Departamento de Defensa de Estados Unidos

QinetiQ completa los primeros vuelos de prueba del blanco aéreo supersónico Rattler MK1

Asimismo, “el precio del Rattler garantiza su posición como un blanco de bajo coste en comparación con las opciones de alto rendimiento disponibles en el mercado”.El producto se puede personalizar con cargas útiles adicionales en función de las necesidades del cliente; ofrece transmisión de datos, telemetría, posicionamiento e información espacio temporal en tiempo real; posee un mecanismo de terminación de vuelo para aumentar la seguridad de las operaciones; y puede ser lanzado desde tierra y mar con un alto rendimiento y alcance.Respuesta a la evolución de las amenazasTras los primeros vuelos de prueba, el director general de Representación de Amenazas de QinetiQ, Graham Ollis, afirmó que “los test representan un hito importante en el proyecto de transición al servicio del Rattler y demuestran la capacidad de la compañía para desarrollar objetivos supersónicos como parte del Programa HELM de los Estados Unidos”.Por su parte, el jefe de Proyectos de Sistemas de Objetivos del grupo, Owen Price, señaló que la campaña de pruebas “ha permitido a QinetiQ demostrar su experiencia técnica y operativa en el ámbito de los objetivos no tripulados, lanzando un producto que cumple con los requisitos necesarios para adiestrar a las fuerzas armadas en la respuesta a las amenazas en constante evolución”.

Joby entregará dos nuevos aerotaxis a la Fuerza Aérea de EE.UU en 2025

Joby espera entregar el segundo eVTOL a este aeródromo antes de diciembre de 2024.Trabajo conjunto con el DoDEn la Base Aérea MacDill, Joby trabajará por primera vez con unidades operativas del DoD , desarrollando casos de uso para la implementación de su aeronave en misiones de logística, transporte aéreo de personal, evacuación de víctimas y apoyo a otras fuerzas conjuntas.La californiana también formará a nuevos pilotos y mecánicos de la USAF, así como a otros socios gubernamentales, en el mantenimiento y reparación de este nuevo tipo de aeronaves eléctricas. Según el fundador y consejero delegado de la compañía, JoeBen Bevrit, “la inversión y la visión tempranas del Gobierno estadounidense en esta tecnología crítica están demostrando ser fundamentales en el camino hacia el servicio comercial de pasajeros”.

AgEagle suministrará drones de la gama eBee al Laboratorio Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos

El grupo estadounidense AgEagle Aerial Systems, proveedor de soluciones de software, sensores y sistemas aéreos no tripulados para los sectores comercial y gubernamental, ha obtenido un contrato para suministrar una flota compuesta por drones eBeeX y eBee TAC a la compañía sin fines de lucro UT-Battelle LCC, que gestiona y opera en Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) en nombre del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE).

El Gobierno de EE.UU realiza una investigación de mercado para desarrollar un sistema integrado de derrota de UAS

A través de una solicitud de información (RFI por sus siglas en inglés), el Departamento de Defensa (DoD) de los Estados Unidos está llevando a cabo una investigación de mercado para “el rápido desarrollo, despliegue y apoyo continuo de un sistema integrado de derrota(M-LIDS) de sistemas móviles de aviones no tripulados, pequeños, lentos y bajos” para el Ejército (USA).Esta rama de las Fuerzas Armadas utilizará la información proporcionada para llevar a cabo una estrategia de adquisiciones, en base a su necesidad de producir y mantener medidas contra los UAS armados y de inteligencia del enemigo, “que operan a diversas velocidades y altitudes y que tienen como objetivo los intereses del país y sus aliados en el extranjero”.Sistema C-UAS de tipo hardkill El futuro antidrón contará con un lanzador de misiles Coyote, un cañón de 30 milímetros, un cañón de calibre 50, un sistema de guerra electrónica (EW ), una cámara electroóptica e infrarroja y un radar de radiofrecuencia de banda Ku (KuRFS ) bajo el control de un sistema de defensa aérea avanzada (FAAD C2).

El Departamento de Defensa de EE.UU incluye el dron C100 de PDW en la lista Blue UAS

El cofundador y director de la compañía, Ryan Gury, afirmó que “PDW está firmemente comprometida con la misión de la DIU de ofrecer tecnología segura para los operadores” y explicó que “la incorporación del C100 en la lista Blue UAS implica que se trata de una plataforma confiable, segura y estable, que brinda a los clientes garantías cuando más las necesitan”.

Parallel Flight obtiene un contrato de un millón de dólares para respaldar el desarrollo del UAS Firefly

Además, el UAS es capaz de mantenerse en el aire en caso de fallo de motor, una característica de gran utilidad, teniendo en cuenta que la aeronave está diseñada para prestar servicios a varios sectores verticales con enfoques clave en la logística industria autónoma, la extinción de incendios, la búsqueda y rescate o la atención médica.