10/10/2011 0
(Infodefensa.com) Madrid – “En los últimos años hemos sido testigos de unas capacidades cada vez mayores de los aviones no tripulados (UAV) en el ámbito militar, pero no ha ocurrido lo mismo en el civil”, ha afirmado el coronel (R) Nir Lapidot en la conferencia de presentación del evento UNVEX’12.
En su ponencia sobre la aviación civil de UAV, el coronel Lapidot, que fue piloto de combate y de UAV en la Fuerza Aérea Israelí y es actualmente colaborador de IAI/Malat, señaló que las aplicaciones civiles de los UAV requieren un pensamiento en términos económicos, por lo que el aspecto principal en este caso es la reducción de costes.
En este sentido, indicó que los UAV civiles deben cumplir cuatro requisitos fundamentales: la rentabilidad, el fácil manejo, la legalidad y la seguridad.
Añadió que este tipo de sistemas “son muy caros en comparación con otras alternativas”, ya que no sólo hay que considerar los costes del sistema, sino también otros elementos como el personal operador y de mantenimiento, los seguros o las licencias.
Diseño dirigido a la reducción de costes
Por este motivo, explicó que la industria productora de sistemas no tripulados deberían pensar en términos de “diseño para operaciones económicas”. Como ejemplo señaló la conveniencia de tender hacia la miniaturización y la automatización de procedimientos, tanto normales como de emergencia.
En su opinión, otro elemento a tener en cuenta es el de la seguridad de vuelo, en el sentido en que el control de los impactos permite reducir los daños del sistema y, por tanto, reducir costes en reparación.
Igualmente, resaltó la importancia de la simulación para disminuir el gasto en formación de operadores y técnicos.
Lapidot indicó también que otra alternativa para reducir costes era la de contratar servicios en lugar de comprar sistemas.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
La AESA incorpora a los Bomberos de Valencia por operar su propia flota de drones
PERFILES IDS ahora también disponible en formato digital
Indra mostrará en Le Bourget sus sistemas para aeronaves de última generación
Tekplus desarrollará un UAV de ala rotatoria en el marco del Programa Coincidente
La DGAM selecciona varios programas sobre UAS como proyectos I+D de interés para la Defensa