drones

Quantum Systems adquiere AirRobot, asegurando el suministro de capacidades críticas para la Bundeswehr

AirRobot es el principal proveedor del programa Mikado II de la Bundeswehr y un proveedor de primer nivel para Lockheed Martin en el programa Tiquila del Ministerio de Defensa del Reino Unido.El Mikado II, la segunda versión del Mikado I, es un pequeño cuadricóptero no tripulado con propulsión eléctrica para reconocimiento diurno y nocturno en áreas locales y regionales.

Innovación e inclusión en el mundo de los drones

Actualmente, solo el 4% de los pilotos certificados en España son mujeres, un dato que resalta la necesidad de iniciativas como Drone Ellas, un programa dedicado a la formación, mentoría y visibilización de mujeres en el sector UAS. Romeo también ha presentado datos sobre la evolución del mercado, destacando el crecimiento de operadores y los cambios normativos clave impulsados por AESA y la UE.A continuación, el ingeniero automotriz y experto en operaciones aeronáuticas no tripuladas, Jhonny Condo Hidalgo, ha abordado los desafíos burocráticos a los que se enfrentan los nuevos pilotos de drones.

¿Qué papel desempeñan los drones en la gestión de emergencias?

El evento Drone City Connect ha acogido la mesa redonda "Emergencias y Sanidad - Drones para salvar vidas", un espacio donde expertos en innovación, seguridad y rescate han debatido sobre el papel crucial que desempeñan los drones en la gestión de emergencias y el futuro de la movilidad aérea en las ciudades.La moderación del evento estuvo a cargo de Antonio Sousa, consultor en Seguridad Aeronáutica, quien dio paso a las intervenciones de los distintos ponentes.Desde el ámbito de la seguridad, Pablo Enrique Rodríguez, director general de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, ha insistido en la necesidad de incorporar la tecnología para mejorar la respuesta en emergencias: “Hace un tiempo que la seguridad y la emergencia es fundamental contar con un segundo elemento.

Jaime Martínez, Comunidad de Madrid: "La administración pública tiene que ser un catalizador en el sistema de drones”

Martínez ha comentado en la presentación de la jornada que "la administración pública tiene que ser un catalizador en el sistema de drones”.De este modo, Madrid ha sido el escenario elegido para celebrar este acto organizado por Infodron, gestionado por Grupo Metalia, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, Murzilli Consulting, Enaire, con el impulso de Madrid Foro Empresarial y el apoyo de La Nave, este encuentro se ha convertido en un punto de referencia para la industria.La Comunidad de Madrid apuesta por el crecimiento del sectorJaime Martínez ha destacado el impacto que la tecnología de drones tendrá en distintos sectores: “Dentro de la industria, el papel de los drones está siendo cada vez más relevante por su capacidad de impactar en otros sectores.

La turca Baykar abrirá una planta de fabricación de drones de combate en Marruecos

De adquirir aparatos Bayraktar TB2, famosos por su papel sobre todo en las primeras fases de la guerra en Ucrania, el país norteafricano va a pasar a alojar directamente uno de los centros de fabricación de la empresa.En las futuras instalaciones de Marruecos, la compañía turca ensamblará drones armados, según la información publicada por el portal de noticias con sede en Casablanca Le Desk.La empresa ya cuenta con instalaciones en Azerbaiyán, Ucrania y Mongolia, además de las de Turquía, de modo que Marruecos será el quinto país en instalar una de sus factorías.De acuerdo a la información recogida por el medio especializado de la región Military Africa, la futura instalación permitirá suministrar con mayor rapidez los pedidos de países africanos, al tiempo que pretende atraer nuevos clientes geográficamente más próximos a la nueva localización.Turquía comenzó en septiembre de 2021 la entrega de los primeros vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV, por las siglas de este concepto en inglés) que previamente le encargó las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR).

Isdefe desarrollará con la Universidad de León un simulador de emergencias para entrenar a los pilotos de la Udrume

Su aportación, según explica la Isdefe, estará vinculada "al diseño de modelos de predicción meteorológica para el vuelo con drones, sistemas pilotados en remoto para reconocimiento del terreno capaces de detectar incendios e inundaciones gracias al uso de láseres y cámaras, así como el uso de la analítica de datos e IA para optimizar la toma de decisiones".Firma: IsdefeAdemás, la cátedra contemplará la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales, entre otras labores. Gracias a la participación de la ULE en la iniciativa promovida por Isdefe, la universidad contará con talleres, charlas de expertos, 'workshops' para empresas y jornadas que ayuden a fortalecer su labor de investigación.  Red HorizontesEl acuerdo entre Isdefe y la ULE estará bajo el paraguas del Observatorio de Defensa y Seguridad de la Red Horizontes.

