Departamento de Defensa de Estados Unidos

Kratos estrena una nueva mega factoría destinada a la producción de drones de combate hipersónicos

El político subrayó también que "esta inversión no solo creará empleos bien remunerados para los habitantes de Indiana, sino que también fortalecerá el papel del estado en el apoyo a las misiones críticas del Departamento de Defensa".Desde el conglomerado de defensa, su presidente, Eric DeMarco, explicó que "el Centro de Integración de Cargas del Sistema Hipersónico  de Indiana representa una inversión estratégica en la infraestructura, la fuerza laboral y las capacidades hipersónicas del país, con el que Kratos se compromete a alcanzar, e incluso superar, los objetivos principales del programa MACH-TB, que incluyen aumentar la cadencia de las pruebas de vuelo y consolidar y cualificar tecnologías hipersónicas avanzadas"

Estados Unidos estrena su nueva estación de control de misiones no tripuladas para buques portadrones

El objetivo principal de esta campaña fue validar la conectividad entre el sistema UMCS y el demostrador aéreo no tripulado MQ-20 Avenger.Allanando el camino a las operaciones no tripuladas desde portaavionesSegún ha explicado el Comando de Sistemas Aereos Navales de la Armada (Navair), los responsables del programa PMA-268 utilizaron la plataforma aérea de General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) para demostrar cómo la nueva estación de control es capaz de comandar una amplia variedad de UAV. Durante los ensayos, los pilotos de la Armada destinados en la Estación Aérea Naval Patuxent River, ubicada en el estado de Maryland, controlaron de forma remota un MQ-20 que navegaba por el espacio aéreo de California, a través de una constelación de satélites de órbita terrestre baja proliferada (pLEO), que transmitió los comandos de control y recibió los datos de los sistemas de misión con una latencia mínima.El sistema UMCS sentará las bases para todas las futuras operaciones UAS desplegadas desde portaaviones y se configura, además, como un sistema fundamental para el comando y control de la gama MQ-25.

Kraus Hamdani suministrará al Ejército de EE.UU UAS de autonomía ultra larga por 20 millones de dólares

Inversiones para la adquisición e implementación de tecnologías innovadorasEl programa Apfit, establecido por la Oficina de Capital Estratégico (OSC), está diseñado para acelerar la transición de tecnologías innovadoras a la producción, por lo que prioriza la implementación de equipos esenciales para el combatiente, con un enfoque en tecnologías desarrolladas por pequeñas empresas y contratistas de defensa no tradicionales como Kraus Hamdani."Con el tiempo, hemos perfeccionado nuestra tecnología de acuerdo con los requisitos del Ejército de los EE. UU. y seguimos adaptando el K1000ULE para satisfacer las necesidades de los combatientes en un entorno que cambia dinámicamente.

El helicóptero no tripulado UH-72B Lakota de Airbus vuela por primera vez para el Cuerpo de Marines de EE.UU

Durante la demostración, que tuvo lugar en la Estación Aérea de New River y la Base Camp Lejeune, la plataforma validó su capacidad para transportar carga especializada, así como el enfoque que ha seguido el fabricante para cumplir con los requisitos estipulados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), dentro de sus esfuerzos por desarrollar un sistema que apoye las operaciones expedicionarias hacia bases avanzadas. Según ha explicado Airbus en un comunicado, este evento forma parte del Programa de Prototipado Rápido de Nivel Medio de Adquisición (MTA) de Aerial Logistics Connector, cuyo objetivo es "proporcionar al servicio prototipos de aeronaves para demostrar capacidades al combatiente a través de una serie de ensayos y experimentos operativos". La división especializada en Defensa y Espacio del conglomerado seguirá ejecutando campañas de pruebas, que proporcionarán más información sobre las características y habilidades de la aeronave, y que se centrarán en las modificaciones necesarias para que esta cumpla con todos los puntos establecidos por el Cuerpo de Marines en el ámbito de los vuelos autónomos y el transporte de cargas útiles especializadas sin necesidad de intervención humana.

El VTOL Razor de la estadounidense Mayman Aerospace completa su vuelo inaugural

También es un beneficio obtener tiempo adicional de vuelo autónomo en el vehículo, en particular en el despegue y el aterrizaje, para aumentar la confianza en el sistema en su conjunto", añadió Sharma.

