Epirus destaca además que todas las variantes del sistema cuentan con arquitectura abierta, un cargador ilimitado, efectos no cinéticos demostrados contra diversas amenazas y una radiación no ionizante, lo que garantiza la seguridad para la munición, el combustible y el personal cuando se gestionan adecuadamente.Eficacia probada contra múltiples objetivosEl Loenidas H20 demostró su eficacia contra motores de embarcaciones a distancias récord durante el programa del Ejercicio de Tecnología Naval Avvanzada Coastal Trident (ANTX-CT) de la Armada de los Estados Unidos.
El antidrón también ha validado su seguridad para el personal y la progresión contínua de las funciones HPM, desde la condición de prototipo científico y tecnológico, hasta la capacidad operativa total.Mayor alcance efectivo y polaridad configurableTal y como ha especificado el Gobierno de los Estados Unidos a través de un comunicado pubicado en el Sistema de Gestión de Adjudicaciones (SAM), "los prototipos del IFPC-HPM Gen II aumentarán el alcance efectivo mediante una mayor potencia máxima, aprovechando también mecanismos de polarización configurable; mejorarán la letalidad mediante avances en la forma de onda; elevarán los niveles de confiabilidad; mejorarán la capacidad de mantenimiento; y aumentarán la seguridad a través del feedback de los soldados que ya han probado la solución de primera generación".El Ejército también ha subrayado que "el antidrón es un producto desarrollado íntegramente por Epirus, con derechos de datos gubernamentales muy limitados, por lo que la Rccto contempla que la compañía sea la única fuente responsable capaz de desarrollar y entregar los prototipos dentro del cronograma requerido".
El prototipo, derivado de la gama de equipos de contraelectrónica Leónidas, es el primero de los cuatro que la compañía tecnológica entregará a la Oficina de Capacidades Rápidas y Tecnologías Críticas (Rccto), como parte de la adjudicación de un contrato suscrito en diciembre de 2022.La compañía tecnológica ha realizado la distribución del arma después de completar la prueba de aceptación del Gobierno de Estados Unidos, patrocinada por las Fuerzas Armadas nacionales, en la que se validó la seguridad del sistema para el personal y la progresión contínua de las funciones HPM, desde la condición de prototipo científico y tecnológico, hasta la capacidad operativa total.Sistemas HPM LeónidasLeónidas es un sistema contraelectrónico que cuenta con la precisión necesaria para neutralizar una única amenaza en espacios reducidos, así como con la potencia requerida para desactivar múltiples en un área de mayor amplitud.
El software de Epirus permite que el sistema reciba continuamente nuevos datos, actualice rápidamente sus formas de onda y amplíe la profundidad para mejorar la seguridad de la misión en todos los dominios. La tecnología Leonidas, hace poco integrada en el Stryke de Gdels posee una arquitectura abierta que le permite integrarse con una serie de plataformas de mando y control para detectar, rastrear y derrotar el creciente despliegue de tecnología de drones por parte de adversarios y agentes no estatales.
La empresa Epirus y General Dynamics Land Systems (GDLS) ha anunciado la presentación del Stryker Leonidas.