italia

AeroVironment suministrará drones VTOL Jump 20 al Ministerio de Defensa italiano por 46,6 millones de dólares

El acuerdo, cuyo plazo de ejecución es de 5 años, incluye, además del suministro de los drones, diferentes servicios de ingeniería, de mantenimiento inicial y de soporte técnico in situ.El fabricante asegura que la selección es el resultado de un proceso riguroso y altamente competitivo, en el que el que la gama Jump destacó por su capacidad de cumplir con los estrictos requisitos operativos del Ministerio de Defensa italiano, al mismo tiempo que se configura como una solución clave, moderna y adaptable, capaz de reemplazar a la flota existente de UAS Shadow.Sistema expedicionario para operaciones dinámicasEl Jump 20 es capaz de transportar cargas útiles de hasta 13,6 kilogramos de peso, de volar durante más de 13 horas y de alcanzar un rango operativo de hasta 185 kilómetros.

ENAV y Telespazio simulan operaciones AAM relaes en el Centro Espacial Fucino como parte del proyecto U-Elcome

El Centro Espacial Fucino, el mayor telepuerto del mundo para usos civiles, utilizado para el control de satélites artificiales y de telecomunicaciones, ha acogido recientemente una jornada de demostración enmarcada en el proyecto europeo U-elcome, centrada en mostrar cómo los drones pueden integrarse de forma segura y eficiente en el espacio aéreo del futuro, aportando beneficios reales a la sociedad, desde la monitorizción de infraestructuras, hasta la agricultura de precisión.A lo largo de la jornada celebrada en las instalaciones de Telespazio, varios drones sobrevolaron simultáneamente el Centro Espacial simulando operaciones reales, que fueron gestionadas mediante sistemas de coordinación avanzados ya operativos, capaces de gestionar con seguridad el tráfico complejo y allanando el camino para el uso generalizado de esta tecnología en misiones de servicio.Los ensayos formaron parte del clúster italiano del proyecto coordinado por ENAV y posibilitaron la división del cielo sobre la infraestructura en dos volúnemes U-Space, uno gestionado por D-Flight, empresa propiedad de ENAV y Leonardo; y otro gestionado por el proveedor español de servicios U-Space ITG. Ambos USSPs estaban conectados al proveedor de servicios de información común (CISP) de D-Flight, lo que garantizó la interoperabilidad entre operadores europeos, en consonancia con los objetivos de la iniciativa U-Elcome.Como proveedor certificado por ENAC, D-Flight proporcionó herramientas avanzadas para la gestión de operaciones con drones, incluida la planificación de misiones, el monitoreo en tiempo real, la identificación remota y servicios de geoconsciencia.

La Occar confirma la incorporación de la India como observadora del proyecto de desarrollo del Eurodrone

El aparato, que podrá transportar una carga útil de 2,3 toneladas de peso y tendrá una envergadura de 26 metros, también podrá contar con la capacidad de equipar armamento de precisión.El programa Eurodrone entró en el primer semestre del año pasado en una nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

El fabricante turco de drones de combate Baykar adquiere la firma italiana de aviación Piaggio Aerospace

La empresa, que recientemente ha logrado que su dron TB3 pueda aterrizar y despegar desde el buque TCG Anadolu, lo que ha despertado el interés de la Armada española, ha adquirido la firma italiana de aviación Piaggio Aerospace después de convertirse en una de las cien compañías de defensa más grandes del mundo.

El proyecto Eudaas valida con éxito su sistema de detección y evitación a bordo del Falco Xplorer de Leonardo

Dentro de estos esfuerzos, el papel del Falco Xplorer como banco de pruebas de vuelo subraya la dedicación del conglomerado italiano al avance del vuelo autónomo y las capacidades de inteligencia artificial.Los ensayos en Trapani validaron el rendimiento de las soluciones técnicas desarrolladas para el demostrador Detect and Avoid (DAA), incluidos sensores avanzados, algoritmos innovadores de control de vuelo digital y sistemas inteligentes, que proporcionan conocimiento del tráfico, estabilidad y capacidades de prevención de colisiones, lo que permite a las aeronaves no tripuladas operar de manera segura en el espacio aéreo de clase AG. Esto se logra detectando el tráfico cooperativo y no cooperativo y gestionando las maniobras necesarias para evitar conflictos, al mismo tiempo que se reduce la carga de trabajo de los operadores.Capacidades revolucionarias para el sector de la aviaciónLeonardo asegura que "el sistema DAA representa una capacidad revolucionaria para el sector de la aviación, en consonancia con las normas de la OACI, ya que incorpora sensores cooperativos y no cooperativos, una computadora de procesamiento central y una pantalla para la guía del piloto, proporcionando un marco sólido para la operación segura y confiable de aeronaves no tripuladas en múltiples clases de espacio aéreo".Sobre la base de estos logros, el consorcio Eudaas avanzará hacia el proyecto de seguimiento Eudaas2, que comenzará el próximo 1 de diciembre.

