El contrato incluye, según la empresa, drones AR3, accesorios y cámaras, además de acceso a su plataforma Atlas para la formación de personal durante los tres próximos años.
En un principio, este centro se utilizó para centralizar labores de investigación, desarrollos y vuelos de prueba para clientes de todo el mundo, incluido el Ministerio del Interior del Reino Unido, pero, ahora, se ha convertido en el buque insignia de la firma de Lisboa para la producción de drones de alta autonomía personalizables, como el que se está exhibiendo en el evento de Farnborough.Tekever considera al Reino Unido como “un mercado interno en el que planea expandir significativamente su presencia, con el fin de satisfacer la demanda nacional y de exportación”, una misión para la que, actualmente, está solicitando la opinión del Gobierno sobre las opciones y los enfoques disponibles para la inversión.
La compañía portuguesa Tekever, especializada en el desarrollo de soluciones aeroespaciales, de defensa y seguridad, ha conseguido desplegar un bote salvavidas de forma remota desde el dron AR5, durante un ejercicio de búsqueda y rescate organizado por la Guardia Costera Italiana, en colaboración con la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).Esta capacidad para rescatar a personas ahogadas representa un papel clave en las misiones de tipo SAR (Search and Rescue), ya que mejora la seguridad en alta mar y reduce la cifra de víctimas y accidentes marítimos notificados por los estados miembros de la Unión Europea cada año.Sistema de rescate autónomoEl sistema de Tekever funciona de manera totalmente autónoma, gracias a los sensores a bordo del dron que permiten detectar embarcaciones o individuos en el agua.
Sin embargo, un representante de la compañía portuguesa Tekever confirmó a Defense News: "Sí, nuestro sistema AR3 se muestra en el video producido por el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Incluye imágenes del dron desplegado con el apoyo de una catapulta, que podemos usar para operaciones de resistencia extendida de hasta 16 horas, y en una configuración VTOL opcional. Cada operador puede elegir fácilmente qué variante quiere usar para una misión específica".El CEO y fundador de la empresa, Ricardo Mendes, afirma que la compañía está "muy orgullosa de apoyar a Ucrania y agradecida con el Ministerio de Defensa del Reino Unido y la IFU por permitirnos contribuir a una de las causas más importantes de nuestra vida".Nuevo paquete de capacidades vitalesEn los últimos días, se confirmó, además, un nuevo paquete de capacidades vitales de defensa aérea para Ucrania valorado en 92 millones de libras esterlinas, casi 108 millones de euros.
Además, el fabricante apunta que dispone huella logística muy reducida y ofrece una autonomía operativa de 16 horas, un hecho que lo convierte en una "solución perfecta para respaldar este tipo de misiones altamente exigentes."Además de detallar las características de este sistema, Tekever recalcó que sus UAS son capaces de volar hasta 20 horas de forma continua y que utilizan una "amplia variedad de sensores".
Este sistema es un radar de apertura sintética (SAR) diseñado y construido por Tekever para apoyar la observación aérea y espacial de la Tierra que ahora está disponible en los sistemas AR5 y AR3 para apoyar las misiones marítimas y terrestres más exigentes.