Para hacer frente a estas amenazas, las empresas Escribano M&E y Thales han cerrado una alianza para el desarrollo Sentinel Rocket, un sistema lanzacohetes conjunto para neutralizar drones tanto en tierra firme como en el mar. Ambas compañías han firmado el acuerdo esta semana en la feria parisina Eurosatory.
Junto con la operadora francesa, Eve “intensificará sus esfuerzos para hacer que los vuelos eVTOL sean una realidad a nivel mundial”.Desde Embraer Services & Support, su presidente y director ejecutivo, Carlos Naufel, explicó que “las nuevas instalaciones en Le Bourget reforzarán el compromiso con la excelencia en los servicios, el crecimiento y la innovación”.
Dentro de esta colaboración cabe destacar el papel que han jugado dos instrumentos fundamentales: el Programa de Trabajo Conjunto EASA-Eurocontrol y la Oficina Técnica y de Coordinación (TeCO) EASA-Eurocontrol; así como las actividades dedicadas a mejorar la sostenibilidad de la aviación; a crear reglas, especificaciones y estándares europeos de gestión del tránsito aéreo (ATM) y los servicios de navegación (ANS) a nivel mundial; a apoyar a las partes interesadas; y a producir análisis de inteligencia de seguridad ATM y ANS. Nuevas áreas de cooperación Dentro de las nuevas áreas de trabajo conjunto, ambas agencias destacan la importancia de la formación.
Esta ampliación de la asociación existente entre ambas grupos, fomentada por el hecho de que “un número mayor de eVTOL volarán sobre las ciudades en un futuro muy cercano, avanzando hacia la electrificación de la aviación”, demuestra el compromiso continuo de las empresas para “crear soluciones para el futuro en un transporte cada vez más sostenible.Según el director de operaciones de Lilium, Yves Yemsi, “la experiencia de Honeywell, tanto en la industria aeroespacial, como en la de detección, significa que puede comprender las necesidades únicas del Jet y crear soluciones personalizadas para él”.
Teniendo en cuenta que Terra se especializa en el diseño de tecnología y aeronaves para operaciones AAM, Unlifly en el desarrollo de sistemas de seguridad y soluciones UTM y Aloft en la gestión de flotas de drones y espacios aéreos, las tres firmas se encuentran en una posición única para el proyecto planteado.Las compañías también han justificado su alianza y anunciado sus planes de mejorar las plataformas de control existentes basándose en una investigación realizada por la multinacional financiera Morgan Stanley, cuyo estudio ha determinado que “el mercado de la movilidad aérea urbana (UAM) crecerá hasta alcanzar un valor de 1 billón de dólares en 2040 y 9 billones de dólares en 2050, mientras que los eVTOL seguirán captando la atención del público a través de vuelos de prueba y exhibiciones de prototipos”.La visión compartida por los tres socios para el nuevo sistema UTM apunta a hacer posibles operaciones de vuelo seguras y eficientes en “el futuro previsible”.
Heredia también subrayó que la compañía “considera crucial seguir impulsando el talento femenino en la industria aeroespacial”, recalcando que, “en sus cinco años de existencia, EVA ha demostrado realmente volar alto, creando una red única que trasciende las fronteras del sector”. En poco tiempo, la Crisalion ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por la financiación privada y por el apoyo del Gobierno de España a través del programa CDTI Innvierte.
Para ello, la NASA probará el diseño de las baterías de Archer, validando que las celdas están hechas a medida para aplicaciones aeroespaciales, incluido el despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) y el despegue y aterrizaje eléctrico convencional (eCTOL).
Colombia, por medio de la Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC), construirá el empanaje (conjunto de cola), así como el tren de aterrizaje de estas aeronaves, gracias a este convenio, que está valorado en 300 millones de dólares, y en desarrollo de un proceso que se viene adelantando desde 2017. Colombia ha suscrito un convenio con la compañía Airbus para construir piezas del Sistema RPAS Táctico de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II), durante la visita que a España del presidente Gustavo Petro. Precisamente Petro, a través de sus RSS, manifestó en este sentido que “hemos dado un salto en la industria aeronáutica nacional al pasar a construir piezas para drones y aviones de alta tecnología en el acuerdo con Airbus.
El vicepresidente de marketing y ventas de la empresa, Matan Pery, ha dicho que esta actualización de mitad de ciclo de vida del Orbiter 2 es un paso importante en el desarrollo de un nuevo avión de combate, además de que amplía su vida útil, asegurando a las FDF capacidades ISR tácticas de alta calidad y rentables para la próxima década.
La empresa española UAV Navigation ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía Zerosum Technologies en el marco de la feria Aero India para incrementar su presencia en el mercado asiático.
La inclusión de los datos de identificación remota de Flight Portal ID en el sistema DroneSentry-C2 de DroneShield permite a los usuarios finales correlacionar e identificar los UAS. El CEO de DroneShield, Matt McCrann, ha dicho que “a integración de Flight Portal ID y DroneSentry-C2 proporciona a los usuarios la imagen completa necesaria para desconfigurar su espacio aéreo, mantener operaciones de vuelo seguras tanto para aeronaves con tripulación como sin ella, al tiempo que dispone de la inteligencia en tiempo real y los medios necesarios para proteger ese espacio aéreo".
Balkiz Sarihan, jefe de asociaciones y ejecución de estrategias de Airbus para la UAM, añadió: "Estamos encantados de ampliar nuestra larga relación con Ecocopter, juntos estamos dando pasos concretos en la cocreación del ecosistema UAM y nuestra hoja de ruta de descarbonización". Su objetivo es aprovechar la experiencia de Airbus en tecnologías innovadoras de vuelo vertical, y el amplio historial operativo y la cultura innovadora de Ecocopter.CityAirbus NextGen En septiembre de 2021, Airbus presentó su prototipo eVTOL CityAirbus NextGen para explorar tecnologías avanzadas de movilidad aérea y dar vida a servicios de movilidad aérea urbana.