Además, "a través de la aplicación de herramientas de inteligencia artificial, se podrán detectar de manera más rápida y segura posibles problemas en la carretera, que ayudará a incrementar la seguridad para las personas".Desde Tecnalia, José Carlos Jiménez explicó que "este demostrador muestra las posibilidades de la robótica móvil terrestre para aplicaciones más allá de entornos industriales y estructurados, por lo que su aplicación en mantenimiento de carreteras es un buen ejemplo de que este tipo de vehículos autónomos se pueden usar con éxito para mejorar los procesos, al mismo tiempo que se reduce el riesgo para los operarios".
Además, también elimina la necesidad de intervención manual, por lo que supone una importante mejora en la automatización de tareas de altura o en zonas remotas y peligrosas para los trabajadores.Aerotaxi de desarrollo propio que ya ha completado sus primeros vuelosOtro de los desarrollos más conocidos de Tecnalia en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados es su aerotaxi, que voló por primera vez en una simulación llevada a cabo durante la inauguración del nodo Hera Drone Hub, ubicado en la ciudad de Zaragoza.Esta aeronave de despegue y aterrizaje vertical, diseñada y fabricada íntegramente en Donostia, se configura como un prototipo que se encuentra entre los primeros de su tipo en Europa y el primero en España, cuyo lanzamiento al mercado se prevé que se produzca a corto plazo.
En un futuro, estas plataformas llevarán a cabo una amplia gama de operaciones en distintos escenarios de actividad, entre los que destacan, por ejemplo, el transporte de personas y carga en puertos y aeropuertos, los servicios de taxi bajo demanda, visitas turísticas urbanas, logística industrial, entrega de última milla o reparto en zonas predefinidas.Impulso de la competitividad en el sectorTras la presentación, el director de Movilidad de Tecnalia, Mikel Sánchez, señaló que el principal objetivo de la colaboración es “impulsar el sector y ayudar a las empresas a ser más competitivas, utilizando la innovación y la tecnología como herramientas para abordar los retos de la movilidad sostenible y lograr las cero emisiones en el entorno de fabricación y en el de las infraestructuras asociadas”.Por su parte, el director de operaciones de Crisalion, Óscar Lara, declaró que la compañía está comprometida a “dar un paso más hacia la movilidad del futuro a través de la combinación de tecnologías de conducción remota y soluciones automatizadas, para alcanzar una forma de desplazamiento más eficiente”.
Los drones han revolucionado la forma en que se llevan a cabo este tipo de tareas de inspección y mantenimiento, ofreciendo una solución eficiente, segura y precisa para evaluar el estado de estas estructuras y activos.
El proyecto ha sido presentado en el Mobility Solutions Show, un encuentro para empresas sobre soluciones de movilidad urbana e interurbana que se celebró el 30 y el 31 de mayo en Toulouse.Conducción de UGV en ConvoyEn sistemas de movilidad terrestre, las empresas destacan la capacidad de Intellydrive de combinar con otras tecnologías para permitir una conducción automatizada en formación de convoy.
Tecnología validada Las tecnologías que integra el aerotaxi son, entre otras, el control automático de la altitud del vuelo, el despegue y aterrizaje automáticos, la resolución de conflictos, la detección y evasión de otros drones en vuelo, sistema de geofencing, maniobras de crucero, coordinación de vuelo con otros drones a través de la plataforma U-Space Airus, etc.
El vehículo aéreo está diseñado para el traslado de una persona y para cubrir distancias urbanas de 15 kilómetros en 15 minutos.Uspace4UAM (Urban Space for Urban Air Mobility) se basa en los resultados del proyecto Corus y en la experiencia operativa y comercial ya reunida en implementaciones de servicios operativos de drones en Europa.
En este sentido, el CEO de Umiles Group, Carlos Poveda, ha explciado que su objetivo “es estar en el mercado pronto y para ello hay que definir, junto con todas las empresas involucradas en la movilidad aérea, reglas, estándares y unos requisitos que hemos de cumplir todos”.