espacio aéreo

Irina Sesar prueba tecnologías DAA para habilitar vuelos dron bajo reglas IFR en el espacio aéreo europeo

A través de estos esfuerzos, Irina pretende allanar el camino hacia un futuro en el que los RPAS IFR puedan operar libremente tanto en el espacio aéreo controlado como no controlado.El proyecto liderado por Eurocontrol, involucra a 10 socios industriales de diferentes países europeos ya que a medida que el panorama de la aviación evoluciona, la integración de los sistemas de aeronaves pilotadas de forma remota (RPAS) en el espacio aéreo europeo se vuelve cada vez más crítica. Indra y Enaire llevarán a cabo simulaciones en tiempo real en mediados de este año en Madrid para la integración de operaciones IFR RPAS en el espacio aéreo controlado de clases A a C y la acomodación de IFR RPAS en el espacio aéreo no controlado de clases D-G. Algunas partes de las Simulaciones en Tiempo Rápido y en Tiempo Real también se realizarán en el Centro de Innovación de Eurocontrol en Brétigny, utilizando datos de tráfico de Eurocontrol y modelos de encuentro sofisticados.Estos ejercicios evaluarán cómo interactúan los RPAS con el resto del tráfico aéreo, garantizando la seguridad, la eficiencia y una carga de trabajo manejable para los ATCO. Uno de los principales enfoques de estas simulaciones es mejorar los sistemas de seguridad en tierra para optimizar la detección y gestión de conflictos aéreos por parte de los ATCO. Esto incluye la definición de umbrales de alerta precisos para predecir y responder a conflictos en el espacio aéreo, garantizando una coordinación fluida entre los ATCO y los RPAS.Para lograrlo, las simulaciones integrarán los Parámetros de Aeronave Descargados (DAPs) en redes de seguridad críticas como la Alerta de Conflicto a Corto Plazo (STCA), la Advertencia de Proximidad de Área (APW) y la Advertencia de Altitud Mínima Segura (MSAW).Además, se incorporará un modelo BADA específico para RPAS junto con motores de predicción de trayectoria, utilizando información disponible de los RPAS (posición, estado, trayectoria prevista, procedimientos publicados, etc.) para obtener resultados más realistas.Según destaca Irina, se llevarán a cabo talleres con una amplia gama de partes interesadas internacionales durante el próximo verano y hacia finales de año con el objetivo de presentar los primeros resultados y difundir los hallazgos del proyecto.

Reino Unido planea la modernización a gran escala de su espacio aéreo para 2040

El avance se produce pocos después de que la Estrategia de Modernización del Espacio Aéreo se actualizase, estableciendo una visión para el futuro de la aviación del Reino Unido, en el que los viajes sean más rápidos, silenciosos y limpios.Revolución tecnológica para la evolución del espacio aéreo El plan publicado recientemente parte de las bases establecidas en la estrategia renovada y sirve como herramienta para que la industria aeroespacial supervise el progreso y garantice la alineación.

Rotterdam crea el Centro del Espacio Aéreo para gestionar las operaciones con drones

Durante este periodo, se adquirirán conocimientos sobre lo que se necesita para mantener seguro el espacio aéreo de los drones, se determinará el impacto del control del tráfico aéreo de drones en la organización y se tendrá una idea del futuro papel de la Autoridad Portuaria en el espacio aéreo.

El director de Enaire aclara que la entrada en vigor del U-Space se retrasará

Infodron.es tuvo la posibilidad de hablar con el director general de esta entidad pública, Ángel Luis Arias, quien aclaró algunas cuestiones sobre el futuro del U-Space y aseguró que la entrada en vigor del mismo se retrasará.  El próximo 26 de enero estaba previsto que entrase en vigor el reglamento sobre U-Space (que es el nuevo concepto de gestión de tráfico aéreo aplicado a los drones), sin embargo, explica Arias que “como la Comisión Europea ha sacado los medios aceptables de cumplimiento y el material este mes de diciembre, ningún país de Europa va a poder entrar en vigor el próximo 26 de enero”.

Enaire prueba juntos en vuelo UAV, aerotaxis y vehículos tripulados para validar el U-Space

Para ello, el servicio de control aéreo de Enaire creó un corredor dinámico que protegía la operación hasta el nuevo destino y coordinó con los vuelos con otras aeronaves tripuladas cercanas simuladas.Sobre Uspace4UAMEl objetivo de Uspace4UAM es incrementar la aceptación social de los usuarios hacia el U-Space y los niveles de autonomía de las aeronaves para demostrar que sus sistemas de a bordo son adecuados.

D. García-Monteavaro (Enaire): "Este año participaremos en dos proyectos de aerotaxi en Jaén y Galicia"

A escala nacional, es responsable del tratamiento de datos aeronáuticos de información para los operadores de drones y de la coordinación respecto a estudios aeronáuticos de seguridad (EAS) que se lleven a cabo en el espacio aéreo controlado por Enaire, así como la publicación de avisos  en espacios aéreos no controlados.