Además, "a través de la aplicación de herramientas de inteligencia artificial, se podrán detectar de manera más rápida y segura posibles problemas en la carretera, que ayudará a incrementar la seguridad para las personas".Desde Tecnalia, José Carlos Jiménez explicó que "este demostrador muestra las posibilidades de la robótica móvil terrestre para aplicaciones más allá de entornos industriales y estructurados, por lo que su aplicación en mantenimiento de carreteras es un buen ejemplo de que este tipo de vehículos autónomos se pueden usar con éxito para mejorar los procesos, al mismo tiempo que se reduce el riesgo para los operarios".
Además de las famosas lanchas planeadoras, cuya potencia y velocidad aumenta constantemente, en los últimos años los criminales han empezado a usar sistemas no tripulados para introducir su mercancía a través de las fronteras sin ser detectados.A pesar de que estos submarinos, multirrotores y aviones pilotados remotamente no pueden transportar la misma cantidad de contrabando que las embarcaciones y aeronaves convencionales, la amenaza que supone el tráfico de estupefacientes, tanto para la salud pública, como para la sociedad en su conjunto, sigue creciendo.
La empresa Aeromedia, especializada en el desarrollo de sistemas y servicios con drones, estará presente en la I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, situado en Silleda, Galicia.
Con sistemas inferiores, la única alternativa es que el piloto en remoto tome el control manual de la plataforma por lo que es probable que la misión falle y, dependiendo de la distancia entre la estación de control terrestre (GCS), el UAV se pierda.