dron

El primer prototipo del dron Sirtap de Airbus, listo para iniciar las pruebas en tierra

El ensamblaje del primer prototipo del Sirtap, el sistema aéreo táctico remotamente tripulado de alto rendimiento de Airbus, ha concluido y la aeronave está lista para iniciar la campaña de pruebas en tierra, en las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe, Madrid.Las pruebas en tierra, que consisten en evaluaciones estructurales y pruebas de los principales componentes del sistema y del software, están previstas para los próximos meses y concluirán con el vuelo inaugural, programado para antes de finales de 2025 en el Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) del INTA en Huelva.El Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio serán los clientes de lanzamiento del dron, diseñado y contruido por Airbus DS en España.

Francia anuncia que un gran grupo automovilístico del país fabricará drones militares en Ucrania, y ya negocia con Renault

La propia Renault, que en la actualidad emplea a más de 120.000 personas, ha confirmado que ha sido contactada por el Gobierno, aunque añade que, de momento, sus responsables aún no han tomado una decisión definitiva.La iniciativa francesa de producción de este tipo de aeronaves en Ucrania pretende además acabar beneficiando al Ejército francés, del que el medio público destaca que actualmente se encuentra “claramente rezagado en este sector”.“Mejores que nosotros”En este marco, el ministro Lecormu ha avanzado que por ahora no se emplearán profesionales franceses en las líneas de producción ucranianas, ya que los locales “son mejores que nosotros en su capacidad de imaginar drones y, sobre todo, de desarrollar la doctrina que los rodea”.

España avanza en el plan para armar sus drones Predator con un nuevo contrato de 7 millones a General Atomics

En septiembre de 2024, Estados Unidos ya dio el visto bueno a otro contrato para la venta de lanzadores M299 y pilones BRU-71 que permiten a este sistema remotamente tripulado lanzar bombas SDB (Small Diameter Bomb) II, GBU (Guided Bomb Unit) 49 y GBU 12 y misiles guiados aire-superficie AGM-114 Hellfire.En este caso, los kits de modificación, lanzadores y pilones están valorados en alrededor de 10,5 millones de euros, y se incluyen en el contrato ya suscrito con General Atomics de apoyo y soporte por un importe de 100 millones de euros que contempla componentes, repuestos y accesorios para los drones Predator B. A principios de 2023, el Ejército del Aire y del Espacio confirmó oficialmente la intención de dotar con armamento a los cuatro drones Predator B en servicio en el 233 Escuadrón de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz). Los RPAS fueron adquiridos en 2016 en la configuración para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).

Así investiga la EDA la implementación de UAS en el ámbito militar

No obstante, esta iniciativa ha conformado también una sólida base para una actividad en curso, el denominado proyecto Cruise, financiado por la ESA para proporcionar un campo de pruebas de ciberseguridad para diferentes clases de UAS.Estandarización de operaciones y automatización de fases de vueloTal y como mencionaba este artículo en sus primeras líneas, una de las ramas en la que más ha profundizado la EDA en los últimos años ha sido el apoyo a la estandarización de las estaciones de piloto remoto para su uso en la categoría de operaciones certificadas de la EASA, con especial atención a los requisitos de certificación e integración del tráfico aéreo.Este proyecto concluyó a principios del pasado 2019 con la entrega del denominado Documento de Requisitos de Seguridad y Rendimiento para Estaciones de Piloto Remoto que Apoyan a las Operaciones IFR en Espacio Aéreo controlado a Eurocae, para su revisión interna.

Alpha Unmanned Systems colaborará con Airbus en la integración de UAV tácticos en operaciones de helicópteros

Con un peso máximo al despegue (MTOW) inferior a 25 kg, el A900 está diseñado conforme a los estándares Stanag 4738, lo que le permite cumplir con los requisitos de seguridad y operatividad de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad.La colaboración entre Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España ya ha demostrado su potencial durante los ejercicios organizados por el Ejército de Tierra español, como el celebrado en el marco del más reciente Foro 2E+I en Toledo. En estas demostraciones, los UAV Alpha A900 operaron de forma coordinada con helicópteros H135 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), y los equipos de vehículos terrestres, siendo controlados directamente desde la cabina del helicóptero tripulado.

