sesar

Honeywell y Frequentis desarrollan una estación de control para eVTOL alineada con las “megatendencias de la automatización”

El ejercicio de validación fue un hito importante para garantizar la integración perfecta de los servicios U-Space ampliados y altamente automatizados, incluida la monitorización de conformidad con la misión y la detección de conflictos tácticos, con la estación de control terrestre de Honeywell y el intercambio de datos en tiempo real”, afirmó el vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Negocios de la Austriaca, Günter Graf.Integración de sistemas avanzados en el espacio aéreo cotidianoTras las pruebas, el vicepresidente y director general de movilidad aérea avanzada de Honeywell Aerospace Technologies, David Shilliday, subrayó que “a medida que evoluciona la industria de la movilidad aérea, Honeywell sigue liderando el suministro de soluciones innovadoras que mejoran tanto la seguridad como la eficiencia”.

Enaire realizará en 2025 vuelos experimentales con aerotaxis tripulados entre Málaga y Granada

Dado que la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) no permite el despliegue de sistemas autónomos para el transporte de pasajeros, por el momento, estos vuelos requerirán la presencia de un piloto certificado, que controle y supervise todas las fases de la operación.No obstante, según Moldes, estos despliegues son complementarios a los que se realizarán en Baleares, con la única diferencia de que “el de Palma será más futurista, porque se integra en el entorno U-Space y contempla vuelos autónomos”.

Sesar anuncia nuevas inversiones en proyectos U-Space de Eurocontrol y la Universidad Politécnica de Valencia

Mejora de los modelos de riesgo aéreo y terrestre El proyecto U-Acepto coordinado por la UPV tiene como objetivo “desarrollar un modelo de riesgo integral que vincule las operaciones de aviones no tripulados con algunos efectos negativos que pueden tener en términos de seguridad, privacidad y medio ambiente”.

Bruselas acogerá las Jornadas de drones de la UE los próximos 29 y 30 de noviembre

Será una oportunidad para que la comunidad europea de drones presente y discuta los progresos realizados para hacer realidad el U-space, y para explorar los resultados del programa Sesar 2020 de proyectos de investigación y demostraciones, como las que se enmarcaron dentro del programa Amu-Led en el que participa España.

Santiago de Compostela acogerá en septiembre las primeras pruebas con aerotaxis de España

Para poder seguir generando avances en el sector, son esenciales los proyectos y las demostraciones de vuelo como las que se enmarcan dentro del proyecto Amu-Led, que hará posible el vuelo de aerotaxis en Galicia.

Sesar recibirá 14,5 millones de euros hasta 2025 para definir el Cielo Digital Europeo

Los proyectos seleccionados tienen como objetivo acelerar la implantación en el mercado de las soluciones Sesar para una aviación y una movilidad aérea urbana más ecológicas.