Ucrania se posiciona como el mayor fabricante de sistemas militares autónomos del mundo

Y al mismo tiempo la fabricación de vehículos blindados de transporte de personal del país se ha quintuplicado, ha añadido.También han experimentado un crecimiento similar otras capacidades militares clave, como la producción de municiones, que se ha multiplicado por 2,5 en el citado periodo, al tiempo que la de armas antitanques se ha duplicado.Ucrania también ha aumentado su capacidad de producción de misiles, y ahora figuran entre sus planes llegar a fabricar 3.000 misiles este 2025.Umerov ha destacado que los drones de largo alcance desarrollados para enfrentar a Rusia e la guerra han desempeñado un papel fundamental en el conflicto, en el que han destruido más de 300 objetivos estratégicos dentro del territorio ruso, ha asegurado.Sin embargo, pese al incremento de la capacidad industrial potencial de defensa del país, que se estima que alcance los 34.000 millones de euros en 2025, en realidad la financiación disponible solo llega a los 16.000 millones, ha lamentado.

La Xunta de Galicia selecciona a Aertec y Tecnobit para desarrollar programas de I+D+i centrados en UAS

La Xunta de Galicia ha seleccionado a una UTE formada por Aertec y Tecnobit-Grupo Oesía para el desarrollo de un programa de I+D+i centrado en la investigación y desarrollo de UAS. El objetivo de esta alianza industrial es "promover soluciones innovadoras basadas en sistemas aéreos no tripulados (UAS) para mejorar la prestación de los servicios públicos". Además, esta iniciativa de la Xunta busca crear "un polo de colaboración público-privada de innovación tecnológica en este segmento del sector aeroespacial y proyectar una visión de futuro para la región".El programa, que forma parte de la Civil UAV Initiative, contará con ocho proyectos enfocados en distintas áreas claves del desarrollo tecnológico.

Defensa muestra interés en los proyectos de enjambres de drones de Alpha Unmanned Systems, Arquimea y Swarming

Para ello será necesario, por una parte, un alto grado de automatización de cada uno de los RPAS que conforman el enjambre de cara a habilitar su funcionamiento individual, y por otra, un comportamiento inteligente en el funcionamiento conjunto y colaborativo de todos los RPAS, no sólo para mantener un control adecuado del sistema a sino para lograr la ejecución de la misión de forma coordinada y dinámica”.

Aertec crea la división Defence & Aerial Systems para agrupar su negocio de sistemas aéreos no tripulados

Aertec es responsable de las principales tecnologías del Tarsis e incorpora distintos equipos y sistemas: comunicaciones seguras, integración de armamento, designación de blancos por láser, enlace satelital de respaldo, sensores duales y multiespectrales o cargas útiles de comunicaciones o aplicaciones de apoyo a emergencias. Firma: AertecVersiones Istar y WLas versionesTarsis Istar (Inteligencia, Vigilancia, Localización de Objetivos y Reconocimiento), son UAS clase I de alta gama, tácticos ligeros, que ofrece una gran capacidad de integración de carga útil hasta 15 kgs y amplia autonomía de vuelo hasta 12 horas, características que posibilitan múltiples configuraciones y adaptabilidad a entornos operativos muy exigentes. La versión Tarsis W con capacidad de carga útil de hasta 30 kgs, y de integración de misiles Fox de 3 kgs, producto de la misma compañía, se encuentran actualmente en fase de desarrollo en colaboración con el Ministerio de Defensa. Nueva sede en GaliciaLa nueva compañía tiene su sede social en Málaga TechPark, su Centro de Desarrollos y Línea de Ensamblaje Final (FAL) en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Sevilla, Aerópolis, y prepara una nueva ubicación en Galicia para el desarrollo de casos de uso civiles como Salvamento Marítimo, la lucha contra incendios y observación medioambiental.

La UME destina 12 millones a la compra de sistemas aéreos, terrestres y subacuáticos para su Unidad de Drones

En el caso de los drones Mini y Micro, la UME quiere comprar sistemas de ala rotatoria, mientras que en la categoría Small busca un sistema de ala fija con despegue y aterrizaje vertical.

Defensa prepara una licitación de 30,2 millones de euros para la compra de 14 sistemas C-UAS

Esta compra, subraya Defensa, amplía "las capacidades de que disponen las Fuerzas Armadas para la neutralización de drones basadas hasta ahora en sistemas de inhibición de señales de RF y GNSS".El valor estimado del contrato asciende a 30.235.185,88 euros y comprende el suministro de 14 sistemas contra vehículos aéreos no tripulados para su despliegue en zona de operaciones (siete fijos y siete móviles) y de tres simuladores en territorio nacional para la formación y adiestramiento del personal.El contrato también incluye el apoyo logístico inicial para su puesta en servicio, con la documentación técnica, la formación y capacitación para su operación y el mantenimiento de los sistemas completos, así como el repuesto inicial y el equipo de apoyo.Defensa no aclara qué sistema será seleccionado o los posible candidatos.

Francia augura la próxima pérdida de ventaja de los pequeños drones en el campo de batalla

El general Schill ha incidido en que los vehículos del programa de modernización de las fuerzas terrestres francesas Scorpion (los nuevos Griffon, Jaguar y Serval, y los modernizados Leclerc) estarán preparados en su totalidad como sistemas anti drones dentro de dos años.

