ciberseguridad

EASA y Eurocontrol suscriben un acuerdo para mejorar la seguridad y sostenibilidad de la aviación europea

Dentro de esta colaboración cabe destacar el papel que han jugado dos instrumentos fundamentales: el Programa de Trabajo Conjunto EASA-Eurocontrol y la Oficina Técnica y de Coordinación (TeCO) EASA-Eurocontrol; así como las actividades dedicadas a mejorar la sostenibilidad de la aviación; a crear reglas, especificaciones y estándares europeos de gestión del tránsito aéreo (ATM) y los servicios de navegación (ANS) a nivel mundial; a apoyar a las partes interesadas; y a producir análisis de inteligencia de seguridad ATM y ANS. Nuevas áreas de cooperación Dentro de las nuevas áreas de trabajo conjunto, ambas agencias destacan la importancia de la formación.

EVA y RDMC desarrollarán conjuntamente soluciones de ciberseguridad para la economía de baja altitud

Según el director ejecutivo de EVA, Olivier Le Lann, “ambas empresas están comprometidas, no solo a revolucionar la forma en que se utilizan soluciones no tripuladas en escenarios de baja altitud, sino también a garantizar los más altos estándares de seguridad en la industria”.

La ciberseguridad en los drones, esencial para cumplir con normativas gubernamentales

Uno de los eventos más importantes del mundo en la industria de los drones, la feria XPonential, organizada por AUVSI, ha servido de altavoz para hablar de la ciberseguridad en los UAV. El evento, celebrado del 9 al 11 de mayo en Denver (Estados Unidos) ha acogido una conferencia magistral que aborda la temática, expone las dudas que existen en la materia y las consecuencias que esta tiene en el mercado.Con el avance tecnológico en los sistemas no tripulados, la seguridad cibernética se ha instalado en distintos ámbitos.