La Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa (DDR&D) del Ministerio de Defensa de Israel (IMoD) ha anunciado recientemente la suscripción de varios acuerdos con el conglomerado tecnológico Elbit Systems por un valor total de 40 millones de dólares, con el objetivo de mejorar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas del país sobre el terreno mediante la adquisición de sistemas aéreos no tripulados avanzados y autónomos.Como parte de estos contratos rubricados por el director general del IMoD, general Eyal Zamir, la firma radicada en la ciudad de Haifa suministrará drones para la recopilación de inteligencia, capaces de operar dentro de enjambres de búsqueda, ataque y pelotones de inteligencia; drones de misión equipados con sensores ISR avanzados para el dominio del terreno; y soluciones de ataque basadas en minidrones para misiones en entorno urbano.
Según el fabricante, este avance podría cambiar drásticamente las percepciones sobre la seguridad nacional y las misiones de rescate.La certificación civil de esta plataforma marca un momento decisivo, allanando el camino para que los UAV se conviertan en un elemento básico en los esfuerzos globales de vigilancia, monitoreo y salvamento.
Tras recibir el material, el Ejército del Aire desplegará primero la organización profesional en el sistema, de modo que disponga de las capacidades necesarias para utilizar los drones de forma operativa a mediados de 2024.
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
El director general de Elbit, Yoram Shmuely, ha dicho que este contrato es otro voto de confianza de la insdustria internacional en la familia de UAS Hermes.
Una caída en picadoLos testigos dijeron que el UAV había dado varias vueltas en el aire y luego comenzó a caer en picado rozándo un árbol antes de aterrizar de forma forzosa en un barranco de espesa vegetación a sólo unos cientos de metros de una estación de montaña en Pualas. A causa del accidente, el coronel Meynard Mariano, portavoz de la PAF, dijo a Rappler (una agencia de noticias de Filipinas) el lunes 30 de mayo que se había ordenado la inmovilización de ocho de los restantes vehículos aéreos no tripulados (UAV) de fabricación israelí hasta que la PAF terminara la investigación en curso.Esta no es la primera vez que este modelo falla, pues ya uno de los dispositivos que opera en Suiza se estrelló en un vuelo de prueba en Israel en 2020.