Lilium, Skyports y SEA Milan se asocian para crear una red AAM regional en el norte de Italia

Hemos estado trabajando con nuestros socios en SEA durante algún tiempo y estamos entusiasmados por prepararnos para abrir las puertas de nuestros vertipuertos y ver a los aviones eVTOL despegar sobre Lombardía”, explicó el director ejecutivo del grupo Skyports, Duncan Walker.Desde Lilium, su director comercial, Sébastien Borel, aseguró que “esta asociación respaldará la visión de la compañía de ser pionera en una nueva era de movilidad aérea regional en Europa, con la electrificación de rutas turísticas premium en la región”.

El proyecto U-Elcome completa nuevos ensayos de agricultura de precisión en Italia

Posteriormente, tras el análisis de los datos recogidos, se programa un recorrido predefinido que recoge todas las zonas que requieren intervención.Para estas pruebas, U-Elcome utilizó un Agras T10 de la compañía china DJI, un dron agrícola de última generación que destaca por permitir el transporte de una carga útil de hasta 10 kilogramos de peso, así como por su capacidad de esparcir tratamientos específicos a 2 metros de las hileras de viñas, volando de forma automática sobre la trayectoria predefinida y siguiendo el curso del terreno de forma automática, a la vez que evita todos los obstáculos que se han marcado durante la fase de planificación.Pruebas U-Elcome en EspañaLa campaña desarrollada en Italia se ha ejecutado pocos días después de que U-Elcome pusiese fin a otro ejercicio de pruebas en España.

Italia publica la primera normativa nacional para regular la movilidad aérea innovadora

La Autoridad Nacional de Aviación Civil de Italia (ENAC) ha dado un nuevo paso para sustentar el futuro de la movilidad aérea innovadora (IAM), publicando el primer reglamento a nivel nacional para regular las operaciones con plataformas de despegue y aterrizaje vertical e introducir los requisitos para la construcción y operación de vertipuertos.Según ha explicado la reguladora en un comunicado, el conjunto normativo, titulado oficialmente Requisitos Nacionales de Operaciones, Espacio Aéreo e Infraestructura para Aeronaves VCA, se configura como “una de las primeras normativas a nivel mundial y la primera a nivel italiano y europeo en integrar un marco comunitario sobre la nueva movilidad innovadora”.Italia como pionera en el campo de la AAMEl reglamento, que entró en vigor el pasado 12 de junio, introduce los requisitos para la navegación de las aeronaves de despegue y aterrizaje vertical con piloto a bordo en el espacio aéreo nacional, impulsando el establecimiento de corredores de vuelo reservados, en particular sobre las zonas urbanas, así como la edificación y gestión de infraestructuras aeroportuarias adaptadas a estos servicios.La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico Nacional AAM (2021-2030) adoptado por ENAC en 2021 para el desarrollo de la movilidad aérea avanzada que prevé, entre las diversas aplicaciones, la prestación de servicios de aerotaxi con vehículos aéreos innovadores, en su mayoría propulsados eléctricamente.Considerando la introducción de la tercera dimensión de la movilidad en contextos urbanos, la Autoridad Nacional de Aviación Civil de Italia ha adoptado un enfoque gradual, haciendo especial hincapié en la seguridad de las operaciones y en facilitar la adopción nacional de nuevos escenarios, con el objetivo de fomentar el impacto ecológico y la transición hacia la sostenibilidad dando, al mismo tiempo, respuesta a las necesidades de los territorios y a la movilidad intermodal, reduciendo costes con respecto al transporte aéreo mediante helicópteros.Todos estos avances a nivel de enfoque y esfuerzos están en línea con la llamada Estrategia Drone 2.0 de la Comisión Europea, que prevé que los servicios de movilidad aérea, incluidos los taxis aéreos, se conviertan en una parte integral de la vida diaria de los europeos para 2030.

Intelligent Energy une fuerzas con H2C para iniciar operaciones de logística aérea con drones en Italia

La compañía británica de ingeniería Intelligent Energy, especializada en el desarrollo de tecnologías de membrana de intercambio de protones, ha iniciado una nueva asociación con la firma H2C y su socio Save S.p.A, con el objetivo de desplegar operaciones comerciales de logística aérea con drones propulsados por pilas de combustible IE-SOAR en la Región del Véneto, al noreste de Italia.El acuerdo parte de un memorando de colaboración suscrito recientemente en el marco de la conferencia Space Meetings Veneto, celebrada en la ciudad de Venecia, entre la Giunta Regionales del Veneto, la Ecole Nationales de l’Aviation Civile y Save, destinado a proyectar y materializar actividades y necesidades, así como a crear y potenciar nuevos servicios, tecnologías y soluciones para el transporte de mercancías e incluso personas mediante drones.Tras formalizar la asociación, H2C hizo público un vídeo grabado desde el denominado Space Meeting Port, en el que mostró las capacidades de sus aeronaves no tripuladas para el transporte de paquetes médicos desde la terminal de pasajeros del Aerouperto de Venecia hasta el Hospital de Mestre.