Más de 200 horas de vuelo y 90 misiones: el balance del dron Airfox de Marine Instruments con la Armada este 2025

Cada unidad está equipada con una catapulta de lanzamiento en cubierta, una red de recuperación, una estación de control integrada en el centro de información de combate, y enlaces de comunicación seguros vía BTS y GPS de alta resolución RTK. Esta configuración garantiza un aterrizaje exitoso incluso en condiciones extremas de balanceo del barco, lo que aumenta significativamente la fiabilidad del sistema en misiones reales.El M5D-Airfox no solo destaca por su capacidad técnica, sino también por su facilidad de uso y su escasa huella logística, lo que lo convierte en una solución especialmente atractiva para las patrulleras y armadas modernas que enfrentan el reto de operar con dotaciones reducidas y múltiples tareas simultáneas en misiones internacionales.

Grupo Oesía colaborará en el desarrollo del dron-misil Ruta diseñado por la suiza Destinus

Sus ventajas incluyen la competitividad en costes y tasas de producción, la reducción del riesgo para las tropas y la respuesta rápida a las amenazas emergentes.Esta asociación, apoyada por el Ministerio de Defensa de España en el marco de los mecanismos de cooperación con la OTAN, permitirá ampliar las capacidades del sistema y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas, así como su expansión en los mercados de la UE e internacionales.El presidente y consejero delegado de Grupo Oesía, Luis Furnells, señaló que este proyecto "demuestra la avanzada tecnología de UAV Navigation-Grupo Oesía, trabajando con un líder europeo como Destinus en el campo de los drones de doble uso y multipropósito".

General Atomics mostrará en Feindef su dron MQ-9B, capaz de operar desde buques anfibios y pistas cortas

Comprime y redimensiona los datos de forma eficaz para su transmisión a través de redes comerciales seguras, garantizando conectividad global y reduciendo la latencia.MQ-9B STOL La compañía señala que el MQ-9B STOL mantiene las capacidades ISR avanzadas del SkyGuardian y el SeaGuardian, pero añade una ventaja táctica decisiva: puede permanecer más cerca de las zonas operativas, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la autonomía en teatro de operaciones.Esta configuración también permite realizar misiones antisubmarinas (ASW) y de defensa de flota sin necesidad de regresar a un aeródromo terrestre, lo que aporta una mayor continuidad operativa en escenarios de conflicto.

Silencioso, versátil e "inteligente": así es el nuevo dron de fabricación alemana adquirido por el Ejército de Tierra español

Puede ser configurado y desplegado por una única persona en apenas tres minutos y está equipado con dos Nvidia Jetson Orin SO Ms. Esto le permite procesar los datos recogidos instantáneamente, ofreciendo la detección, la clasificación y el seguimiento de objetos impulsados ​​por IA, reduciendo la dependencia de enlaces externos para tomar decisiones más rápidas.Más allá del propio fuselaje, su arquitectura modular se extiende a componentes clave (antenas, radios, motores, sensores y cargas útiles), lo que permite una configuración adecuada a cada necesidad.

La española Arquimea y Lockheed Martin diseñan sistemas de vigilancia y reconocimiento con IA para drones

La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión. Esta tecnología, según las compañías, "reduce significativamente el número de exploraciones que un sensor debe realizar para identificar patrones inusuales o desviaciones del comportamiento esperado en datos, sistemas o procesos -específicamente en los espectros electroóptico e infrarrojo-, mejorando drásticamente la detección de cambios en las características físicas, lo que simplifica y agiliza la toma de decisiones en entornos estratégicos".Esta capacidad ha sido ya evaluada con éxito a bordo de un sistema aéreo no tripulado (UAS) sobrevolando un entorno selvático.

La flota británica que irá al Índico con participación española será la primera en emplear drones de suministro

Entre los barcos que participan en la misión se encuentra la fragata española F-104 Méndez Núñez, que permanecerá en ella hasta principios del próximo mes de agosto.Con el uso de estas aeronaves tripuladas se pretende liberar a los helicópteros, más caros, para que puedan centrarse en su función principal de proteger al grupo operativo durante la misión.

