rumania

La rumana Oves Enterprise se asocia con la estadounidense MSI para desarrollar antidrones y antimisiles impulsados por IA

La integración de la IA Nemesis transformará esta plataforma en una solución de contraamenazas completamente autónoma, permitiendo procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real y reconociendo, clasificando y anticipando amenazas complejas, con el fin de respaldar decisiones tácticas a una velocidad inalcanzable para los sistemas tradicionales.Según explica el director ejecutivo de MSI Defense, Nguyen Trinh, "Eagls fue diseñado como un sistema ligero, móvil y con radar para contrarrestar drones, pero la integración de Nemesis IA lo llevará a otro nivel, ya que, al fusionar el radar con el reconocimiento visual en tiempo real y la toma de decisiones mediante IA a bordo, permitirá una clasificación y un combate de amenazas más rápido y preciso".Trinh también recalcó que "se trata de acortar las cadenas de destrucción, reducir la carga del operador y ofrecer una solución de defensa por capas asequible y autónoma, que pueda superar las amenazas emergentes de drones en la vanguardia táctica".Reducción de la dependencia de radares y sistemas GPSLa asociación conducirá al desarrollo de un sistema totalmente impulsado por IA, capaz de interceptar amenazas utilizando únicamente sensores visuales, sin depender de sistemas de radar o GPS, una capacidad que actualmente no está disponible en esta configuración en los mercados globales.Oves implementará una solución avanzada de fusión de sensores que combina cámaras RGB, térmicas y neuromórficas para detectar y reconocer amenazas entrantes en tiempo real que, una vez identificadas, son clasificadas por la IA para después notificar al sistema de batalla y generar recomendaciones sobre el método de interceptación óptimo según el arsenal disponible.

Quantum Systems suministrará a las Fuerzas Armadas de Rumanía sus UAS Vector

“Estamos orgullosos de haber sido seleccionados por el Ministerio de Defensa rumano para brindar nuestra UAS Vector avanzado a las Fuerzas Armadas rumanas.

Rumanía amplía las restricciones de vuelo en su espacio aéreo tras encontrar restos de drones

En ese contexto, el Ministerio de Defensa acaba de anunciar la restricción del vuelo de aviones tripulados y no tripulados en su frontera con Ucrania, entre Sulina, localidad costera del mar Negro, y Galati, a unos 130 kilómetros, "en una franja de entre 20 y 30 kilómetros y hasta una altura de 4.000 metros".En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró, a través de Twitter, su "firme protesta por una nueva violación del espacio aéreo de Rumanía y condena firmemente los ataques en curso contra la población ucraniana y la infraestructura civil, así como la escalada imprudente de la situación de seguridad por parte de Rusia".Vale la pena mencionar que Rumanía está ad portas de cumplir 20 años desde su adhesión formal a la OTAN. Por eso, un ataque directo en su territorio podría acelerar el conflicto entre Moscú y Kiev. En ese sentido, la embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, demostró su "apoyo inquebrantable a la seguridad del espacio aéreo de Rumania, incluida una próxima rotación de aviones de combate F-16 adicionales para reforzar la misión de vigilancia aérea de la OTAN allí".Al mismo tiempo, un equipo de Euronews mostró los refugios antiaéreos que se han comenzado a construir para proteger a la población de las localidades cercanas al delta del Danubio.

Baykar suministrará sus Bayraktar TB2 a Rumanía por 321 millones de dólares

El programa también incluye la compra de un paquete inicial de apoyo logístico, la formación y el equipamiento necesarios".Los drones Bayraktar El precio de los drones Bayraktar TB2 varía en función del equipamiento, y puede ir desde el millón de dólares hasta los cinco millones.  Estos UCAV demostraron su eficacia en el campo de batalla tras ser utilizados por el ejército turco en Siria contra las fuerzas del régimen respaldadas por Rusia y por Azerbaiyán en la reconquista de sus territorios a las fuerzas armenias de ocupación en Karabaj.En la actualidad, el ejército ucraniano los utiliza activamente con fines defensivos en la guerra en curso con Rusia, desempeñando un papel importante en la destrucción de material militar ruso, desde obuses y tanques hasta sistemas de defensa antiaérea y plataformas marinas.

Elbit equipará el Piranha V del Ejército rumano con su torreta no tripulada UT30 MK2

El presidente y consejero delegado de Elbit Systems, Bezhalel (Butzi) Machlis,  dijo que la adjudicación de este nuevo contrato es otro voto de confianza en la cartera de soluciones de Elbit Systems para plataformas acorazadas.