Estados Unidos y Singapur lanzan un desafío conjunto para identificar comunicaciones resilientes y tecnologías antidrón

La finalidad del acuerdo es establecer un camino para lograr una mayor colaboración binacional, destinada a adoptar y ampliar tecnologías comerciales que resuelvan los desafíos operativos que enfrentan ambos ejércitos.Fuentes de la Unidad de Innovación han asegurado que el Mou se centrará específicamente en el compromiso que ambos países mantienen por conseguir una región del Indopacífico segura, libre y abierta, demostrando, al mismo tiempo, "el deseo de contar con una capacidad de lucha contra drones con el potencial de disuadir los intentos de utilizarlos para actos de agresión, así como de contar con una capacidad de comunicaciones entre los pequeños drones comerciales y sus operadores".El desafío tendrá una duración total de 12 semanas y, una vez terminado, los participantes habrán desarrollado y demostrado conceptos para múltiples soluciones C-UAS con el potencial de satisfacer las necesidades de los ejércitos de Estados Unidos y Singapur.

Auvsi publica una guía sobre la compra segura de drones para agencias gubernamentales e industria privada

El objetivo que persiguen ambas entidades con esta iniciativa es facilitar la inclusión de elementos certificados en la denominada lista Blue UAS Framework de la Unidad de Innovación de Defensa, agilizando así las revisiones de validación para los desarrolladores de sistemas.Fuentes de Auvsi informan que la Asociación espera anunciar la certificación de plataformas UAS adicionales aprobadas bajo la calificación Green en las próximas semanas, lo que ampliará la oferta de UAS examinados que prestan servicio en los sectores de la seguridad pública, la infraestructura crítica y la agricultura de precisión, entre otros.Según la directora de Programas Confiables de Auvsi, Casie Ocaña, actualmente existe “un mayor enfoque por parte de la industria y los usuarios finales en la seguridad de los drones, pero tanto las entidades públicas, como las privadas, enfrentarán desafíos a la hora de determinar qué regulaciones, estándares y orientaciones deben o deberían cumplir en sus procesos de adquisición”.

El A900 de Alpha Unmanned participa en una nueva evaluación operativa del Departamento de Defensa de EE.UU

Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.

El UUV Manta Ray de Northrop Grumman supera los primeros ensayos de navegación en aguas abiertas

Según el gerente de este programa en la Darpa, Kyle Woerner, “enviar el vehículo directamente a su área de operación prevista ahorra energía que, de otro modo se gastaría en el tránsito y, además, una vez desplegado, el UUV utiliza un sistema de deslizamiento impulsado por la flotabilidad para moverse por el agua”, lo que aumenta aún más su eficiencia.Woerner también explicó que “la prueba a gran escala del Manta Ray asegura que el vehículo está preparado para avanzar hacia operaciones en el mundo real, que se beneficiarán de su ensamblado rápido en el propio campo a partir de secciones modulares”.

Kraus Hamdani suministrará plataformas VTOL alimentadas por energía solar a la Armada de EE.UU

Estas pruebas, realizadas en una instalación gubernamental, fueron supervisadas por expertos del Centro de Operaciones e Investigación UAS de la Universidad de Maryland.En ellas se validaron distintas capacidades como, por ejemplo, la maniobrabilidad del sistema en ubicaciones no preparadas; la facilidad relativa al transporte de la aeronave y otros elementos; los requisitos de tripulación minimizados a un piloto y un operador de sensores; el nivel de ruido del UAS en operaciones encubiertas; la resistencia y el tiempo de vuelo extendido que asegura el fabricante; las capacidades VTOL para el despegue en escenarios donde no haya pistas convencionales; la durabilidad y la resistencia de los componentes en condiciones ambientales extremas; la efectividad de los sistemas y sensores en operaciones nocturnas; el cumplimiento del estándar Socom Modular Payload; el rango entre el sistema de comando y control, el operador y la aeronave; y el funcionamiento de la interfaz de vídeo de movimiento completo (FMV).Los K1000ULE mejorarán las capacidades de la Armada en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), permitiendo el despliegue de operaciones de manera simple, rápida y rentable.

