordar la creciente amenaza de los sistemas aéreos no tripulados, ha celebrado su quinta demostración industrial a gran escala de soluciones antidrón en el Campo de Pruebas de Yuma (YPG), ubicado en Arizona.Durante este ejercicio, que se configuró como “el más ambicioso hasta el momento y uno de los más grandes en utilizar un escenario de ataque masivo”, la JCO validó las capacidades y características de un total de 9 sistemas C-sUAS capaces de detectar y derrotar enjambres de alto volumen, seleccionados entre más de 60 propuestas diferentes.Diferentes soluciones con un mismo objetivoSegún ha explicado el Ejército de los Estados Unidos, los métodos empleados por las soluciones para rastrear e identificar amenazas diferían según el fabricante, al igual que los mecanismos de desactivación, que incluían ametralladoras y cohetes, microondas de alta potencia y módulos de guerra electrónica.

Overwatch comercializará los UAS Transwing de PteroDynamics en Reino Unido, Emiratos Árabes y Arabia Saudita

El grupo, radicado en la ciudad de Reading, a medio camino entre Londres y Oxford, posee una amplia experiencia en la producción de drones coaxiales independientes de la carga útil, así como en opciones energéticas para habilitar operaciones con sistemas aéreos no tripulados configurables para ejecutar ataques de precisión.Como primer distribuidor de la tecnología de PteroDynamics, la firma ayudará a expandir el uso de la plataforma Transwing fuera de su país de origen, aportando su “know how” en ingeniería de drones altamente portátiles, capaces de responder al ritmo de los requisitos en constante evolución en el campo de batalla.Alternativa autónoma para reabastecimiento logístico críticoEl Transwing se configura, según sus desarrolladores, como “un revolucionario sistema VTOL, que supera las limitaciones inherentes a otros diseños al combinar la velocidad, el alcance y la resistencia de las aeronaves de ala fija, con un rendimiento superior en una plataforma eficiente y altamente automatizada”. Esta plataforma destaca en el panorama, principalmente, por dos características: en primer lugar, el dron puede plegar sus alas para realizar una transición perfecta entre la fase de vuelo vertical y la fase de crucero horizontal, sin requerir infraestructura adicional de lanzamiento y recuperación; en segundo lugar, ocupa un espacio mínimo, lo que hace que esté listo para realizar operaciones en una amplia gama de escenarios en pocos minutos. Todos estos elementos brindan a los operadores comerciales y de defensa una alternativa autónoma y rentable para tareas de reabastecimiento crítico y otras misiones en lugares remotos sin pistas preparadas, sustituyendo así a las aeronaves tripuladas, barcos y otros medios menos prácticos.En la actualidad, la División Aeronáutica del Centro de Guerra Aérea y Naval de los Estados Unidos (Navair Nawcad), está evaluando prototipos del Transwing para el Programa UAS de Logística Marítima de Aguas Azules (Bwuas), centrado en la automatización del reabastecimiento marítimo de largo alcance, que representa también una importante oportunidad para los operadores comerciales.Relación estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico globalTras anunciar la suscripción del acuerdo, el director ejecutivo de PteroDynamics, Matthew Graczyk, señaló que la asociación estratégica de trabajo con Overwatch “permitirá acelerar la innovación y crear soluciones que resuelvan las necesidades críticas no satisfechas de los clientes”.

El conglomerado automotriz Stellantis invierte 55 millones de dólares adicionales en Archer Aviation

Más tarde, a finales de marzo de 2024, la multinacional automotriz radicada en la ciudad de Ámsterdam realizó una compra de 8,3 millones de acciones de Archer en el mercado abierto por una suma de 39 millones, demostrando su confianza en los planes de la californiana para lanzar al mercado servicios comerciales de movilidad aérea avanzada con sus eVTOL de última generación.Planta para la fabricación en serie de aerotaxisArcher sigue centrando sus esfuerzos en completar la construcción de una nueva planta de fabricación de alto volumen en el estado de Georgia, cuya apertura esta prevista para finales de este año.

