eurocontrol

Irina Sesar prueba tecnologías DAA para habilitar vuelos dron bajo reglas IFR en el espacio aéreo europeo

A través de estos esfuerzos, Irina pretende allanar el camino hacia un futuro en el que los RPAS IFR puedan operar libremente tanto en el espacio aéreo controlado como no controlado.El proyecto liderado por Eurocontrol, involucra a 10 socios industriales de diferentes países europeos ya que a medida que el panorama de la aviación evoluciona, la integración de los sistemas de aeronaves pilotadas de forma remota (RPAS) en el espacio aéreo europeo se vuelve cada vez más crítica. Indra y Enaire llevarán a cabo simulaciones en tiempo real en mediados de este año en Madrid para la integración de operaciones IFR RPAS en el espacio aéreo controlado de clases A a C y la acomodación de IFR RPAS en el espacio aéreo no controlado de clases D-G. Algunas partes de las Simulaciones en Tiempo Rápido y en Tiempo Real también se realizarán en el Centro de Innovación de Eurocontrol en Brétigny, utilizando datos de tráfico de Eurocontrol y modelos de encuentro sofisticados.Estos ejercicios evaluarán cómo interactúan los RPAS con el resto del tráfico aéreo, garantizando la seguridad, la eficiencia y una carga de trabajo manejable para los ATCO. Uno de los principales enfoques de estas simulaciones es mejorar los sistemas de seguridad en tierra para optimizar la detección y gestión de conflictos aéreos por parte de los ATCO. Esto incluye la definición de umbrales de alerta precisos para predecir y responder a conflictos en el espacio aéreo, garantizando una coordinación fluida entre los ATCO y los RPAS.Para lograrlo, las simulaciones integrarán los Parámetros de Aeronave Descargados (DAPs) en redes de seguridad críticas como la Alerta de Conflicto a Corto Plazo (STCA), la Advertencia de Proximidad de Área (APW) y la Advertencia de Altitud Mínima Segura (MSAW).Además, se incorporará un modelo BADA específico para RPAS junto con motores de predicción de trayectoria, utilizando información disponible de los RPAS (posición, estado, trayectoria prevista, procedimientos publicados, etc.) para obtener resultados más realistas.Según destaca Irina, se llevarán a cabo talleres con una amplia gama de partes interesadas internacionales durante el próximo verano y hacia finales de año con el objetivo de presentar los primeros resultados y difundir los hallazgos del proyecto.

Eurocontrol y Eurocae suscriben un memorando para desarrollar nuevos estándares innovadores en la gestión del tráfico aéreo

Los estándares sólidos y oportunos son esenciales para garantizar que la aviación europea siga siendo segura, eficiente y sostenible, tanto en el presente como en el futuro.

La Agencia Europea de Defensa completa una operación transnacional entre Alemania y Países Bajos con un dron Heron TP

El ensayo, que según la entidad marca otro paso hacia el objetivo de que los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) puedan volar de forma segura junto a aerolíneas comerciales y otra aviación tripulada, tuvo como objetivo validar la integración segura de estas plataformas en el denominado espacio aéreo de tránsito general, más conocido por las siglas GAT.El vuelo, que por primera vez tuvo lugar en el espacio aéreo superior, sigue a un ejercicio muy similar llevado a cabo en el año 2021 entre las fronteras de España y Francia y parte de un proyecto que la Agencia inició a través de una convocatoria de licitación, que, posteriormente, fue adjudicada a un consorcio liderado por el Centro Aeroespacial Alemán (CLR), el Centro Aeroespacial de los Países Bajos (Royal NLR) y las Fuerzas Armadas alemanas.