Anzen explica la relevancia de la publicación ED-135 de Eurocae en el ámbito de la safety

No obstante, la regulación en materia de drones está todavía en desarrollo y es cambiante, por lo que los expertos de Anzen aseguran que “sería muy costoso para los nuevos fabricantes de UAS de uso comercial aplicar todas las pautas propuestas por la ED-135 ”. Aun así, para aquellas empresas especializadas en el desarrollo de sistemas profesionales o especializados, la publicación “puede resultar una muy buena pauta para saber qué actividades de safety a nivel de diseño va a requerir o no la entidad certificadora”.

Quantum Systems abre una segunda planta de desarrollo y fabricación de drones en Ucrania

La alemana demuestra así la confianza que tiene en el país, su industria y sus empleados, al mismo tiempo que reafirma su compromiso con brindar apoyo en la defensa contra los invasores.Tras el acto de apertura oficial Habeck declaró que “con su participación en Ucrania, Quantum Systems apoya la lucha por la libertad y la democracia, contribuyendo con sus inversiones privadas a la resiliencia y seguridad del país”.Por su parte, el director ejecutivo y responsable de Sistemas Cuánticos de la marca, Florian Seibel, afirmó que “Ucrania confía en los sistemas de Quantum desde el comienzo de la guerra” y señaló también que, a través de esta planta, “el objetivo es expresar la confianza de la firma en el país y en la convicción de que el futuro de la tecnología de drones se escribe aquí”.

La Armada portuguesa contará con un buque multipropósito capaz de desplegar drones de distinto tipo

Damen acompaña la información sobre el futuro buque con una imagen en la que recrea su aspecto, que recuerda notablemente al de un buque portaeronaves tipo Juan Carlos I de la Armada española, incluidos puntos de apontaje para aeronaves y una rampa tipo ski-jump en la proa para facilitar el despegue de los aparatos con los que podrá operar.

Sedexpo 2023 mostrará el presente y futuro de los drones en los ámbitos de seguridad y emergencias

El evento contará con la participación de empresas líderes en el sector, que mostrarán sus últimas novedades dentro del área de exposiciones.En cuanto a jornadas técnicas destaca la de Civil UAV Initiative, una iniciativa estratégica pionera en Europa y liderada por la Xunta de Galicia, cuyo objetivo principal es atraer la inversión en el sector aeroespacial y desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la industria de los sistemas no tripulados. Mesas redondas con expertos del sectorEsta sección del programa incluirá dos mesas redondas: una que tratará sobre sobre el desarrollo y adquisición de una solución UAV innovadora para la localización y búsqueda de personas extraviadas y otra titulada Soluciones de la Business Factory Aero (BFAero) en el área de emergencias: Beagle y Acre.La primera estará conformada por el director del área de coordinación del Polo Aeroespacial de Rozas de la Agencia Galega de Innovación (Gain), Emilio Astray; el director del área Forestal y Emergencias de Aeromedia, César Ortega, en representación de la unión temporal de empresas Aeromedia-Indra-ITG; y el gerente de la Axencia Galega de Emergencias (Axega), Marcos Araújo. En la segunda intervendrán el director ejecutivo de Beagle Labs, Miguel Barreiro; el director ejecutivo de ACRE (Área de control Restringida de Emergencias), Rubén Gil; y, de nuevo, Emilio Astray por parte de Gain.Presencia integral de los drones en el eventoLos drones estarán presentes en ponencias de otras jornadas relativas a seguridad, emergencias y extinción de incendios, así como en el marco del II Congreso Internacional de Incendios Forestales Interlumes.

IDS publica en edición bilingüe el monográfico de referencia de los sistemas no tripulados

Radiografía y perspectiva de una realidad multidominio, se trata de una publicación de referencia de 120 páginas en la que se traza una fotografía completa del momento y de las tendencias de estos desarrollos desglosadas en los entornos de Seguridad y Defensa, de uso Comercial y de Transportes.El empresario y piloto experto en infraestructuras aeronáuticas Antonio Sousa, asesor principal de la Conferencia Mundial de UAV y de la Federación Mundial de UAV, y el coronel (R) Carlos Calvo, que ha sido jefe del área de planificación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), son los autores principales de este documento.

El DJI Dock permite la automatización de vuelos de reconocimiento perimetral

A través de la aplicación Flyhub2, esta solución integrada puede ordenar distintos trabajos al UAS, destacando, principalmente, misiones de vigilancia perimetral. El sistema y su capacidad para realizar vuelos de reconocimiento, de forma autónoma y en un área concreta, despertó el interés de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad del Estado que asistieron al evento.Según explicó el responsable de formación de DJI Academy, Javier Santos, encargado de las demostraciones de DJI realizadas durante el Congreso, este hangar "es un equipo pensado para dejar en un sitio fijo” y lo que se pretende es que “el dron haga rondas y vigile la zona asignada" con sus tres cámaras: una electroóptica con un zoom de 200 aumentos, capaz de leer una matrícula a 350 metros; una térmica de doble uso, industrial y militar; y una que incorpora una lente gran angular.El Matrice Serie 30 versión Dock tiene una autonomía de 38 minutos y la estación de carga puede seguir trabajando hasta cuatro horas sin estar conectada a la red.

Navantia despliega con la OTAN cuatro drones desde el BAM Furor coordinados por su sistema Naiad

El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos