barcelona

Telefónica demuestra en MWC 2025 cómo sus APIs de Open Gateway "redefinirán el futuro de la movilidad aérea"

Fuentes del gigante español de las telecomunicaciones explican que esta innovadora propuesta permite la integración segura, eficiente y escalable de operaciones con sistemas aéreos no tripulados autónomos en el espacio aéreo.La demostración, titulada Open Gateway 5G Drones, se apoyó en tres pilares: la red 5G de altas prestaciones de la compañía, combinada con Open Gateway para ofrecer conectividad de alta velocidad junto con la aplicación de APIs que facilitan la planificación y ejecución de vuelos seguros y eficientes y, a su vez, permite anticipar riesgos y optimizar rutas; la inteligencia artificial y la capacidad de cómputo aplicada a los drones, dos tecnologías que proporcionan una ventaja significativa en diversos casos de uso, permitiendo que las aeronaves ejecuten tareas complejas, desde la vigilancia, el control y mantenimiento predictivo de infraestructuras críticas, entrega de material o incluso prevención de incendios; y el centro de control remoto de Telefónica, que actúa como "el cerebro del ecosistema", y desde donde se supervisan y gestionan las operaciones de los drones y sus nidos automatizados localizados a decenas o incluso a cientos de kilómetros de distancia, en cualquier ubicación de España.Tecnología habilitadora para el sector dronOpen Gateway se configura como una iniciativa del sector de las telecomunicaciones, cuyo desarrollo está liderado por la GSMA, destinada a transformar las redes de telecomunicaciones para impulsar una nueva generación de servicios digitales a través de APIs globales y estandarizadas, facilitando así su integración en el desarrollo de nuevas soluciones.En la demostración que Telefónica ha ofrecido a los asistentes del Mobile World Congress a lo largo de esta semana, los visitantes han podido conocer de primera mano cómo actúa la API Dynamic Airspace Connectivity Data, con la que, tal y como explica la compañía, "haciendo uso de la Inteligencia Artificial, se obtiene información sobre la conectividad proporcionada por las redes 4G y 5G a lo largo de un volumen determinado del espacio aéreo para una fecha y hora futura"; la API Population Density Data, que permite "identificar la densidad de personas que habrá bajo la ruta de un dron en el momento del vuelo, evaluando los potenciales riesgos de ese itinerario y eligiendo la mejor alternativa para garantizar la seguridad y cumplir con la normativa"; y la API Quality on Demand, que "optimiza la conectividad necesaria para el uso del dron, ofreciendo una conexión sin interrupciones".5G como clave para los equipos drone-in-a-boxEl servicio integral de Telefónica abarca la gestión integral de nidos automatizados para operar drones autónmos, así como su mantenimiento, la gestión de permisos de vuelo para el cumplimiento de todas las regulaciones y la normativa de seguridad, el pilotaje y la operación de vuelo.

Canarias participa por primera vez en Unvex a través del Parque Tecnológico de Fuerteventura

La misión de la iniciativa es agrupar trabajos de observación de la tierra y las comunicaciones, para desarrollar soluciones innovadoras a partir de los datos de sensores de plataformas aéreas, con el objetivo de hacer avanzar los sectores aeronáutico y aeroespacial de las Islas y mejorar al mismo tiempo los servicios públicos prestados a ciudadanos y empresas.Dentro de los proyectos enmarcados bajo el paraguas del Canarias Geo Innovation Program destacan, sobre todo, la creación del Canarias Stratoport para la integración, operación, mantenimiento y ensayos con vehículos aéreos no tripulados y plataformas HAPS (High-Altitude Platform Stations); la creación del Centro de I+D+i de soluciones innovadoras (Issec por sus siglas en inglés), en el que se recibirán datos en tiempo real de aeronaves embarcadas en misiones relativas a la protección de la biodiversidad, la logística hospitalaria, las emergencias o el turismo inteligente; la apertura del Canarias Geo Training Center para la formación e instrucción de profesionales en la observación de la Tierra; y ensayos relacionados con el proyecto U-Elcome, en el que participan socios como Enaire o Eurocontrol.

Unvex 2024 presenta a los ponentes de los teatros temáticos de Movilidad y Comercial

Quedan menos de veinte días para que arranque la novena edición de Unvex en la Fira de Barcelona. Los próximos 4 y 5 de junio, la Ciudad Condal se convertirá en un importante punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales en distintas áreas del sector de los sistemas remotamente tripulados y acogerá, además, el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado hasta la fecha en España. Durante las dos jornadas del evento, los teatros temáticos de Movilidad, Seguridad, Aplicaciones Comerciales y Soluciones serán el escenario de un total de 40 ponencias, en las que participarán más de 160 ponentes, así como de 2 sesiones Spotlight, protagonizadas por prescriptores de alto nivel. Ponentes del teatro de MovilidadEl teatro de Movilidad de Unvex 2024 abordará todos los aspectos relacionados con la denominada New Mobility a nivel europeo, desde regulación, hasta infraestructuras, pasando por la integración de nuevos servicios y plataformas en los espacios aéreos.

