cedea

La española Aertec estrena la pista de despegue del nuevo centro CEUS volando su UAS Tarsis

Tan solo dos semanas después, la compañía Aertec, especializada en el desarrollo de soluciones para los sectores Aeroespacial y de Defensa, se ha convertido en la primera operadora en despegar un dron desde la pista de la instalación, marcando así el comienzo de su actividad operativa.Los distintos vuelos del Tarsis, la aeronave insignia de la firma radicada en el municipio madrileño de Getafe, formaron parte de una campaña de pruebas enmarcada en el Programa Rapaz del Ministerio de Defensa, una inicativa de la Subdirección de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG Platin) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que tiene por objetvo la evaluación operativa de RPAS con masas máximas de despegue inferiores a los 150 kilogramos y pertenecientes a la Clase I.Referente europeo en la experimentación con UASEl Centro CEUS forma parte del Centro de Experimentación de El Arenosillo, más conocido como Cedea y, tras su inauguración e inicio de operaciones, se ha convertido en el mayor centro de excelencia y ensayos de sistemas aéreos no tripulados de Europa, así como en una importante referencia a nivel internacional para la experimentación con este tipo de vehículos y plataformas. El vuelo de Aertec en estas instalaciones es todo un hito para la compañía, ya que refuerza la colaboración que la firma mantiene desde hace ya varios años con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que ha permitido el desarrollo en el Cedea de varios proyectos, ensayos y camapñas de vuelo con la familia de sistemas aéreos no tripulados Tarsis.

El INTA prevé inaugurar el Centro de Ensayos para Unmanned Systems a finales de junio

La inversión en la iniciativa, los futuros desarrollos y esta apuesta formativa “refleja la importancia y el compromiso con la innovación y la tecnología”, así como de los diferentes avances que el INTA viene realizando en el Arenosillo desde hace más de seis décadas.El CEUS y el Cedea abrirán la puerta a colaboraciones nacionales e internacionales, posicionando a España a la vanguardia de los ensayos aeroespaciales a nivel europeo, con unas instalaciones diseñadas para agrupar en un solo lugar la innovación, la investigación y el futuro.

Airbus logra controlar un dron en vuelo desde un A310 MRTT

Los distintos receptores fueron controlados y guiados hasta una distancia mínima de 150 pies (unos 45 metros) del A310 MRTT. Estas soluciones hechas en Europa podrían reducir la fatiga de las tripulaciones y la posibilidad de errores humanos, así como minimizar los costes de formación de las tripulaciones y proporcionar operaciones más eficaces. La tecnología integrada La tecnología del demostrador Auto'Mate se centra en la navegación relativa para determinar con exactitud la posición y la velocidad; en la comunicación intravuelo entre plataformas para permitir el intercambio de información entre los diferentes activos; y en los algoritmos de control cooperativo para proporcionar funcionalidades de guiado, coordinación, consenso y evitación de colisiones.

El INTA anuncia en UNVEX que el CEUS estará terminado en noviembre de 2023

Andalucía es una excelente región para el desarrollo de centros de experimentación por muchas razones, y, en este sentido, UNVEX ha sido un foro de encuentro e intercambio de conocimiento para impulsar estos centros y promover su desarrollo. El CEUS, explica el director del Centro de Experimentación de el Arenosillo y perteneciente al INTA, coronel Carlos Maestro, “espera convertirse en un centro único por su aislamiento estratégico, su excepcional orografía, climatología óptima, buen aislamiento y el gran espacio aéreo restringido con el que contamos”. El proyecto se encuentra en la fase uno y se espera que esté terminado el 15 de noviembre de 2023.  La última jornada de la feria estuvo marcada por la presentación del proyecto CEUS, todavía en ciernes, y de otros centros como el Atlas y Cedea.