airbus

UNVEX 2022 ya es el mayor evento de drones del año a tres meses de su celebración

UNVEX en cifras Por el momento hay confirmados un total de 46 expositores, entre compañías del sector e instituciones, y 98 ponentes que se repartirán entre las 20 mesas redondas que están programadas.

Airbus y el Aeropuerto de Múnich colaboran para comercializar ecosistemas de Movilidad Aérea Avanzada

Airbus y el Aeropuerto Internacional de Múnich (MAI) han firmado un memorándum de entendimiento (MOU) en el Salón Aeronáutico de Berlín (ILA) para comenzar a comercializar soluciones llave en mano a ciudades y regiones interesadas en desarrollar ecosistemas de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) a nivel global.

Airbus contrata a Kappa para equipar el Eurodrone

  La experiencia del programa MRTT, explica el coordinador del programa de Airbus Defence and Space, Miguel Ángel Escudero García, “fue una buena base, pero nuestros procedimientos de calificación y selección de proveedores son muy estrictos para cualquier programa nuevo, y ahora el equipo de Kappa tuvo que demostrar su competencia en detalle para entrar en este programa y nos convencieron”.

UNVEX supera el 80% de reservas de espacio a tres meses de su apertura

La séptima edición de UNVEX, el mayor evento de drones de España que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla, tiene reservado ya más del 80% del espacio disponible en el recinto.

Expodrónica abre sus puertas con dos claves, aerotaxis y vertipuertos, y un objetivo: la Movilidad Aérea Avanzada

Además, Cejuela apostillaba que "los vertipuertos, en el ámbito de los drones, son necesarios más que para el transporte de mercancías, de personas, pues estas necesitan un espacio donde exista una mayor seguridad y control”.Los vertipuertos se presentan como una alternativa rápida y cómoda de transporte para el uso de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) también conocidas como aerotaxis. Actualmente, en Europa existen varias empresas líderes trabajando en este sector emergente que está en constante crecimiento, entre ellas Tecnalia, Airbus y Lilium.A la hora de construir vertipuertos, es importante conocer no solo las localizaciones óptimas, sino también el nivel de demanda que estas supondrán, por lo tanto, en este sentido, cobran especial importancia las empresas de Big Data.Estas infraestructuras serán generadoras de energía verde para las ciudades, ya que contarán con puntos de recarga de baterías y aparcamientos no solo para los eVTOL, sino también para los vehículos eléctricos terrestres. En este sentido, la Managing Director de Openvia Air, Gema Ferrero, destaca que “los vertipuertos están siendo diseñados para ser multimodales; es decir, para incluir otra serie de alternativas de movilidad dentro la ciudad, como sería el caso de los patinetes, bicicletas eléctricas o conexiones con estaciones”.