Al evento de presentación, en el que se describieron las necesidades y los principios de desarrollo para cumplir con los objetivos planteados en un total de cinco áreas, asistieron el miembro del Parlamento de Finlandia, Jarno Limnéll; el ex director de investigación de las Fuerzas de Defensa finlandesas, Hyri Kosola, la investigadora del Servicio Nacional de Topografía de Finlandia, Eija Honkavaara; y el director ejecutivo de Patria, Esa Rautalinko.El proyecto de estrategia fue puesto en marcha inicialmente por Limnéll y, posteriormente, se invitó a los mejores expertos del país en la materia, teniendo en cuenta las perspectivas del mundo empresarial, las autoridades, la ciencia, la investigación y la Asociación de la Industria de Defensa y Aeroespacial (PIA).
Según ha confirmado el grupo en un comunicado, su objetivo es aumentar rápidamente la capacidad de producción de los drones utilizados en combate en Ucrania para contrarrestar la invasión rusa.Adicionalmente, dentro de su estrategia de crecimiento y expansión internacional, la firma radicada en la ciudad de Helsinki busca introducir la producción de estas plataformas a escala industrial en toda Europa, un movimiento que se reforzará cuando concluyan las negociaciones de adquisición de varias empresas de los dos sectores en los que se especializa, que ampliarán aún más su cartera de soluciones.La misión de Summa Defence es reunir a los actores más importantes de las industrias de defensa y seguridad, para construir así una empresa sólida y orientada al crecimiento, centrada en tecnologías duales enfocadas al conocimiento de la situación, la movilidad y la protección y diseñadas para beneficiar también al sector civil.
El vicepresidente de marketing y ventas de la empresa, Matan Pery, ha dicho que esta actualización de mitad de ciclo de vida del Orbiter 2 es un paso importante en el desarrollo de un nuevo avión de combate, además de que amplía su vida útil, asegurando a las FDF capacidades ISR tácticas de alta calidad y rentables para la próxima década.
Esto significa que las empresas deben contratar a muchos trabajadores para llevar a cabo el proceso, lo que se traduce en altos costes. Objetivos El objetivo de Ferox es facilitar el trabajo a los recolectores y mejorar la eficiencia del proceso de recogida de los frutos.