Airbus realiza con éxito la revisión preliminar de diseño del programa Eurodrone

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

Airbus adjudica a la española Skylife el desarrollo del sistema de carga de software del Eurodrone

Con este contrato, que se configura como el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.

Telespazio pone en marcha un nuevo proyecto U-Elcome para entregar medicamentos con drones en zonas remotas de Italia

Por ello, la misión de este nuevo proyecto U-Elcome es “garantizar la entrega a todos aquellos que lo necesiten y vivan en la zona del parque, aprovechando las ventajas de tecnologías como la comunicación por satélite y las aeronaves no tripuladas”.Las mercancías serán distribuídas por vía aérea desde los hospitales de L’Aquila y Avezzano a centros médicos de proximidad como los de Castelvecchio Subequo, Rocca di Mezzo y San Demetrio ne Vestini, donde un experto farmacéutico los hará llegar al usuario final.

La española Embention se asocia con Amazon para apoyar el programa de entrega con drones Prime Air

Por su parte, tras conocer la expansión de los servicios de entrega con drones de Amazon, la subsecretaria de Estado en el Ministerio de Transportes del Reino Unido, Charlotte Vere, señaló que “esta iniciativa es un ejemplo perfecto de las sinergias público-privadas que se pueden lograr ya que, además, tendrá efectos positivos en la economía, ofreciendo a los consumidores una mayor gama de productos a través de un sistema respetuoso con el medio ambiente”.Drones más rápidos, silenciosos y ligerosAdemás de anunciar su expansión internacional, Amazon también presentó recientemente un nuevo modelo de dron de reparto más pequeño y ligero que sus predecesores, denominado MK30.

UrbanV prueba un sistema para mitigar los choques con aves en su primer vertipuerto en Italia

Vertipuerto de pruebas en el corazón de Italia La validación de las características del sistema se está realizando en el primer vertipuerto de pruebas que la compañía ha edificado en territorio italiano.

La Autoridad de Aviación Civil Italiana autoriza a Telespazio a operar drones en modo Bvlos

La PDRA, en combinación con las características avanzadas para la evaluación de riesgos en tierra y en vuelo que ofrece el software de control de flotas, contribuirá al desarrollo del sector de la logística aérea, principalmente en áreas centradas en la entrega de material biomédico con drones, dentro del proyecto europeo U-Elcome.

Airbus, ITA Airways, UrbanV y Enel se asocian para desarrollar un ecosistema AAM en Italia

Esta colaboración amplía el memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) suscrito entre Airbus e ITA en abril de 2022 y tiene como objetivo promover tecnologías disruptivas en el sector aeronáutico y trabajar de forma conjunta en el desarrollo de soluciones de transporte sostenible.Las compañías establecerán una hoja de ruta conjunta para sentar las bases del futuro AAM del país, en la que los operadores aéreos, los fabricantes de eVTOL, los proveedores de soluciones energéticas y los operadores de vertipuertos evaluarán varios modelos de negocio en cooperación con las partes interesadas a nivel nacional en la movilidad, que son claves para la introducción de nuevos servicios.En concreto, los socios se centrarán en cómo operar la plataforma CityAirbus NextGen, investigando cuestiones relacionadas con la estandarización de los servicios en tierra, tales como el suministro de energía, las infraestructuras de carga, conceptos de apoyo y servicio y la planificación de la red, así como la definición de modelos de experiencia de los pasajeros y rutas de vuelo adecuadas.Tras la ampliación del memorando, el jefe de UAM en Airbus, Balkiz Sarihan afirmó que el grupo “sabe que el éxito de un negocio AAM requerirá mucho más que desarrollar el vehículo” y señaló que “es esencial co-crear las condiciones para que esa plataforma sea operada y apoyada.Desde ITA Airways, el responsable y director de tecnología, Francesco Presicce, explicó que, “desde que la compañía empezó a operar en octubre de 2021, se decidió mirar hacia adelante y apostar por la innovación”.

Una empresa israelí ya analiza la madurez y recoge manzanas con UGV

Una vez que se acerca, la toma y la deja en una cesta sin estropearla.

ENAC contrata a Telespazio el diseño de los laboratorios del proyecto Aurora italiano

Telespazio Ibérica ha firmado un contrato con Ente Nazionale per l'Aviazione Civile (ENAC) para el diseño de una infraestructura dedicada a la experimentación de nuevas tecnologías de drones, productos y servicios para el sector de la movilidad aérea urbana y la movilidad aérea avanzada.El contrato forma parte de Aurora (Italian Urban air mobility technologies & distributed test), iniciativa en la que ENAC es contratista principal con Telespazio en el papel de socio tecnológico y autoridad de diseño.