La NASA desarrolla un simulador para estudiar la comodidad de los pasajeros en los futuros aerotaxis

En estas instalaciones, la NASA ha establecido un laboratorio para analizar la calidad de los viajes de los pasajeros, creando una experiencia inmersiva a través de la combinación de imágenes virtuales, señales de movimiento físico y sonidos de rotor. Este trabajo está gestionado por el proyecto Revolutionary Vertical Lift Technology, enmarcado en el Programa de Vehículos Aéreos Avanzados de la Agencia, en apoyo de la Misión de Movilidad Aérea Avanzada, que buscan entregar datos para guiar el desarrollo de los taxis aéreos y drones eléctricos en la industria global.Realidad virtual al servicio de la cienciaLas primeras pruebas en el nuevo simulador estuvieron protagonizadas por el piloto de pruebas de la NASA Wayne Ringelberg, quien completó una extensa serie de ensayos destinada a ayudar al equipo de investigadores a realizar ajustes críticos, antes de que otros usuarios participen en el primer estudio a finales de este año. Según ha explicado la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, “Ringelberg se sentó en el asiento que estaba sobre la plataforma del simulador, con un casco de realidad virtual y auriculares, experimentando un vuelo en taxi aéreo que comenzó con un despegue desde un vertipuerto conceptual ubicado en un parking de San Francisco”.

BlueHalo desarrollará un misil antidrón de próxima generación para el Ejército de los Estados Unidos

Este proyectil fue diseñado para ir más allá de las capacidades disponibles en el momento, así como para tener un mayor alcance y ser más letal contra sistemas aéreos no tripulados del Grupo 3 y otras amenazas aéreas de mayor tamaño, al mismo tiempo que posibilita un cronograma de entrega más rápido para llevar la tecnología a las líneas de combate de manera rentable. En palabras del gerente general del Sector de Defensa de los Estados Unidos y ex miembro del equipo aéreo de defensa del Ejército estadounidense, Jimmy Jenkins, “el NGCM de Blue Halo se configura como un interceptor ágil, disruptivo y técnicamente superior a la base industrial de municiones, brindando una protección inigualable a los combatientes y transformando los sistemas de defensa aérea de la nación a la velocidad de la misión”.Gama de soluciones antidrón de vanguardiaEn el panorama internacional, BlueHalo se posiciona como proveedor líder de soluciones C-UAS innovadoras y efectivas para clientes de defensa y para los programas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD).

La universidad neoyorquina de Upstate investiga el uso de drones para agilizar la atención médica en EE.UU

“Nuestra principal motivación para esta tecnología es su uso para mejorar la experiencia del paciente, particularmente en las comunidades circundantes”, afirmó el director de información. Integración segura de los UAS en el NAS estadounidensePara la Upstate Medical University, la asociación con el sitio de pruebas de UAS de Nueva York ejemplifica el enfoque de la institución por comprender y experimentar el vuelo en espacios aéreos con tráfico tripulado, utilizando herramientas UTM de vanguardia capaces de brindar conocimiento del dominio para la separación segura entre aeronaves convencionales y drones.Tras los ensayos, el copropietario de AX Enterprize, MC. Chruscicki, encargado de la administración y operación del campo de pruebas, subrayó que el conglomerado “se siente entusiasmado y honrado de asociarse con el programa de entrega por vía aérea de Air Upstate, así como de respaldar sus operaciones con sistemas de gestión de tráfico no tripulado, que impulsarán la integración segura de su plataforma en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS)”. Colaboración con la reguladora nacionalAir Upstate, AX y el resto de socios del programa trabajarán con la FAA para crear casos de uso y seguridad que permitan las entregas diarias más allá de la línea visual.

Safran y Edge Autonomy presentan una nueva configuración del sistema de drones tácticos ligeros Penguin

Las capacidades de ambas empresas ofrecen una combinación única de experiencia probada e innovación tecnológica para una amplia gama de UAS, capaces de satisfacer todo el espectro de necesidades operativas dentro del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia y los países socios.Desde Edge Autonomy, su director de crecimiento, Josh Stinson, explicó que “la configuración Lanner aprovecha las capacidades probadas en el campo del sistema aéreo no tripulado Penguin de Edge Autonomy, junto con la experiencia de Safran en optrónica, sistemas de posición, navegación y sincronización (PNT), aeronavegabilidad de UAV y otros sistemas de misión”.

La USAF invierte 10 millones de dólares en el desarrollo del UAV personalizable SPX de RapidFlight

La entidad ha realizado el desembolso a través de la rama Autonomy Prime del conocido programa Afwerx, cuyo objetivo es “impulsar la creación colaborativa de tecnologías autónomas para acelerar su transición a los programas registrados de la USAF”.Durante los primeros 36 meses del contrato, la firma radicada en el estado de Virginia trabajará en el diseño del UAV modelo SPX, que será puesto a prueba en la Autonomy Prime Proving Ground, una infraestructura de última generación edificada para facilitar testeos rápidos e iterativos de plataformas autónomas.

