"La lista de vehículos aéreos no tripulados aprobados, creada y mantenida por AUVSI en colaboración con DIU, garantiza a los clientes que el Spirit seguirá cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad y cadena de suministro del gobierno, incluso mientras el programa de calificación de vehículos aéreos no tripulados pequeños de DIU sigue evolucionando", añadió el también director ejecutivo de la firma.Desde la Asociación Internacional de Sistemas Aéreos no Tripulados, su directora de programas de confianza, Casie Ocaña, señaló que "la finalización exitosa del proceso Green UAS por parte de Ascent AeroSystems verifica que su plataforma de drones coaxiales cumple con los más altos niveles de seguridad cibernética y de la cadena de suministro y valida, además, la eficacia demostrada de Spirit y la capacidad de su desarrolladora para fabricar a gran escala, lo que se alinea con la misión de la Asociación de ampliar la accesibilidad a los UAS aprobados que prestan servicio a sectores sensibles a la seguridad".
Dentro de este programa, en palabras del presidente de AgEagle, Bill Irby, "la compañía ha demostrado un paso más en su compromiso con la ciberseguridad y el cumplimiento de la NDAA al obtener esta certificación".Auvsi es la encargada de gestionar este proceso en colaboración con socios externos y esta diseñado, entre otras cuestiones, para apoyar a la comunidad del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), respaldando sus esfuerzos para expandir la lista Blue con drones aprobados, que cumplan con el mismo nivel de seguridad cibernética y requisitos de cadena de suministro exigidos por el Congreso de los Estados Unidos en las NDAA de 2020 y 2022; y proporcionar una vía comercial y gubernamental relacionada con el DoD para garantizar la confianza en la seguridad de los drones, utilizando marcos sólidos y áreas adicionales de evaluación no incluidas en la lista de la DIU, además de una flexibilidad de marco basada en las demandas de los clientes.Fuentes de AgEagle recuerdan que los componentes compatibles con Green UAS también tienen la oportunidad de optar por compartir datos de la Unidad de Innovación de Defensa a través de la Asociación Internacional de Vehículos no Tripulados para una revisión fluida y consideración para su incorporación a la lista del marco Blue UAS.
El objetivo que persiguen ambas entidades con esta iniciativa es facilitar la inclusión de elementos certificados en la denominada lista Blue UAS Framework de la Unidad de Innovación de Defensa, agilizando así las revisiones de validación para los desarrolladores de sistemas.Fuentes de Auvsi informan que la Asociación espera anunciar la certificación de plataformas UAS adicionales aprobadas bajo la calificación Green en las próximas semanas, lo que ampliará la oferta de UAS examinados que prestan servicio en los sectores de la seguridad pública, la infraestructura crítica y la agricultura de precisión, entre otros.Según la directora de Programas Confiables de Auvsi, Casie Ocaña, actualmente existe “un mayor enfoque por parte de la industria y los usuarios finales en la seguridad de los drones, pero tanto las entidades públicas, como las privadas, enfrentarán desafíos a la hora de determinar qué regulaciones, estándares y orientaciones deben o deberían cumplir en sus procesos de adquisición”.
Durante su nombramiento, Robbins afirmó que “la industria de los sistemas no tripulados y la autonomía está experimentando un momento crítico, tanto en el sector comercial, como en el de la defensa, por lo que ocupar este cargo es una gran oportunidad para liderar el crecimiento de la organización y sus diferentes equipos, con el objetivo de promover iniciativas que resuelvan los desafíos de distintas comunidades, den forma al futuro del sector y brinden resultados a todos los miembros, dentro de los pilares estratégicos de la promoción, la educación y el establecimiento de nuevas conexiones”.El presidente de la Junta Directiva de la Asociación y presidente de la compañía AgEagle Aerial Systems, Wiliam Irby, subrayó que Robbins “ha demostrado ser un defensor y líder eficaz en la industria” y añadió que, en base a su amplia experiencia en cuestiones de gobierno, ejército e industria, y teniendo en cuenta sus sólidas relaciones con los miembros de la entidad y otras partes interesadas dentro de la comunidad de sistemas no tripulados en general, “fue la elección unánime para ser presidente y director ejecutivo de Auvsi”.
Uno de los eventos más importantes del mundo en la industria de los drones, la feria XPonential, organizada por AUVSI, ha servido de altavoz para hablar de la ciberseguridad en los UAV. El evento, celebrado del 9 al 11 de mayo en Denver (Estados Unidos) ha acogido una conferencia magistral que aborda la temática, expone las dudas que existen en la materia y las consecuencias que esta tiene en el mercado.Con el avance tecnológico en los sistemas no tripulados, la seguridad cibernética se ha instalado en distintos ámbitos.
El evento está copatrocinado por Messe Düsseldorf North America y el tema de este año es Building the Blueprint for Autonomy. Este acontecimiento de talla mundial invita a las empresas del sector y a los usuarios finales a experimentar nuevas tecnologías que están resolviendo problemas del mundo real, desde la seguridad y la defensa hasta la energía y las infraestructuras, pasando por los negocios, la construcción, la salud y el medio ambiente.
El precio para las empresas que se presenten por primera vez es de 3.498 euros y para las que lleven más de tres años acudiendo 3.894 euros.