seeker

La Infantería de Marina valida la última versión del Seeker UAS en condiciones meteorológicas adversas

También se ha explotado su interoperabilidad – es compatible con los sistemas de mando y control nacionales y de la OTAN – lo que ha permitido el envío y explotación de vídeo, imágenes y datos en el centro de mando remoto. "Y lo más importante, ha demostrado ser un sistema capaz de intervenir en condiciones en las que la mayoría de sistemas Mini no podrían operar", destacan GMV y Aurea Avionics.  Estos vuelos tieneN como objetivo validar y verificar las nuevas capacidades implementadas en el sistema, conforme a los requerimientos del proyecto Cimsee-22 del programa Rapaz de Sdgplatin, perteneciente a la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid). 

Informativo Unvex24: El evento de referencia del sector dron reúne a más de 1900 profesionales en Barcelona

Una conferencia donde los principales líderes del sector, nacional e internacional, han expuesto las distintas aplicaciones de los drones y otras áreas de interés.En el marco del teatro Mobility, Infodron.es ha hablado con el director del departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de Enaire, Daniel García-Monteavaro, para conocer los distintos procesos en los que está inmersa la compañía.Para terminar, les mostramos un vídeo resumen con todo lo ocurrido a lo largo de los dos días de feria.

GMV llevará a Unvex su familia de productos Dronelocus para operaciones con UAS en entorno U-Space

Esta gama de sistemas, destinada a dar soporte a todo tipo de operaciones relacionados con sistemas de aeronaves no tripuladas en el U-Space, ha sido diseñada por la compañía como respuesta al problema que supone el creciente número de vuelos con UAS civiles que se espera en un futuro próximo.La suite de la española incluye un servicio de seguimiento, que gestiona y fusiona datos de varios sensores instalados en drones a través del algoritmo Track Fusion; un sistema de emergencias, que gestiona una base de alertas registradas durante las operaciones del UAS, permite definir geo vallas de emergencia y seguridad, es capaz de enviar notificaciones a los operadores y puede también interactuar con entidades de emergencia a través de las aplicaciones Smart City; y un servicio de predicción de disponibilidad de la navegación y la vigilancia, que proporciona información relativa a la integridad predicha con la exactitud de los sistemas GNSS. Este último servicio incluye, además, una interfaz web que mejora el acceso a la información y las predicciones generadas, al mostrar la evolución de varios parámetros de integridad y precisión asociados al GNSS.Los servicios Dronelocus están completamente integrados con otros servicios U-Space del proyecto Domus, seleccionado por el programa Single European Sky ATM Research (Sesar) para la demostración de servicios U-Space en la gestión del tráfico no tripulado.Participación en el programa de conferencias temáticasDurante la primera jornada de la novena edición de Unvex, el director de Aeronáutica y Sistemas Embarcados para Defensa de GMV, Daniel Montero Yeboles, participará como ponente en la sesión Platforms, enmarcada en el teatro temático de Soluciones y Experiencias.GMV mostrará todas sus novedades en el stand E05

GMV y Aurea Avionics muestran en Feindef su dron Seeker

"La carga cognitiva para el operador es muy baja para que esté enfocado en recoger imágenes y no en pilotar la aeronave", apuntó.Lanzado con la manoEl UAS es ligero y, para evitar llevar elementos adicionales, el despegue se realiza con la mano sin necesidad de lanzador.

J. López (Aurea): " El Ejército del Aire ha declarado al Seeker como sistema de interés" (1)

La empresa española Aurea Avionics nació en el año 2017 tras identificar las capacidades de los UAS de pequeño tamaño, y la importancia que pueden representar para las Fuerzas Armadas.

J. López (Aurea): "En 2023 incorporaremos a nuestros UAS postprocesado de vídeo" (2)

El Passer UAS se ha concebido como un equipo de prestaciones excepcionales con la vista puesta en los usuarios de Defensa y Seguridad, que venían demandado capacidades avanzadas, una mayor autonomía y un mayor alcance de comunicaciones del que les ofrecen otros multirrotores Micro: el Passer, con solamente dos kilos de peso, presenta una autonomía de 60 minutos y un alcance de comunicaciones de seis kilómetros.

StartUs Insights incluye a Aurea Avionics entre las cinco mejores startups de UAS militares

Un estudio llevado a cabo por la plataforma StartUs Insights llamado Global Startup Heat Map destaca cinco startups que desarrollan drones militares entre las que aparece la española Aurea Avionics.