investigación

Una investigación desvela que los drones rusos integran componentes europeos y de EEUU

Una evaluación del servicio de inteligencia ucraniano obtenida por la CNN y publicada en enero de 2023 afirmaba que en el interior de un avión no tripulado iraní derribado en Ucrania el pasado otoño se habían encontrado piezas fabricadas por más de una docena de empresas de Estados Unidos y otras de Canadá, Suiza, Japón, Taiwán y China.El testimonio de Estados Unidos La administración estadounidense ha acelerado las medidas para privar a Irán de los componentes occidentales necesarios para fabricar los aviones no tripulados que se venden a Rusia.

El IPE utiliza drones para identificar refugios microclimáticos en Ordesa

La investigación se ha publicado en la revista especializada Remote Sensing of Environment y en el texto la científica Begoña García (especializada en la dinámica a largo plazo de especies de flora y hábitats) ha explicado que para el proyecto se determinaron las áreas térmicamente más estables con los datos proporcionados por un dron equipado con cámara térmica.

Wi-Peep, el dron que ve a través de las paredes gracias al WiFi

El truco no radica en tecnología novedosa, sino más bien en explotar las debilidades que presenta el WiFi en concreto el IEEE 802.11, el estándar de red inalámbrica que se lanzó en 2009 y que utiliza el protocolo de seguridad WPA2.Según explican en su informe, todos los dispositivos inteligentes que están conectados a la red están obligados a responder ante un intento de contacto, aunque la red WiFi tenga contraseña.