Unvex 2024 abre su área de exposición a las escuelas de drones

Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con el denominado pase de delegado, que otorga prioridad de entrada a los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space.

Unvex pone en marcha el sistema de registro de visitantes para su novena edición

Unvex estará abierto a cualquier persona interesada, que podrá acreditarse para acceder tanto al área de exposición, como a las distintas conferencias que acogerán los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con pase de delegado, que otorga prioridad de entrada en los teatros de conferencias y permite también visitar la exposición.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space. El Grupo Metalia ha preparado el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado en España hasta la fecha, con el objetivo de que Unvex se convierta en el principal punto de encuentro de los profesionales de este sector.

Unvex pone fecha a su presentación oficial en formato webinar: 18 de abril a las 10:00

El responsable de las conferencias, Alberto Corres, tomará el relevo y profundizará en los detalles del programa planteado para las dos jornadas que tendrán lugar en la Fira de Barcelona.Durante la segunda mitad de la conferencia, intervendrán representantes de distintas compañías que participan en Unvex como patrocinadores, con el objetivo de adelantar alguna de las novedades que presentarán en el evento.

Infodron lanza una edición especial con toda la información de Unvex 2024

El equipo del medio oficial, formado por cuatro periodistas (dos redactores y dos reporteras), se desplazará hasta la Fira de Montjuïc para cubrir in situ las principales novedades del sector, a través de publicaciones escritas y distintos productos audiovisuales.Publicaciones escritasAl igual que en las pasadas ediciones, el especial está diseñado para agrupar en distintas categorías todas las noticias referentes a Unvex. La primera sección del nuevo sitio, denominada Portada, tiene como objetivo sintetizar toda la información del evento y ordenar de forma cronológica los distintos contenidos que se irán publicando hasta la celebración del mismo.Cuando de comienzo el evento, se habilitarán tres secciones adicionales.

Unvex 2024 reunirá a más de 160 ponentes en el mayor programa de conferencias sobre drones de España

En las diferentes ponencias intervendrán representantes de instituciones nacionales y organismos internacionales que, por un lado, profundizarán en las técnicas y aplicaciones existentes para los drones y, por otro, presentarán distintos casos de éxito. Como complemento a este extenso programa de conferencias, los asistentes podrán disfrutar también de un área de exposición de 3.000 metros cuadrados, ubicado en la Sala Montjuic, en el que empresas como Airbus, civil UAVs Initiative, Avincis, Escribano Mechanical & Engineering o General Atomics, exhibirán sus sistemas; así como de distintas demostraciones en vivo como, por ejemplo, una prueba del exosistema U-Space, que se llevarán a cabo durante la tarde de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell. Representantes de entidades nacionalesA nivel nacional, Unvex reunirá a ponentes de la Secretaría de Estado de Defensa, la Secretaría General de Transportes y movilidad, la Generalitat de Catalunya, la Xunta de Galicia, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Enaire, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Aeroports de Catalunya, Digital Catalonia Alliance (DCA) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).La organización del evento también ha confirmado recientemente la participación de dos importantes compañías españolas, Repsol y Ferrovial, y de entidades como la Secretaría General de Innovación y la Agencia Española del Espacio, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; la Subdirección General de Vigilancia Pesquera y Lucha Contra la Pesca Ilegal, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; la Dirección General de Aviación Civil, Adif, Aensa, Sasemar, Senasa, Ineco y la Secretaría General de Transporte Aéreo y Marítimo, dependientes del Mitma; la Universidad de Albacete; y la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.Representantes de entidades europeasUno de los principales objetivos de Unvex 2024 es mantener su capacidad para generar negocio y conversaciones entre las partes interesadas, mientras aspira a ser más internacional que nunca.

Unvex 24 se acerca al aforo completo y confirma nuevos patrocinadores nacionales e internacionales

La novena edición del mayor evento de drones que se organiza en España se celebrará los días 4 y 5 de junio en la Fira de Barcelona.

Seabots despliega el USV SB100Pro en el Puerto de Barcelona para realizar análisis del agua y batimetrías multihaz

El estudio detectó la presencia de aguas residuales en el borde del muelle, zona en la que los valores de turbidez y oxígeno se veían afectados.

M. Roqué (Mossos d'Esquadra): "La Udron dispone de hasta nueve tipos de drones"

Los drones se utilizan en todo tipo de escenarios en los que se considere que pueden aportar un valor añadido a la operativa policial.

Los Mossos protegerán el Camp Nou con su sistema antidrón Kuppel

El acuerdo fue anunciado el martes por el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, en un acto celebrado en el estadio.Durante la presentación, Joan Laporta, ha reconocido que se sienten muy honrados y ha destacado que "la cooperación entre el Club y los Mossos d'Esquadra viene de lejos y es una relación de confianza que ha garantizado que socios, socias, aficionados y aficionadas tengan garantizada su seguridad en nuestras instalaciones”.

Barcelona controlará el aforo de sus playas con drones

Seguridad y protección de datos Gracias a este contrato, el servicio de monitorización de aforo en las playas de Barcelona cuenta con una actualización regular del aforo cada 90 minutos durante las horas de más afluencia en temporada alta (desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde).