enjambre

La startup valenciana Orobotix pone de manifiesto en Abu Dabi el potencial de la industria dron española

La compañía ha desarrollado ya un enjambre de drones inteligentes -de vigilancia y también armados- para proteger al soldado y acaba de dar el salto a las ferias internacionales con su participación en la feria emiratí IDEX, celebrada la semana pasada en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Desde la empresa destacan a Infodron.es que sus drones son capaces de volar y maniobrar de manera autónoma y se conectan a una estación de comunicación portátil (GCS) que le permite al piloto identificar amenazas y proporcionar información en tiempo real para optimizar las estrategias militares.Orbotix trabaja en el diseño de drones con un enfoque modular y autónomo, permitiendo múltiples configuraciones para defensa, seguridad pública y vigilancia de infraestructuras críticas.

Defensa muestra interés en los proyectos de enjambres de drones de Alpha Unmanned Systems, Arquimea y Swarming

Para ello será necesario, por una parte, un alto grado de automatización de cada uno de los RPAS que conforman el enjambre de cara a habilitar su funcionamiento individual, y por otra, un comportamiento inteligente en el funcionamiento conjunto y colaborativo de todos los RPAS, no sólo para mantener un control adecuado del sistema a sino para lograr la ejecución de la misión de forma coordinada y dinámica”.

Enaire activa un chatbot para resolver de forma automatizada las dudas más frecuentes de los pilotos de drones

Enaire ha puesto recientemente a disposición de todos los usuarios registrados en la aplicación Planea un nuevo chatbot, diseñado para resolver de forma automatizada preguntas frecuentes sobre operaciones y estudios de seguridad de drones, trabajos aéreos con aeronaves tripuladas, deportes aéreos que requieran reservas de espacio aéreo, vueltas aéreas, enjambres de drones y festivales aéreos, entre otras muchas actividades.Según ha informado en un comunicado oficial el gestor de navegación aérea de España, el servicio, en funcionamiento desde finales del pasado mes de noviembre, está limitado a atender las solicitudes de información relacionadas con las operaciones que realicen clientes y usuarios que no pertenezcan al ámbito de la aviación comercial ni militar.

La francesa Delair cierra la compra de la especialista en enjambres de drones Squadrone System

La alianza fortalecerá sus capacidades de producción, ya que permitirá aprovechar la experiencia de Squadrone, conocida internacionalmente por fabricar sistemas no tripulados a un ritmo de 600 aeronaves por semana en colaboración con Thales o Safran.Delair también ha afirmado que su decisión estratégica posicionará al grupo como un actor clave en el fortalecimiento del sector de los drones en Francia, ya que dispondrá de más de 150 trabajadores altamente cualificados y aumentará su facturación hasta los 30 millones de euros anuales."Aunque el negocio en el ámbito de la defensa y la seguridad ha sido especialmente dinámico en los últimos dos años, nuestro posicionamiento es decididamente dual, con el objetivo de equilibrar las actividades civiles y militares a medio plazo.

Thales pone a prueba las capacidades del demostrador Cohesion para operar enjambres de drones de forma autónoma

De esta forma, "los drones son capaces de percibir y analizar su entorno local, compartir información sobre los objetivos, analizar las intenciones del enemigo y priorizar las misiones y, además, pueden utilizar tácticas colaborativas y optimizar sus trayectorias para aumentar la resiliencia y aumentar la eficacia de la fuerza, lo que ayuda a acelerar el ciclo OODA y mejorar la transparencia del campo de batalla".

Northrop Grumman mejora las capacidades de su sistema FAAD para "derrotar enjambres de UAS de forma óptima"

La solución ha sido diseñada para brindar capacidades de vanguardia y permitir la protección coordinada en toda la fuerza conjunta con una defensa rápida y en tiempo real contra amenazas complejas y maniobrables.El producto se configura como "un software de comando y control de seguridad crítico, en tiempo real y con certificación cibernética, que proporciona una imagen aérea, única e integrada, así como coordinación y resolución de conflictos del espacio aéreo y control de fuego para respaldar misiones multidominio". Gracias a su arquitectura abierta, el desarrollo permite la integración e interoperabilidad en diversas plataformas y sistemas, lo que facilita la inserción y modernización de tecnología de manera rápida y rentable a la velocidad que se necesita.

