El propio Ejército del Aire y del Espacio desvela este es hoy por hoy el plan, en una reciente publicación en la que anuncia el fin de las operaciones del legendario C-212 Aviocar en dicha unidad, más de medio siglo después. "De esta forma, se cierra, para el Ala 37, un glorioso episodio con grandes aportaciones a misiones nacionales e internacionales, abriéndose, posiblemente, uno nuevo, apasionante y adaptado a los tiempos que corren, como es el de la incorporación del Euromale -como se conoce también el Eurodrone- al Ejército del Aire y del Espacio", apunta la Fuerza Aérea. También pone fecha al inicio de las operaciones con el nuevo dron.
La compañía sevillana Aercal ha sido adjudicataria por parte de Airbus Defence and Space de un contrato para la fabricación de partes del fuselaje del Eurodrone, el sistemas remotamente tripulado europeo en el que trabajan Airbus, Dassault y Leonardo.El CEO de Aercal, José Manuel Carmona, ha afirmado que "estamos muy orgullosos de esta adjudicación, que refuerza nuestra relación con Airbus y nos posiciona como un actor clave en un programa tan relevante como el Eurodrone.
El aparato, que podrá transportar una carga útil de 2,3 toneladas de peso y tendrá una envergadura de 26 metros, también podrá contar con la capacidad de equipar armamento de precisión.El programa Eurodrone entró en el primer semestre del año pasado en una nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.
El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.
Con este contrato, que se configura como el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.
El Grupo Oesía inauguró a principios de diciembre de 2023 una nueva sede en la Zona Franca de Vigo, destinada a la ejecución de proyectos de alta importancia dentro del sector aeroespacial, destacando, sobre todo, el desarrollo del dron EuroMALE, el futuro vehículo aéreo no tripulado de media altitud y larga duración que operarán varios países europeos, incluyendo España, en el que ya trabajan más de cuarenta profesionales de las filiales Tecnobit, Inster, UAV Navigation y Cipherbit.La apertura de este centro de alta especialización, centrado en el desarrollo de tecnologías y capacidades avanzadas en los sectores aeronáutico y del espacio, forma parte de la apuesta de la multinacional por la región de Galicia, por la creación de empleo con la ayuda de instituciones y por el fomento de la innovación a nivel nacional.En una entrevista concedida recientemente al períodico El Progreso de Lugo, el presidente ejecutivo del grupo, Luis Furnells, abordó los distintos elementos y condicionantes que condujeron a la multinacional tecnológica a establecer en la provincia estas instalaciones y profundizó, además, en el papel clave que jugó una de las marcas de Oesía como fabricante de soluciones de ciberseguridad en el origen del proyecto europeo Eurodrone. El Polo Aeroespacial de Galicia como núcleo de innovaciónEn base a los numerosos ensayos que se están llevando a cabo con aeronaves no tripuladas en todo el mundo, la Xunta ha reconvertido el Aeródromo de Rozas, situado en el municipio de Castro de Rei, en una infraestructura científico-tecnológica única para la realización de pruebas y experimentos con UAV. El Polo Aeroespacial de Galicia, a través de sus medios y equipamiento avanzado, apunta así a introducir las ventajas de estos sistemas en la comunidad científica y a favorecer y fomentar la colaboración internacional en la investigación y el desarrollo tecnológico.El Grupo Oesía lleva presente más de cuatro décadas en Galicia y ahora plantea una inversión de 50 millones de euros en los próximos cinco años, ya que la región conforma “una parte fundamental” de su plan estratégico.
Participación en el proyecto Eurodrone En noviembre de 2022, Airbus España adjudicó a Tecnobit-Grupo Oesía el desarrollo, gestión y soporte del sistema Cross Domain Solution (CDS) del futuro Eurodrone, convirtiendo a la emresa en un actor de especial relevancia en el programa conjunto.
También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.
El diseño y fabricación corre a cargo de un consorcio europeo liderado por Airbus Defense and Space, en el que la francesa Dassault y la italiana Leonardo actúan como principales subcontratistas.
La empresa GMV ha ganado un contrato para el diseño, desarrollo, fabricación y apoyo logístico del ordenador de control de vuelo en tierra o Ground Flight Control Computer (GFCC) del programa Eurodrone.
La experiencia del programa MRTT, explica el coordinador del programa de Airbus Defence and Space, Miguel Ángel Escudero García, “fue una buena base, pero nuestros procedimientos de calificación y selección de proveedores son muy estrictos para cualquier programa nuevo, y ahora el equipo de Kappa tuvo que demostrar su competencia en detalle para entrar en este programa y nos convencieron”.