De esta forma, Skylark y Pierce, aseguran que su solución puede adaptarse continuamente a los cambios en las amenazas que van surgiendo en el campo y modificar su comportamiento para mantener altos niveles de eficacia. Redefinición de la seguridad fronteriza en tiempo realTras el primer despliegue de la solución, el director ejecutivo de Skylark Labs, Amarjot Singh, aseguró que "al integrar el sensor de identificación remota YR1 de Pierce con la IA avanzada de superinteligencia de la torre Scout MK II, los socios del proyecto están redefinidiendo la seguridad fronteriza en tiempo real, ya que la herramienta no solo detecta, sino que, además, es capaz de aprender de datos reales sobre la marcha y de adaptarse a las nuevas amenazas a medida que van surgiendo".Por su parte, Pierce Aerospace explicó que "con el YR1 como nueva piedra angular de la torre Scout MK II, los usuarios finales podrán contar con un sistema de alta capacidad que puede desplegarse fácilmente durante largos períodos, conectarse en red para brindar una amplia cobertura regional o trasladarse y redistribuirse para cubrir espacios aéreos de interés".
En palabras de Alejandro Martín Cardinaal, responsable de arquitectura de Aertec, para demostrar que la propuesta es viable y funciona, se ha aplicado una simulación dinámica teniendo en cuenta el plan de vuelos real del aeropuerto creciendo a 2036 para poder comprobar que los sistemas que se están diseñando son capaces de gestionar ese caudal de pasajeros.
Firma: Huida TechExpansión en LatinoaméricaLa comercialización del HD540Pro en México se enmarca dentro de los esfuerzos de la compañía china por establecer una red internacional de ventas y servicios, para fomentar la agricultura inteligente y el I+D en este sector de la industria de los drones.La directora de Huida Tech América, Samantha He, afirmó que “la agricultura inteligente tiene como objetivo mejorar todo el ciclo agrícola con tecnologías avanzadas y Huida Tech continuará innovando y acelerando la modernización de la agricultura para impulsar el desarrollo de una agricultura inteligente con productos y soluciones prácticos y poderosos".Desde Orbitech, el HD540Pro es visto como una solución a las dificultades que el terreno montañoso de la región plantea a los fruticultores a la hora de pulverizar manualmente productos en los árboles de eucalipto azul.
En su lucha contra los cárteles, el crimen organizado y el narcotráfico, la Guardia Nacional de México busca adquirir una flota de 40 drones de última generación.
La movida del mandatario parece ser la respuesta a una acción que han liderado, principalmente, los cárteles del narcotráfico: lanzar explosivos desde sistemas que están en el aire.
Fuente: Gaceta ParlamentariaDistintas sancionesLas reformas a los artículos consideran como "agravante a las sanciones establecidas en la ejecución de actos en contra de bienes y servicios públicos o privados; en contra de la integridad física, emocional o vida de las personas; que produzcan alarma, temor o terror en la población para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a particulares, u obligarlo para que tome una determinación, en los cuales se utilicen aeronaves pilotadas a distancia".La pena más alta asciende a los 40 años de prisión y puede aumentar hasta en la mitad, o sea llegar a los 60 años, en caso de que la persona o el bien afectado esté destinado a las Fuerzas Armadas o de seguridad pública.
Al respecto, el titular de la Sefeoet, Ernesto Herrera Novelo, comentó que "esto es muy bueno porque permite que las siguientes cuatro generaciones salgan con trabajo, pues lo que buscamos es que mientras las fábricas se están construyendo los muchachos se preparen, para que conforme salgan ocupen estas posiciones".Vale la pena mencionar que en dicha provincia mexicana ya se hacen partes de aviones y de trenes de aterrizajes para empresas como Bombardier, Safran y Airbus.GermandronesGermandrones desarrolla y produce sistemas aéreos no tripulados (UAS) para fines profesionales en distintas aplicaciones, como topografía y mapeo, búsqueda y rescate, seguridad y vigilancia y agricultura de precisión.
La presencia de Hydra en Feindef es una oportunidad para resaltar su compromiso con la innovación y la excelencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la seguridad y defensa. La colaboración con las empresas prueba que la compañía continúa liderando el campo de los sistemas no tripulados de vigilancia aérea, proporcionando soluciones de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales y futuros en este ámbito.
Su oferta más simple hasta la fecha es la munición que puede transportar una carga útil de hasta cuatro kilogramos, y una velocidad máxima de más de 200 nudos.
La agente jefe que supervisa el sector del Valle del Río Grande en el sur de Texas, Gloria Chávez, dijo que los cárteles utilizan los drones para vigilar dónde se encuentra la Patrulla Fronteriza y así poder encontrar la forma de colar personas y otro contrabando, como drogas, a través de las brechas.