El Predator del Ejército del Aire alza el vuelo en Galicia para participar en el ejercicio Madrisar-Samar 25

 El simulacro permite evaluar en un único ejercicio la capacidad de reacción y el grado de coordinación en el desarrollo de las operaciones de búsqueda y salvamento en el mar.Además del Predator, participan un avión CN-235 del 801 Escuadrón SAR con base en Palma de Mallorca, un helicóptero Super Puma del 802 Escuadrón SAR con base en Las Palmas de Gran Canaria, un helicóptero NH-90 del 803 Escuadrón SAR con base en Madrid (Cuatro Vientos), un helicóptero AW-119 del SAR de Portugal y un helicóptero HH-139 del SAR de Italia, que operarán desde el aeródromo militar de Santiago. La participación de los medios aéreos SAR de Portugal e Italia forma parte de los acuerdos de colaboración entre los servicios de búsqueda y salvamento de estos países con los que España comparte límites de espacio aéreo y marítimo.Reto logísticoEl caso del helicóptero del 802 Escuadrón de Las Palmas de Gran Canaria, supone un reto logístico y operativo que permite al Ala 46 aportar su amplia experiencia en los habituales ejercicios Canasar que realiza en Canarias, mejorando así la planificación y coordinación en misiones SAR. La unidad contribuye a la localización y evacuación de supervivientes en un escenario de emergencia simulada, reforzando su capacidad operativa en entornos marítimos complejos.Participarán también medios aéreos y marítimos de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Guardacostas de Galicia y medios de emergencias de Protección Civil, del Sergas 061, del Servicio 112 Galicia y de Cruz Roja. 

La alemana Quantum Systems suministrará drones Vector al Ejército de Tierra español por 27 millones

De acuerdo con el fabricante, este dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), tiene un peso de 9,5 kg, una envergadura de 2,8 metros, un radio de acción de más de 60 kilómetros y una autonomía superior a los 180 minutos. El objetivo del contrato es dotar no solo al Ejército de Tierra, sino también a la Infantería de Marina, de drones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) para mejorar sus capacidades de obtención de información en los diferentes escenarios operativos donde desempeñan sus misiones.

Así es Zeus, el nuevo "ecosistema unificado de UAS" creado por Ekolot para la defensa moderna

 Todos disponen de comunicaciones LOS/BLOS encriptadas, capacidades redundantes anti interferencias/suplantación de identidad, despliegue rápido (<10 minutos), compatibilidad con operaciones sin GNSS e integración con plataformas navales o terrestres, pudiendo ser utilizados en operaciones multi-UAV (hasta 30 aeronaves de forma simultánea), gracias al sistema de software de misión creado por EAD.Dentro de estas cabe mencionar el Zeus-VTOL, nuevo diseño que dispone además de sensores electroópticos e infrarrojos Hensoldt Argos-8 y Argos-15, así como sistemas de inteligencia de comunicaciones (Comint), logrando alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.Integración de armamento inteligenteEl ecosistema Zeus puede también desplegar y entregar misiles y cohetes guiados Roketsan para apoyo de fuego en desarrollo de misiones tácticas de supresión de blancos móviles o estáticos.Estos vehículos también pueden ser empleados en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, adquisición de blancos y designación láser, apoyo táctico, avistamiento de artillería, así como también en operaciones del tipo Homeland (vigilancia urbana) y como apoyo en misiones de emergencia, búsqueda y rescate (incluidas marítimas).México, Brasil, Colombia y ArgentinaEstos sistemas serán ofrecidos, además de a Brasil y a México, a las Fuerzas Armadas de Colombia y Argentina, previéndose una demostración de sus capacidades en Latinoamérica durante el presente 2025, debido a que por sus prestaciones y costos operacionales se adecúan a las necesidades de estos países, ofreciendo un producto fácil de usar, seguro y confiable.Los ZEUS son construidos en fibra de carbono, disponiendo de un motor Rotax 912iS, con hélice de tres palas (MTV-34), una estructura de triple redundancia, doble sistema data link, sistema de comunicación Satcom, sistema Detec and Avoid (DAA), con capacidad IFR, radar multi modo para vigilancia aire-aire/aire-tierra/aire-agua, así como sistemas electroópticos y sistemas de misión avanzado de inteligencia artificial.

