En el sector agrícola, la implementación de drones y GIS ha impulsado la agricultura de precisión, con un monitoreo avanzado de cultivos y una gestión eficiente del riego que maximizan el rendimiento de las explotaciones y reducen el impacto ambiental.El acuerdo también busca desarrollar soluciones personalizadas que aprovechen la capacidad del sistema geoespacial empresarial de Esri España para procesar y analizar los datos capturados por drones con el fin de potenciar la automatización de procesos y la reducción de costes operativos, la mejora en la toma de decisiones estratégicas y una mayor seguridad a través de la monitorización remota de infraestructuras y zonas de riesgo.
Posteriormente, tras el análisis de los datos recogidos, se programa un recorrido predefinido que recoge todas las zonas que requieren intervención.Para estas pruebas, U-Elcome utilizó un Agras T10 de la compañía china DJI, un dron agrícola de última generación que destaca por permitir el transporte de una carga útil de hasta 10 kilogramos de peso, así como por su capacidad de esparcir tratamientos específicos a 2 metros de las hileras de viñas, volando de forma automática sobre la trayectoria predefinida y siguiendo el curso del terreno de forma automática, a la vez que evita todos los obstáculos que se han marcado durante la fase de planificación.Pruebas U-Elcome en EspañaLa campaña desarrollada en Italia se ha ejecutado pocos días después de que U-Elcome pusiese fin a otro ejercicio de pruebas en España.
Una vez que se acerca, la toma y la deja en una cesta sin estropearla.
Es por eso que en la Facultad de Ingeniería y Administración de la UNAL están mirando a los drones como "aliados estratégicos" para mejorar la toma de decisiones informadas y así mejorar la productividad en los campos.El profesor Enrique Alejandro Torres Prieto ha desarrollado el semillero de investigación Uso y manejo eficiente del agua en la agricultura en la sede de Palmira, municipio cercano a la ciudad de Cali. “Los drones permiten realizar un seguimiento y obtener información precisa sobre el coeficiente de cultivo, el cual permite determinar la cantidad de agua requerida”, explica el académico.Capacitación de personal técnicoAnte tal escenario, 50 estudiantes de pregrado y posgrado del programa de Ingeniería Agrícola de la UNAL Sede Bogotá, la capital colombiana, visitaron Palmira para intercambiar experiencias y conocer a sus compañeros del semillero de investigación.
"Reivindicamos el uso de drones como una herramienta muy útil para la agricultura, sobre todo para determinados tratamientos, por lo que los estudios comparativos entre las aplicaciones con UAV y terrestres que se vienen realizando deben conducir a que la Comisión Europea autorice que el uso agrícola deje de considerarse tratamiento aéreo, como sucede con la legislación actual", manifestó durante su visita al coto arrocero de Calasparra, donde, apuntan desde la consejería, se lleva a cabo la aplicación de herbicidas tras la siembra en el cultivo del arroz.La institución expone que, actualmente, los drones tienen la misma consideración que las aeronaves convencionales como helicópteros o aviones tripulados.
Hay que tener en cuenta que el dron tiene un coste base de 119.000 dólares.Más seguro para los cultivosGuardian Agriculture resalta también la seguridad que el SC1 otorgará seguridad a los cultivos, asegurando que la opción de realizar las tareas sin maquinaria que impacte con el suelo evita que se dañen los cultivos y se propaguen enfermedades.Por lo que respecta a las cualidades técnicas del sistema, este cuenta con cuatro hélices de 1,55 metros y la envergadura de la aeronave alcanza los 3,65.
Esto lleva la agricultura inteligente al siguiente nivel con el objetivo de ampliar el potencial de los agricultores tailandeses con tecnología avanzada y aumentar tanto la productividad como la calidad en el sector agrícola.
La contratación de empresas o personas que realizan trabajos sin los pertinentes permisos y documentaciones puede implicar también la incursión en una serie de delitos con consecuencias sancionadoras y penales, tanto para la empresa de drones, como para el que la contrata.El valor de los drones en la agricultura de precisiónLas diferentes aplicaciones del uso del dron en agricultura contribuyen de forma inmediata a la mejora de cosechas y al abaratamiento de costes.