Además, las operaciones 2.0 contemplan “el pilotaje manual y la supervisión de vuelos autónomos desde un centro de operaciones de drones (COD) y de plataformas y elementos robóticos situados en ubicaciones geográficas distintas a la del COD”.Los nuevos drones del Cecaf En el ámbito de los drones, El Ejército del Aire también ha anunciado recientemente que el Centro Cartográfico y Fotográfico (Cecaf) ha completado el vuelo inaugural de sus nuevos sistemas no tripulados Matrice 300 RTK, desarrollados por la compañía china DJI. Para validar las capacidades de estas plataformas aéreas, la Sección de Inspección en Vuelo del Grupo de Fuerzas Aéreas realizó una serie de comprobaciones visuales de las luces PAPI (Precision Approach Path Indicator) de la pista 05 de la Base Aérea de Getafe.Matrice 300 RTK en vuelo sobre la pista 05 de la Base Aérea de Getafe.
El proyecto ha sido beneficiario de una subvención de 3.4 millones de euros detro del Programa Tecnológico Aeronáutico del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), que cuenta con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que, además, financia proyectos en concurrencia competitiva, con el objetivo de abordar los retos más importantes del sector aeronáutico.
El Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa (Digam), almirante Aniceto Rosique Nieto, ha visitado las instalaciones que el Grupo Zelenza tiene en Getafe para conocer de primera mano la estrategia y modelo de negocio del grupo en Defensa y Seguridad. El almirante, junto con su equipo, ha podido ver in situ las soluciones de enjambre de drones y otros dispositivos robóticos de la compañía, así como algunas de las aplicaciones operativas de las mismas.