Soaring completa el primer reabastecimiento de municiones con drones autónomos durante un ejercicio nocturno del Ejército de EE.UU

Walther también afirmó que “los soldados necesitan reabastecimiento de agua y municiones para continuar la lucha, pero, sin embargo, las lecciones del conflicto de Ucrania han demostrado que las formas actuales para ejecutar estas misiones tácticas probablemente fracasarán, especialmente en la región del Pacífico, por lo que existe una necesidad real de soluciones innovadoras de bajo riesgo, fundamentales para el éxito de la operación”.El director ejecutivo de Soaring, Daniel Trunfio, respaldó las declaraciones de Walther, señalando que “las capacidades de reabastecimiento seguras y oportunas son fundamentales para el éxito de la misión, especialmente en los entornos dinámicos a los que se enfrentan los soldados”.

Piasecki se adjudica un contrato para analizar la viabilidad de los eVTOL propulsados por pila de hidrógeno

Por ello, a través del estudio, la firma ha determinado que la variante de pila de combustible de hidrógeno líquido es la que ofrece el mayor rendimiento en tres aspectos clave para este sector: autonomía superior, muy similar a la que proporcionan los motores convencionales, de aproximadamente 270 millas náuticas (500 kilómetros); menor reabastecimiento de combustible, gracias a la alta potencia específica de la membrana de intercambio de protones de alta temperatura (Htpem) y la densidad energética del elemento químico, que permiten realizar hasta 5 vuelos completos de 50 millas náuticas (90 kilómetros) antes de tener que pasar por la estación de reabastecimiento; y los costes operativos reducidos, que permiten la recuperación del coste de adquisición adicional marginal en un período de entre 1 y 4 años.Potencial tecnológico para los futuros aerotaxisPara el presidente y director ejecutivo de Piasecki Aircraft, John Piasecki, “la solicitud del Departamento de Energía para llevar a cabo este estudio innovador subraya la necesidad urgente de soluciones de movilidad vertical asequibles y con cero emisiones de carbono, que reduzcan la congestión del tráfico en áreas urbanas y la contaminación producida por los gases de efecto invernadero vehiculares”.Los resultados de las primeras etapas de la investigación “refuerzan el potencial de las pilas de combustible de hidrógeno para alterar el mercado de sustitución de helicópteros ligero, valorado en 40.000 millones de dólares, así como para contribuir al crecimiento del mercado emergente de los taxis aéreos”.

Verizon se asocia con NOAA para explorar nuevas estrategias de respuesta a desastres con drones

El objetivo de la asociación es explorar nuevas estrategias para desplegar rápidamente sistemas de aeronaves no tripuladas para recopilar y distribuir imágenes de los daños causados por tormentas severas, tornados y huracanes.El equipo de primera línea de Verizon proporcionará los drones, los sensores y los recursos de personal, que permitirán mejorar las capacidades de las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional supeditadas a la NOAA. El programa no solo permitirá realizar rápidamente evaluaciones de las catástrofes, sino que también proporcionará datos críticos para las investigaciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas, que ayudarán a comprender mejor el comportamiento y los impactos de los tornados, con el fin de mejorar las advertencias prematuras.Mejora de la eficiencia de los procesos de evaluaciónDespués de una tormenta, el personal del Servicio Meteorológico Nacional es el encargado de realizar estudios de daños y recabar información para asignar clasificaciones de tornados, documentar la trayectoria de los temporales y mejorar la precisión de los pronósticos.

Zipline se convierte en la primera empresa en completar un millón de entregas aéreas con drones

A partir de ahora, los drones de Zipline también entregarán productos de Panera Bread en el área metropolitana de Seattle, recetas y dispositivos médicos especializados a los pacientes del Memorial Hermann Health System de Texas y pizzas de la cadena Jet’s Pizza en 400 ubicaciones del país.De esta forma, la compañía ofrece una opción de entrega más consistente y conveniente que los métodos actuales, en un país en el que cada año se llevan a cabo más de 4 mil millones de servicios de delivery.

DronePort y Vigilant Aerospace gestionarán los espacios aéreos de los futuros vertipuertos de EE.UU

Este software muestra a los controladores y a administradores de los espacios aéreos una vista en dos y tres dimensiones de las distintas aeronaves que operan en el espacio aéreo seleccionado.

Exosonic completa el primer vuelo del EX-3M Trident, una versión a subescala del UAV supersónico Revenant

Además, Exosonic ya ha comenzado las negociaciones con distintas empresas y con dos objetivos: mejorar las capacidades del dron incorporando tecnología de vanguardia de terceros; e introducir la aeronave en nuevos mercados como vehículo para el desarrollo de investigaciones de distinto tipo.Según el fabricante, el UAS “ha pasado por varios de los desafíos de integración y pruebas de vuelo que se utilizan para los programas de aviación convencional”, por lo que está preparado para “ayudar a los clientes a reducir el riesgo de sus tecnologías y operaciones, mediante un diseño con una forma planificada y comprobada”.