Junta Andalucía

Juanma Moreno asegura que el Centro CEUS convertirá a Andalucía en "un referente europeo en el sector aeroespacial"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que, tras la inauguración del Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos No Tripulados (CEUS), Andalucía ha multiplicado sus opciones para convertirse en un referente europeo en el sector aeroespacial, así como para "situarse a la cabeza de una actividad que posee músculo y muchos proyectos de futuro, con los que se complementa un perfil tecnológico a la vanguardia económica de Europa".Hasta el momento, la Administración regional ha realizado una inversion en el proyecto de alrededor de 17 millones de euros, reforzando su apuesta por un sector en auge, compuesto por 147 empresas y en torno al cual se está creando "un ecosistema de innovación que está siendo muy valorado".

La Junta de Andalucía adquiere una nave en Aerópolis para albergar el futuro centro CUAM de Sevilla

Tal y como explica la Junta, “España se sitúa entre las diez potencias mundiales en esta rama del sector aeroespacial y Andalucía es una de las responsables del empuje ya que, tras Madrid, la región se consolida como la segunda comunidad relevante tanto en operadores, como en pilotos, según recoge el Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los drones en España 2018-2021”.En base a los datos proporcionados por este documento, “en el conjunto nacional se registran más de 3.000 operadores en el mercado de los drones, de los cuales 550 tienen sello andaluz”.

La Junta de Andalucía destinará 9 millones más al Centro CUAM de innovación en UAV y UAM de Sevilla

La transferencia de este conocimiento a las empresas, especialmente hacia las pymes, se realizará mediante un plan específico de difusión de resultados, diseñado para promover la investigación en innovación dentro del tejido empresarial.La apertura del centro, en combinación con todos estos esfuerzos, fortalecerán la industria aeronáutica regional y la dotarán de los mecanismos necesarios para desarrollar nuevas tecnologías de alto valor, con unos estándares de fabricación y calidad muy superiores a los actuales.Centro aeroespacial de última generaciónLa infraestructura se ubicará en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, más conocido como Aerópolis, y se desarrollará por fases.

La Junta de Andalucía y la Universidad de Jaén impulsarán la investigación en el sector de los drones

España se sitúa, según afirman desde la Junta, entre las diez potencias mundiales en esta rama y la comunidad es una de las responsables de ese empuje, ya que se consolida como la segunda región relevante, tanto en operadores como en pilotos, según se recoge en el Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los Drones en España 2018-2021.

Andalucía destinará casi ocho millones de euros al sector dron durante 2023

Esta infraestructura, subraya el consejero “permitirá a Andalucía contar con unas instalaciones únicas para la operación de grandes UAV ligados al sector de la Defensa”, pues, “no existe en Europa ninguna infraestructura para el ensayo y la certificación de drones de medio y gran tamaño y que, por tanto, significa una valiosa oportunidad para Andalucía, ya que la Unión Europea precisa de esta dotación estratégica para certificar sistemas de vuelo autónomo como el Euromale”.

La secretaria de Estado de Defensa confirma su presencia en la inauguración de UNVEX 2022

El impacto de los diferentes sistemas remotamente tripulados en Defensa y Seguridad, las diferentes soluciones y aplicaciones en materia de plataformas, así como en sistemas antidrón que hay en el mercado, la formación, las últimas soluciones tecnológicas, la aparición de los HAPS y la nueva UAM, serán algunos de los temas del programa de conferencias de este año en Sevilla. A nivel internacional, participarán representantes de la Agencia Europea de Defensa (EDA), la Unión Europea, la OTAN, la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar). En España, el evento cuenta el apoyo de Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, Aduanas, comunidades autónomas, entidades locales, el CDTI, Protección Civil y Emergencias, Universidades, entre otros. El área expositiva contará con medio centenar de expositores.