El diputado Stephan Schubert denunció que Carabineros de Chile no ha podido operar los dos drones UAS Camcopter S-100 adquiridos por 6,8 millones de dólares a Schiebel debido a la falta de permisos de vuelo por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).El congresista del Partido Republicano indicó a La Tercera que las aeronaves, destinadas a la Región de La Araucanía para fortalecer las labores de reconocimiento y vigilancia, se encuentran desde su entrega en tierra por la ausencia de estos permisos y ante esta situación envió un oficio al Ministerio de Defensa Nacional para que entregue explicaciones.“La Macrozona Sur se encuentra en una situación crítica en materia de seguridad.
David Walters, jefe de Futuro e Innovación del NPAS, afirmó que evaluarán como podrían “integrar aeronaves no tripuladas en el modelo operativo actual del NPAS, bajo la gestión de nuestro gerente responsable aprobado por la CAA y los titulares del certificado Form 4, quienes son calificados y responsables de garantizar operaciones aéreas policiales seguras en Inglaterra y Gales". Shciebel se unirá al Servicio Nacional de Tráfico Aéreo (NATS) como parte del equipo de apoyo a la división de Futuro e Innovación del NPAS en la prueba, que cuenta con financiación del Ministerio del Interior británico y cuyo primer vuelo de prueba esta programado para el verano de 2025. Durante los últimos 24 meses, el NPAS ha trabajado en la construcción de un caso de seguridad, que ha incluido la prueba de una solución de detección y evasión para garantizar que la prueba pueda realizarse de manera segura y con mínima interrupción para el público y otros usuarios del espacio aéreo.
A través de este informe, la Marina Nacional de Francia, principal operadora del dron, podrá emitir una “Autorización Militar Operativa de Tipo ”, que facilitará la aprobación de procesos para el uso del Camcopter S-100 en todos los estados amparados por la regulación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea.Apoyo continuo a las Fuerzas Armadas de FranciaEn los últimos meses, Schiebel ha reforzado su presencia a nivel europeo y reafirmado su apoyo a la misión de las Fuerzas Armadas de Francia.
“Estamos entusiasmados de ver a OHI Unmanned y Omni Táxi Aéreo comenzar a trabajar y aportar valor en tan poco tiempo desde su creación, mediante una cooperación entre organizaciones de aviación tripulada y no tripulada, que ofrece una oportunidad única para la adaptación y el crecimiento continuo de los servicios en los próximos años, tanto en general, como específicamente en logística, a medida que se desarrollan los mercados”, declaró Landsnes.Desde OHI Unmanned, su director ejecutivo, João Welsh, subrayó que el grupo “está a la vanguardia de las soluciones sostenibles que apoyan la transición energética ordenada”.
Schiebel Aéronaval aprovechará la experiencia y capacidades de su matriz para albergar una instalación de producción y reparación, en la que llevará a cabo el montaje y mantenimiento de las aeronaves de la Marine Nationale y otros clientes; y donde alojará un departamento de formación para capacitar operadores y técnicos de mantenimiento.El S-100 ha sido diseñado para una amplia gama de aplicaciones de tipo militar y civil.
Hace unos semanas la compañía anunció la adjudicación del programa de investigación y desarrollo iSAR, que incluye un sistema de recogida y distribución de datos que combina la información de los sensores del S-100, la que obtengan los helicópteros tripulados AW139 y CN235 y los datos de los sensores de los dos buques integrados en el programa para realizar labores de vigilancia de atmósferas tóxicas y peligrosas, de emisiones de los buques y de contaminación de la superficie del mar.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado un contrato a la empresa Schiebel para ejecutar el programa de investigación y desarrollo iSAR, que utiliza el actual sistema aéreo no tripulado Camcopter S-100 para misiones de búsqueda y rescate marítimo (SAR), ofreciendo un mayor nivel de automatización.