Einsa dará soporte en España a los sistemas terrestres no tripulados de la firma estonia Milrem Robotics

La compañía Einsa ha alcanzado un acuerdo con Milrem Robotics para comercializar y dar soporte logístico integrado (ILS) en España a los sistemas no tripulados de la firma estonia, entre los que destaca el UGV Themis, ya en servicio en las Fuerzas Armadas. La empresa española, con sede en Alcalá de Henares, será responsable de la gestión comercial en España y del soporte logístico integrado (ILS), incluyendo el apoyo al cliente, las reparaciones, las modernizaciones, la formación y la posible fabricación de plataformas Milrem para el mercado español.El UGV Themis opera desde mediados de 2022 en el Ejército de Tierra como UGV de experimentación.

Los futuros Eurodrone del Ejército del Aire español operarán desde la base de Villanubla en Valladolid

El propio Ejército del Aire y del Espacio desvela este es hoy por hoy el plan, en una reciente publicación en la que anuncia el fin de las operaciones del legendario C-212 Aviocar en dicha unidad, más de medio siglo después. "De esta forma, se cierra, para el Ala 37, un glorioso episodio con grandes aportaciones a misiones nacionales e internacionales, abriéndose, posiblemente, uno nuevo, apasionante y adaptado a los tiempos que corren, como es el de la incorporación del Euromale -como se conoce también el Eurodrone- al Ejército del Aire y del Espacio", apunta la Fuerza Aérea. También pone fecha al inicio de las operaciones con el nuevo dron.

SurveyCopter renueva su gama de drones tácticos con el lanzamiento del Aliaca versión VTOL

En tierra, la aeronave puede apoyar operaciones especiales, la gestión táctica de situaciones a través de vigilancia y reconocimiento, así como el transporte de cargas, sin necesidad de equipos o infraestructura para el lanzamiento y la recuperación.Al igual que el Aliaca en configuración de ala fija, esta nueva versión VTOL se presenta en dos modelos: el Aliaca VTOL Evo, con motor eléctrico, 3 horas de autonomía, un alcance de 50 km y una capacidad de carga útil de 2 kg; y el Aliaca VTOL ER, con motor híbrido, 6 horas de autonomía, un alcance de 80 km y una capacidad de carga útil de 3 kg.Nuevas ventajasLa configuración VTOL mantiene las ventajas de la gama Aliaca: su aviónica, su enlace de datos probado y robusto, su segmento de control, su kit de energía, su sistema de terminación de vuelo y su cámara GX5, diseñada y producida por Survey Copter.Esta cámara GX5 es un sistema electro-óptico/infrarrojo (EO/IR) giroestabilizado de alto rendimiento.

Así es el nuevo dron Quantum Twister de los boinas verdes del Ejército del Aire y del Espacio español

El anuncio de adjudicación no da detalles del número de unidades adquiridas, solo indica que la licitación incluye adquisición y sostenimiento del UAS Clase I Micro -la categoría en la que está incluido el Twister. Este UAS ofrece una visión 360 grados con su sensor EO/IR. Puede ser desplegado en campo abierto por un solo operador en dos minutos.

El Ejército de Tierra apuesta por la "dronificación" a la vez que busca hacerse con nuevas soluciones C-UAS

Tanto Rusia como Ucrania emplean a diario cientos de drones FPV (vista en primera persona), de pequeño tamaño y bajo coste, cargados de explosivos. En concreto, el taller se centró en los avances en la neutralización de UAS mediante energía dirigida (láser, microondas...), procesamiento inteligente y en la nube para detectar drones y sistemas portátiles de detección e inhibición de UAS, así como su integración en el sistema de defensa aérea. En su intervención, el general Rodríguez Roca señaló que en la situación actual, en la que confluyen nuevas necesidades, capacidades industriales y recursos financieros, “es una oportunidad para dotar al Ejército con los medios que precisa para el cumplimiento de sus misiones”, y destacó la importancia de celebrar este tipo de eventos ante la necesidad de convergencia entre empresas, universidades y Ejército hacia un objetivo común.

El Ejército del Aire integrará pods de inteligencia SOAR de la estadounidense L3 Harris en sus drones Predator

El dron Predator B del Ejército del Aire y del Espacio español incorporará durante el segundo trimestre de este mismo año un nuevo pod SOAR (Scalable Open Architecture Reconnaissance) que incrementará la capacidad del sistema remotamente tripulado para llevar a cabo misiones de inteligencia. El Predator B, en servicio en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), podrá realizar en concreto nuevas operaciones de obtención de inteligencia de comunicaciones (Comint) e inteligencia del espectro electromagnético (Elint).