QinetiQ completa los primeros vuelos de prueba del blanco aéreo supersónico Rattler MK1

Asimismo, “el precio del Rattler garantiza su posición como un blanco de bajo coste en comparación con las opciones de alto rendimiento disponibles en el mercado”.El producto se puede personalizar con cargas útiles adicionales en función de las necesidades del cliente; ofrece transmisión de datos, telemetría, posicionamiento e información espacio temporal en tiempo real; posee un mecanismo de terminación de vuelo para aumentar la seguridad de las operaciones; y puede ser lanzado desde tierra y mar con un alto rendimiento y alcance.Respuesta a la evolución de las amenazasTras los primeros vuelos de prueba, el director general de Representación de Amenazas de QinetiQ, Graham Ollis, afirmó que “los test representan un hito importante en el proyecto de transición al servicio del Rattler y demuestran la capacidad de la compañía para desarrollar objetivos supersónicos como parte del Programa HELM de los Estados Unidos”.Por su parte, el jefe de Proyectos de Sistemas de Objetivos del grupo, Owen Price, señaló que la campaña de pruebas “ha permitido a QinetiQ demostrar su experiencia técnica y operativa en el ámbito de los objetivos no tripulados, lanzando un producto que cumple con los requisitos necesarios para adiestrar a las fuerzas armadas en la respuesta a las amenazas en constante evolución”.

Joby entregará dos nuevos aerotaxis a la Fuerza Aérea de EE.UU en 2025

Joby espera entregar el segundo eVTOL a este aeródromo antes de diciembre de 2024.Trabajo conjunto con el DoDEn la Base Aérea MacDill, Joby trabajará por primera vez con unidades operativas del DoD , desarrollando casos de uso para la implementación de su aeronave en misiones de logística, transporte aéreo de personal, evacuación de víctimas y apoyo a otras fuerzas conjuntas.La californiana también formará a nuevos pilotos y mecánicos de la USAF, así como a otros socios gubernamentales, en el mantenimiento y reparación de este nuevo tipo de aeronaves eléctricas. Según el fundador y consejero delegado de la compañía, JoeBen Bevrit, “la inversión y la visión tempranas del Gobierno estadounidense en esta tecnología crítica están demostrando ser fundamentales en el camino hacia el servicio comercial de pasajeros”.

AgEagle suministrará drones de la gama eBee al Laboratorio Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos

El grupo estadounidense AgEagle Aerial Systems, proveedor de soluciones de software, sensores y sistemas aéreos no tripulados para los sectores comercial y gubernamental, ha obtenido un contrato para suministrar una flota compuesta por drones eBeeX y eBee TAC a la compañía sin fines de lucro UT-Battelle LCC, que gestiona y opera en Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) en nombre del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE).

El Gobierno de EE.UU realiza una investigación de mercado para desarrollar un sistema integrado de derrota de UAS

A través de una solicitud de información (RFI por sus siglas en inglés), el Departamento de Defensa (DoD) de los Estados Unidos está llevando a cabo una investigación de mercado para “el rápido desarrollo, despliegue y apoyo continuo de un sistema integrado de derrota(M-LIDS) de sistemas móviles de aviones no tripulados, pequeños, lentos y bajos” para el Ejército (USA).Esta rama de las Fuerzas Armadas utilizará la información proporcionada para llevar a cabo una estrategia de adquisiciones, en base a su necesidad de producir y mantener medidas contra los UAS armados y de inteligencia del enemigo, “que operan a diversas velocidades y altitudes y que tienen como objetivo los intereses del país y sus aliados en el extranjero”.Sistema C-UAS de tipo hardkill El futuro antidrón contará con un lanzador de misiles Coyote, un cañón de 30 milímetros, un cañón de calibre 50, un sistema de guerra electrónica (EW ), una cámara electroóptica e infrarroja y un radar de radiofrecuencia de banda Ku (KuRFS ) bajo el control de un sistema de defensa aérea avanzada (FAAD C2).

El Departamento de Defensa de EE.UU incluye el dron C100 de PDW en la lista Blue UAS

El cofundador y director de la compañía, Ryan Gury, afirmó que “PDW está firmemente comprometida con la misión de la DIU de ofrecer tecnología segura para los operadores” y explicó que “la incorporación del C100 en la lista Blue UAS implica que se trata de una plataforma confiable, segura y estable, que brinda a los clientes garantías cuando más las necesitan”.

Parallel Flight obtiene un contrato de un millón de dólares para respaldar el desarrollo del UAS Firefly

Además, el UAS es capaz de mantenerse en el aire en caso de fallo de motor, una característica de gran utilidad, teniendo en cuenta que la aeronave está diseñada para prestar servicios a varios sectores verticales con enfoques clave en la logística industria autónoma, la extinción de incendios, la búsqueda y rescate o la atención médica.