EASA y Eurocontrol suscriben un acuerdo para mejorar la seguridad y sostenibilidad de la aviación europea

Dentro de esta colaboración cabe destacar el papel que han jugado dos instrumentos fundamentales: el Programa de Trabajo Conjunto EASA-Eurocontrol y la Oficina Técnica y de Coordinación (TeCO) EASA-Eurocontrol; así como las actividades dedicadas a mejorar la sostenibilidad de la aviación; a crear reglas, especificaciones y estándares europeos de gestión del tránsito aéreo (ATM) y los servicios de navegación (ANS) a nivel mundial; a apoyar a las partes interesadas; y a producir análisis de inteligencia de seguridad ATM y ANS. Nuevas áreas de cooperación Dentro de las nuevas áreas de trabajo conjunto, ambas agencias destacan la importancia de la formación.

Sesar anuncia nuevas inversiones en proyectos U-Space de Eurocontrol y la Universidad Politécnica de Valencia

Mejora de los modelos de riesgo aéreo y terrestre El proyecto U-Acepto coordinado por la UPV tiene como objetivo “desarrollar un modelo de riesgo integral que vincule las operaciones de aviones no tripulados con algunos efectos negativos que pueden tener en términos de seguridad, privacidad y medio ambiente”.

Benidorm acoge el primer vuelo masivo de drones conectados a tres proveedores U-Space

A su vez, estos USSPs estuvieron interconectados entre sí a través de la plataforma Enaire U-Hub, que habilitó el intercambio de información de las operaciones, albergó el repositorio de los datos y restricciones del espacio aéreo y facilito la conectividad con los servicios de control de tránsito de la aviación convencional y con administraciones locales, servicios de emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.   Evento U-Elcome multisectorial Este evento se enmarca dentro del proyecto U-Elcome, liderado por Eurocontrol y financiado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es lograr el despliegue temprano de los servicios U-Space en territorio europeo.

Benidorm desarrollará un vertipuerto y un centro de coordinación para el proyecto U-space

Somos una ciudad muy ordenada y manejable para el desarrollo de estos ‘ingenios’ que nos abordan”.Créditos: Benidorm.orgLas rutas del mapeo aéreoLas rutas consideran puntos estratégicos de la ciudad: la zona de Armanello, del Rincón de Loix, la playa, la zona de Poniente y el Urban Lab de la avenida de Bélgica, según recoge Información.es.

Enaire convoca al sector dron para abordar "el futuro del U-space" en Benidorm

Este jueves 13 de julio se realizará la Jornada sobre el futuro del U-space en Benidorm, convocada por Enaire y con la participación de Eurocontrol, AESA y DGAC. El evento, que se celebrará en el Centro Municipal Torrejó de la localidad valenciana, tiene como objetivo "mostrar el alcance de la integración de los drones en el espacio aéreo de las ciudades".Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, lanzó en noviembre de 2022 el proyecto U-elcome, que ayuda "a poner en marcha la implementación de U-space en toda Europa".

El EU Drone Port apela a la importancia en seguridad de la geoconciencia y las zonas geográficas

Con esto en mente se busca evitar interferencias con el tráfico aéreo estipulado y por eso no se pueden volar sistemas cerca de los aeropuertos o edificios militares.Es importante, de acuerdo al citado artículo, conocer las restricciones más comunes: la altitud máxima (generalmente en los 120 metros de altura), la duración del vuelo, la hora en la que se realiza y la distancia máxima entre el piloto y el dron.Formato digital común y  geoconcienciaExiste un formato digital común a cargo de Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, para "facilitar la gestión e interoperabilidad de zonas geográficas para drones.

Los compostelanos serán los primeros españoles en ver un aerotaxi volando el día 29

Las ventajas de la Movilidad Aérea Avanzada son muchas, Rexach explica que su implementación va a contribuir a la “descongestión de las ciudades, a reducir los accidentes en las carreteras (uno de los mayores casos de muerte en España y en el mundo) y a reducir la contaminación medioambiental y también la acústica”.

D. García-Monteavaro (Enaire): "Este año participaremos en dos proyectos de aerotaxi en Jaén y Galicia"

A escala nacional, es responsable del tratamiento de datos aeronáuticos de información para los operadores de drones y de la coordinación respecto a estudios aeronáuticos de seguridad (EAS) que se lleven a cabo en el espacio aéreo controlado por Enaire, así como la publicación de avisos  en espacios aéreos no controlados.