Tal y como publicó Infodron.es, tan solo dos semanas después de la inauguración de las instalaciones por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la compañía se convirtió en la primera operadora en despegar un dron desde las pistas del CEUS, marcando así el inicio de su actividad operativa.Los pasados ensayos, en los que el protagonista fue el Tarsis, la aeronave insignia de la empresa, formaron parte de una campaña de pruebas enmarcada en el Programa Rapaz del Ministerio de Defensa, una iniciativa de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), que tiene por objetivo la evaluación operativa de RPAS con masas máximas de despegue inferiores a los 150 kilogramos y pertenecientes a la Clase I.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que, tras la inauguración del Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos No Tripulados (CEUS), Andalucía ha multiplicado sus opciones para convertirse en un referente europeo en el sector aeroespacial, así como para "situarse a la cabeza de una actividad que posee músculo y muchos proyectos de futuro, con los que se complementa un perfil tecnológico a la vanguardia económica de Europa".Hasta el momento, la Administración regional ha realizado una inversion en el proyecto de alrededor de 17 millones de euros, reforzando su apuesta por un sector en auge, compuesto por 147 empresas y en torno al cual se está creando "un ecosistema de innovación que está siendo muy valorado".
La OCDE certifica que España se ha convertido en el gran motor de crecimiento económico y de creación de empleo en Europa", aseguró Sánchez durante su intervención en el acto, en el que también participaron la ministra de Defensa, Margarita Robles, la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.El presidente del Gobierno calificó las instalaciones del CEUS como "el mejor ejemplo de lo que supone invertir en ciencia e innovación", incidiendo en la voluntad del Ejecutivo de "reindustrializar España bajo una doble premisa: la apuesta por el conocimiento y la innovación como motores de empleo; y el refierzo de la cohesión territorial para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los terriotiros".
La inversión en la iniciativa, los futuros desarrollos y esta apuesta formativa “refleja la importancia y el compromiso con la innovación y la tecnología”, así como de los diferentes avances que el INTA viene realizando en el Arenosillo desde hace más de seis décadas.El CEUS y el Cedea abrirán la puerta a colaboraciones nacionales e internacionales, posicionando a España a la vanguardia de los ensayos aeroespaciales a nivel europeo, con unas instalaciones diseñadas para agrupar en un solo lugar la innovación, la investigación y el futuro.
Los distintos receptores fueron controlados y guiados hasta una distancia mínima de 150 pies (unos 45 metros) del A310 MRTT. Estas soluciones hechas en Europa podrían reducir la fatiga de las tripulaciones y la posibilidad de errores humanos, así como minimizar los costes de formación de las tripulaciones y proporcionar operaciones más eficaces. La tecnología integrada La tecnología del demostrador Auto'Mate se centra en la navegación relativa para determinar con exactitud la posición y la velocidad; en la comunicación intravuelo entre plataformas para permitir el intercambio de información entre los diferentes activos; y en los algoritmos de control cooperativo para proporcionar funcionalidades de guiado, coordinación, consenso y evitación de colisiones.
El programa del postgrado está orientado a la inserción laboral de los alumnos en las entidades colaboradoras, habiéndose conseguido casi un 90% las renovaciones de contrato de los egresados.Las clases comenzarán en octubre y el programa tendrá una duración de 900 horas (90 créditos), de las que 435 serán formación teórica/práctica en la Universidad y en el INTA, y 465 en una selección de las empresas más relevantes del sector, distribuidas en 350 horas de especialización práctica, donde se integrará al alumnado en proyectos que se estén desarrollando dentro del sector.El precio del máster es de 8.000 euros, incluidas las visitas a las empresas y la formación práctica en pilotaje de RPAS. Puede abonarse en tres períodos durante el curso, el primero al matricularse, el segundo sobre enero y el tercero en mayo/junio antes de su incorporación a la empresa para la fase formativa de prácticas.