El conglomerado de defensa Schiebel, especializado en el diseño y desarrollo de sistemas aéreos no tripulados para aplicaciones comerciales, militares y humanitarias, ha validado la integración del radar de apertura sinética (SAR por sus siglas en inglés) NSP de la firma estadounidense Imsar en su dron Camcopter S-100 durante una campaña de pruebas de una semana llevada a cabo en Foremost, Canadá.Fuentes del grupo austríaco aseguran que la integración de este sensor, que cuenta con capacidades de indicador de objetivos en movimiento terrestres y marítimos (GMTI y MMTI, respectivamente), se ha completado antes de lo previsto, consiguiendo alojar todos los componentes electrónicos del radar en el módulo de antena.
El Ejército pakistaní ha descubierto que varios de los aviones no tripulados y misiles suministrados por China tienen piezas rotas o no funcionan correctamente.
El peso máximo de despegue del UAS es de 200 kilos, mientras que el peso en vacío y la capacidad de carga útil son de 110 y 50 kilos respectivamente.
El director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Defensa y Seguridad de GMV, José Prieto, afirmó que "se trata de un proyecto innovador que servirá de referencia para otras agencias nacionales e internacionales en el que GMV aplicará su conocimiento y experiencia en áreas como los sistemas de mando y control, fusión de datos e inteligencia artificial". Líneas de actuación del proyecto Con un presupuesto de 20.977.920 euros, el proyecto iSAR ha sido financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y en un 85% por el Fondo europeo de desarrollo regional (Feder) que concede una ayuda al Ministerio de Ciencia e Innovación superior a los 17 millones de euros.
Por otro lado, el dron tendrá otras tareas como el apoyo a los servicios de emergencia que realiza Salvamento Marítimo en esta zona, relativos a la prevención y lucha contra la contaminación y el salvamento de vidas humanas en el mar, encomendados por la Dirección General de la Marina Mercante.