motor

GA-ASI completa la prueba de calificación final de su nuevo motor de 200 caballos alimentado por combustible pesado

La versión 2.0 del propulsor también será la "piedra angular" de la gama Gray Eagle 25M modernizada, que, actualmente, se produce en el marco de un programa financiado también por el Ejército de EE.UU para respaldar las futuras misiones multidominio no tripuladas."Esta prueba es la culminación de un extenso programa de pruebas de durabilidad y vuelo para el motor HFE 2.0. Ha sido fantástico ver los extraordinarios resultados de las pruebas que han validado el diseño y el desarrollo del propulsor en el que hemos trabajado con tanta pasión durante los últimos siete años y traer este componente de primera clase a la flota de Gray Eagle", aseguró el presidente de General Atomics Aeronautical Systems, David R. Alexander, tras completar la prueba.

UAV Navigation-Grupo Oesía integra su autopiloto Vector con las turbinas P300 Pro de JetCat

Por otro lado, el desarrollo del nuevo controlador incluye algoritmos de lógica de rearranque para reiniciar automáticamente el propulsor, haciendo que la aeronave pueda continuar sus operaciones de forma autónoma y garantizando una alta seguridad de vuelo.“Durante los trabajos de integración, los ingenieros de UAV Navigation-Grupo Oesía llevaron a cabo exhaustivas pruebas en tierra y en vuelo para validar el rendimiento de la turbina y su perfecta comunicación con el piloto automático, garantizando que los clientes puedan instalar y operar las turbinas en sus proyectos sin esfuerzo.

GA-ASI equipa los UAS de la gama MQ-9B con motores turbohélice PT6 de Pratt & Whitney Canada

Estos propulsores destacan, sobre todo, por ser un 33 por ciento más potentes que los motores actuales del dron, y por equipar un controlador digital de autoridad total y dos canales “altamente maduro”.Dron de próxima generación y fama internacionalGeneral Atomics Aeronautical Systems afirma que “el MQ-9B es un RPA de próxima generación”, que destaca por su alta autonomía y largo alcance, por su sistema de despegue y aterrizaje automático bajo control Satcom y su capacidad para operar en espacio aéreo no segregado utilizando un novedoso sistema de evitación y detección de desarrollo propio.En los últimos años, esta gama de drones ha ganado fama a nivel mundial por su elevado rendimiento.

GA-ASI pone a prueba la durabilidad del motor HFE 2.0 que equiparán los Grey Eagle 25M

General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) ha completado recientemente las pruebas de durabilidad del HFE 2.0, el motor de 200 caballos de fuerza alimentado por combustible pesado que equiparán en el futuro los sistemas Grey Eagle 25M. Este propulsor destaca por incorporar una caja de cambios de vanguardia y un conjunto de generadores duales sin escobillas, diseñado por la división General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS) para aumentar el tiempo necesario entre cada período de revisión y mantenimiento.El ensayo, llevado a cabo en las instalaciones de la compañía en El Mirage, California, simuló una vida útil completa del motor (que asciende hasta las 2.500 horas), operando, según el fabricante, con “las cargas de vuelo más altas que jamás se hayan podido ver en el campo”.

CycloTech recauda 20 millones de euros para desarrollar el sistema de propulsión para eVTOL CycloRotor

Tal y como afirmó Steinke, el objetivo a largo plazo con los CycloRotors es “hacer realidad la visión del coche volador”.Tras anunciar la cantidad recibida en las primeras semanas de la ronda de financiación, el director general de CycloTech, Hans-Georg Kinsky, aprovechó la oportunidad para señalar que “las posibles aplicaciones del sistema de propulsión son diversas” y subrayó que “la compañía ya está en conversaciones para su uso en el sector de la logística o la industria de la construcción, pero también para drones de alta precisión en la industria de la defensa”.

Nidec diseñará un motor eVTOL personalizado para la aeronave One de la compañía israelí AIR

Según el director ejecutivo y cofundador de AIR, Rani Palut, “el motor representa el corazón de cualquier vehículo, por lo que trabajar con Nidec no solo se entiende como un importante punto de inflexión en la industria AAM en su conjunto, sino que también allana el camino para cumplir la misión de AIR y el sueño del vuelo personal”.

China arma con 12 misiles AGM su dron de combate Scorpion

El país se prepara fervientemente para un posible conflicto en Taiwán, país que cuenta con el apoyo del Ejército de Estados Unidos.Capacidades del dron Los misiles que lleva el dron son de tipo AGM, cinco en cada ala y dos misiles aire-superficie en los bastidores de lanzamiento de la parte inferior.

Ucrania descubre un motor como el del Predator en un dron iraní que cayó al mar Negro

Un motor diseñado por la empresa austriaca Rotax ha sido descubierto en uno de los drones Mohajer-6 iranís que está utilizando Rusia y que cayó sobre el mar Negro a principios de este mes.