A través de esta fusión estratégica, la firma radicada en Miami podrá ampliar su visión de una flota de drones con usabilidad 24/7 y adaptabilidad modular, al mismo tiempo que reforzará su compromiso de proporcionar soluciones de sistemas aéreos no tripulados altamente flexibles, duraderas y eficientes.El equipo de ingenieros y diseñadores de Zepher Flight Labs trabajará junto con el equipo actual de Heaven para integrar las tecnologías de ambas compañías y garantizar una transición fluida, a través de una colaboración que aspira a fortalecer la hoja de ruta de productos prevista, lo que, a su vez, conducirá a la creación de drones más eficientes y capaces para clientes comerciales y de defensa.La adquisición se produce tras el lanzamiento el pasado mes de febrero de Raider, una nueva plataforma para drones propulsada por hidrógeno, diseñada para ofrecer una autonomía de vuelo superior a las 10 horas y para soportar cargas útiles de hasta 22,7 kilogramos, con un tiempo de inactividad mínimo.
Además, ambas compañías se comprometen a codesarrollar componentes críticos para UAV, incluidos sistemas de aviónica, radios, fuentes de combustible y sistemas de propulsión, tanto para HevenDrones como para otras empresas a las que sirva la asociación.Esta colaboración aprovecha los sistemas y la capacidad de Forge Huntington para impulsar la producción a gran escala de los drones impulsados por hidrógeno de Heven, asegurando una cadena de suministro de defensa resiliente y ágil en EEUU. Según resaltan las empresas, gracias al enfoque de integración vertical de Mach Industries, Heven podrá escalar rápidamente la producción para satisfacer la creciente demanda de tecnología avanzada de drones.
Además ofrece una alta resistencia y precisión, por lo que establece un nuevo estándar para drones de carga de pequeño tamaño.Por su parte, la variante H2D250 puede transportar cargas útiles de hasta 10 kilogramos, manteniéndose en el aire un total de 8 horas y alcanzando un rango de 750 kilómetros, sin sacrificar las capacidades de vuelo estacionario.La mayor capacidad de carga y el alto rendimiento de esta aeronave abren las puertas a innumerables aplicaciones, por lo que se convierte en una herramienta de gran utilidad para misiones de logística avanzadas que requieran entregas múltiples.El consejero delegado de la compañía, Bentzion Levinson, afirmó que “la serie H2D200 no solo representa un salto adelante en la tecnología de drones, sino también un testimonio del compromiso de Heven de construir un ecosistema más inteligente en los cielos, utilizando todo el potencial de la inteligencia artificial”.
La empresa HevenDrones, especializada en el desarrollo y comercialización de drones, ha lanzado su primer dron propulsado por hidrógeno para uso comercial, el H2D55.