Airbus y Quantum Systems hacen públicos los primeros resultados de su estudio sobre enjambres de drones tácticos autónomos

El conglomerado europeo Airbus y la firma alemana Quantum Systems, en colaboración con la empresa de software Spleenlab, han hecho públicos los primeros resultados del estudio sobre inteligencia artificial para UAS tácticos Kitu 2, una iniciativa de las Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) cuyo objetivo es desarrollar soluciones innovadoras para el control de enjambres de sistemas aéreos no tripulados con ayuda de mecanismos de inteligencia artificial (IA).A principios del mes de agosto, los socios del proyecto llevaron a cabo una demostración en el Centro de Drones de Manching, donde demostraron cómo las nuevas tecnologías permitirán que grandes flotas de aeronaves completamente autónomas sean controladas eficazmente por un pequeño número de operadores, incluso en entornos altamente dinámicos y propensos a interferencias.Uso de inteligencia artificial para garantizar el éxito de la misiónFuentes de Quantum aseguran que, por primera vez, una inteligencia artificial de misión especialmente desarrollada ha sido capaz de dirigir y coordinar sin problemas los UAS, garantizando, al mismo tiempo una ejecución fiable del objetivo, incluso en situaciones sin ningún tipo de cobertura o donde se han dado fallos totales de drones individuales.“La IA se entrenó utilizando métodos avanzados de aprendizaje por refuerzo profundo, en un entorno de simulación altamente especializado.

​El Ministerio de Defensa financiará el desarrollo de enjambres de drones

El Ministerio también requerirá que el enjambre continúe operando en caso de pérdida de las comunicaciones entre los drones y el operador o entre los drones entre sí y valorará que puede funcionar y seguir con la misión en situaciones de ausencia o degradación de la señal GNSS. Respecto a las comunicaciones, será deseable que “pueda operar y ser tele-comandado y monitorizado a la mayor distancia posible del puesto de mando”, explica la resolución.

La firma alemana Festo presenta BionicBee, una abeja robótica capaz de volar en enjambre de forma autónoma

Para operar de forma coordinada, las abejas siguen los caminos especificados por una computadora central, cuyo objetivo es hacer que el vuelo sea seguro, sin colisiones y en formación cerrada.

Francia detecta fallos de rendimiento en el sistema antidrón que protegerá los Juegos Olímpicos de París

La solución antidrón debe ser capaz de hacer frente a ataques de saturación, ya que, como explica Chasillan, “si 150 aeronaves no tripuladas atacan a la multitud durante la ceremonia de apertura y una de ellas pasa, es suficiente para causar problemas, especialmente porque la zona que rodea al río Sena está conformada por muchas calles perpendiculares que pueden actuar como corredores de acceso para drones”.Teniendo en cuenta esta coyuntura, el Gobierno y el Ejército del Aire y del Espacio francés están centrando sus esfuerzos en desarrollar medidas alternativas, que se adoptarán en el caso de que no se consigan solucionar los problemas existentes.

​El Ejército encarga a Telefónica una nube de combate 5G con un enjambre de drones para ampliar la conexión

La nube de combate es una de las capacidades que el Ejército de Tierra considera fundamentales para obtener la superioridad en los futuros escenarios de combate y garantizar un rápido intercambio de información entre las unidades desplegadas sobre el terreno, clave al final para el éxito de las operaciones.

China muestra el Wing Loong 3 durante su XIV Feria de aviación aeroespacial

Wengang explicó que “esto plantea un desafío para el sistema convencional de defensa aérea y para responder a este problema se propone por primera vez en este salón aeronáutico este sistema antidrones, para solucionar el desafío de los drones lentos y de baja altitud".

Epirus y General Dynamics desarrollan el Stryker Leonidas para desactivar enjambres de drones

La empresa Epirus y General Dynamics Land Systems (GDLS)  ha anunciado la presentación del Stryker Leonidas.

Swarming TS e Instalaza trabajan en una familia española de municiones merodeadoras

 Milvus, de ala fija, aumenta la autonomía, el alcance y la capacidad de portar armamento.

El Digam conoce los enjambres de drones de la española Zelenza

El Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa (Digam), almirante Aniceto Rosique Nieto, ha visitado las instalaciones que el Grupo Zelenza tiene en Getafe para conocer de primera mano la estrategia y modelo de negocio del grupo en Defensa y Seguridad.  El almirante, junto con su equipo, ha podido ver in situ las soluciones de enjambre de drones y otros dispositivos robóticos de la compañía, así como algunas de las aplicaciones operativas de las mismas.