zephyr

El Zephyr de Aalto HAPS completa un vuelo estratosférico de 13 días sobre Kenia

Con el apoyo de a Agencia Espacial y la Autoridad de Aviación Civil, Kenia se ha consolidado como pionera mundial en innovación de HAPS y ha permitido, además, la expansión global de la subsidiaria de Airbus.Tras el vuelo, el director ejecutivo de Aalto, Hughes Boulnois, aseguró que "el regreso de Zephyr a las pruebas y operaciones estratosféricas es un paso importante en la hoja de ruta comercial de la compañía, ya que, al administrar la plataforma más avanzada del mercado, esta está demostrando las capacidades de los HAPS desde una perspectiva de carga útil y plataforma".

Airbus creará Aalto, una filial para comercializar su dron solar Zephyr

El grupo aeroespacial y de defensa europeo ha contratado a Morgan Stanley para encontrar socios externos que ayuden a acelerar la comercialización del avión no tripulado Zephyr impulsado por energía solar y que opera por encima de la atmósfera.  Samer Halawi, exejecutivo de Intelsat y OneWeb que ha liderado el programa en Airbus desde el verano pasado, dijo que el Zephyr estaba “ahora en una etapa final de diseño”.

Pseudosatélites, drones de gran envergadura propulsados con energía solar

La aeronave puede operar en la estratosfera a una altitud promedio de 21 kilómetros por encima de las condiciones climatológicas y del tráfico aéreo regular.

Airbus lanza un proyecto para ofrecer servicios HAPS con el Zephyr

Esta nueva empresa será una subsidiaria de Airbus Defence and Space y su objetivo será ofrecer servicios de conectividad de baja latencia desde la estratosfera para aplicaciones de telecomunicaciones y observación de la Tierra.