predator b

El Predator B de GA-ASI supera las pruebas de vuelo en climas fríos

"El CWV junto con nuestras recientes pruebas de vuelo Satcom en órbita terrestre baja (LEO), demuestran cómo nuestra aeronave puede llevar a cabo con éxito misiones en la región ártica, que se está convirtiendo en una clara prioridad de seguridad para el Norad y la OTAN”, concluyó.

GA-ASI vuela por primera vez el NATO Pod de Sener a bordo de un Predator B en EEUU

La integración del sistema por parte del cliente se basa en el uso de un conjunto común de interfaces con la aeronave y los sistemas GCS. El director general de Defensa de Sener Aeroespacial, Rafael Orbe, dijo que “este primer vuelo es fruto de una larga colaboración entre GA-ASI y Sener", y añadió que esperan "continuar seguir trabajando juntos para obtener más éxito”.Orígenes y desarrollo del NATO Pod El desarrollo del NATO Pod fue impulsado por GA-ASI para proporcionar a los clientes un pod personalizable y multiuso para el transporte de sensores de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) para los MQ-9A y MQ-9B. GA-ASI sigue trabajando con Sener y otros proveedores europeos para integrar sus capacidades de sensores en este nuevo pod.

EEUU despliega ocho Predator B en Grecia para labores de vigilancia

Estos sistemas tienen un radio de acción de 1.850 kilómetros y operarán en la zona del mar Egeo.  El despliegue se llevó a cabo en el marco de un acuerdo firmado el 1 de noviembre entre el Mando Europeo de EEUU (Eucom) y el Ejército griego en virtud del Acuerdo de Cooperación en Defensa Mutua (MDCA) entre EEUU y Grecia.

El Predator B vuela por primera vez en Lanzarote

El pasado mes de septiembre se realizó el primer envío de dos drones Predator y una estación de control desde el Ala 23 de la base aérea de Talavera de la Real, situada en Badajoz, donde tiene su base este sistema.