boeing

Ucrania dispondrá de drones Altius 600m y 700m de Anduril

Las Fuerzas Armadas de Ucrania contarán con drones de ataque más avanzados para enfrentar la agresión rusa en el mar Negro, tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno del Reino Unido y Anduril, empresa angloamericana de tecnología de defensa.El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, visitó Anduril, la empresa que suministra los drones, en Washington, antes de una reunión con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, en el Pentágono.Los nuevos contratos, que suman alrededor de 35 millones de euros y están respaldados por el Fondo internacional para Ucrania, permitirán que Anduril suministre drones avanzados Altius 600m y Altius 700m, conocidos como municiones merodeadoras, que están diseñados para vigilar un área antes de atacar objetivos que entren en ella. La reunión entre el secretario británico y su par de EEUU sigue a la reciente decisión de Londres de aumentar el gasto en defensa al 2,5% del PIB para abril de 2027, el mayor aumento sostenido desde la Guerra Fría. Healey declaró que están "decididos a lograr una paz segura y duradera en Ucrania, lo que significa poner a Ucrania en la mejor posición posible para evitar cualquier regreso de la agresión rusa.

Aurora se asocia con Skygrid para integrar de forma segura drones y eVTOLs en el espacio aéreo de EE.UU

"A medida que avanzamos en la movilidad aérea avanzada, estamos reestructurando activamente la logística del transporte de personas y carga. El trabajo de Aurora con SkyGrid no se limita al desarrollo de tecnologías innovadoras, sino también a la creación de bases normativas y operativas que permitan que los vehículos aéreos autónomos se conviertan en una extensión natural de los viajes y el transporte aéreos", afirmó el vicepresidente de desarrollo de productos y aeronaves de la empresa de Boeing.Desde Skygrid, su director ejecutivo, Jia Xu, señaló que "ambas compañías comparten una visión de un futuro en el que la movilidad aérea autónoma se integre perfectamente en la vida cotidiana, por lo que, al combinar la profunda experiencia de Aurora en el desarrollo de aeronaves autónomas con la plataforma digital avanzada de SkyGrid para el conocimiento de la situación y el apoyo a la toma de decisiones para la autonomía de la aviación, se están creando las bases para un sistema de espacio aéreo seguro, eficiente y escalable que permita a los operadores aprovechar todo el potencial de la movilidad aérea avanzada".

Insitu equipa sus UAS Integrator con mecanismos de control a través de satélites de órbita terrestre baja proliferada

La compañía estadounidense Insitu, filial del conglomerado Boeing especializada en el diseño y desarrollo de sistemas aéreos no tripulados, ha equipado los UAS de su gama Integrator con mecanismos de control remoto a través de satélites de órbita terrestre baja proliferada (P-LEO por sus siglas en inglés), aumentando su alcance hasta las 2.000 millas náuticas de punto a punto (3.700 kilómetros aproximadamente) o 27,5 horas de vuelo.El fabricante afirma que, gracias a esta actualización, los drones Integrator con módulos Satcom P-LEO se pueden controlar desde cualquier parte del mundo, ofreciendo el mayor alcance y resistencia dentro del sector de su clase.

El antidrón láser de 5 kilovatios desarrollado por Boeing neutraliza por primera vez UAS del Grupo 3

El Sistema de Armas Láser Compacto (CLWS por sus siglas en inglés) de 5 kilovatios desarrollado por el conglomerado Boeing ha neutralizado por primera vez aeronaves no tripuladas clasificadas en el Grupo 3 -masa máxima de despegue de hasta 600 kilogramos- durante un ejercicio conjunto organizado por Estados Unidos y Arabia Saudita en el Centro de Experimentación Integrado Red Sands.Según ha explicado la multinacional en un comunicado, el sistema fue integrado con la Red de Comando y Control de Defensa Aérea Avanzada (C2 FAAD) del Ejército de los Estados Unidos (USA), con el objetivo de recibir señales de radar y de validar su eficacia contra amenazas avanzadas.

El dron expedicionario Skiron-Xle completa un vuelo de 7 horas utilizando únicamente hidrógeno como combustible

La compañía Aurora Flight Sciences, filial del conglomerado Boeing especializada en el desarrollo y la aplicación de innovaciones en configuraciones de aeronaves, sistemas autónomos, tecnologías de propulsión y procesos de fabricación, ha anunciado recientemente que su dron expedicionario Skiron-Xle ha completado un vuelo de 7 horas de duración utilizando únicamente hidrógeno como combustible.

La Armada de EE.UU equipa el buque USS George Bush con un centro de guerra aérea no tripulada

El hardware instalado en los bastidores y las cabinas es la base de los sistemas de producción que se están fabricando actualmente para su instalación en los CVN 70, 71 y 76 a partir del año 2025.“El UAWC del CVN 77 sienta las bases para la forma en que la Armada de los Estados Unidos operará y controlará aeronaves no tripuladas y, quizás, otros vehículos no tripulados con el sistema UMCS. Estos desarrollos respaldarán inicialmente al MQ-25, pero también a futuros sistemas no tripulados como los aviones de combate colaborativo (CCA) que conformarán el Ala Aérea del Futuro”, aseguró el gerente del Programa de Aviación de Portaaviones No Tripulados (PMA-268), capitán Daniel Fucito.Pruebas en alta mar de redes operativas UAWCA principios de 2025, el CVN 77 liderará las primeras pruebas en alta mar de las redes operativas del centro de guerra, partiendo de los resultados obtenidos en los ensayos de red iniciales con una GCS simulada que tuvieron lugar en enero a bordo del USS Abraham Lincoln (CVN 72).

Aurora Flight Sciences presenta Skiron-Xle, un dron expedicionario de largo alcance alimentado por combustible de hidrógeno

Esta plataforma, alimentada por celdas de combustible de hidrógeno, está diseñada específicamente para el reconocimiento de largo alcance, en misiones cuyos tiempos de vuelo excedan las cinco horas.La línea de productos Skironcombina capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) con la resistencia de un diseño de ala fija.La nueva aeronave de Aurora incorpora cargas útiles infrarrojas y electroópticas de alta resolución, desarrolladas por la firma Trillium Engineering y, además, admite la integración de cargas útiles personalizadas y la expansión de sus bahías y puntos de anclaje en el fuselaje.  Con el cardán HD55 de Triullium, el Skiron-X alimentado por batería tiene un peso de 49 libras (22,2 kilogramos), mientras que la masa del Skiron-XLE de celda de combustible asciende hasta las 54 libras (24,5 kilogramos aproximadamente), por lo que los drones son fácilmente transportables en un camión estándar o un vehículo suburbano y se pueden desplegar con una tripulación de tan solo dos personas.El sistema completo de la filial de Boeing incluye una nueva estación de control terrestre reforzada, que incorpora el software Unified Ground Control Station (UGCS) de Kutta Technologies.

Boeing invertirá 95 millones de dólares canadienses en el desarrollo del aerotaxi autónomo de Wisk

Esta iniciativa estratégica y económica forma parte del compromiso de beneficios industriales y tecnológicos de la firma con Canadá, que recientemente seleccionó el P-8A Poseidon para cumplir con la función de avión multimisión a largo plazo, como parte del proyecto Canadian Multi-Mission Aircraft.Dentro de este conjunto de inversiones, Boeing destinará 110 millones a la construcción de un nuevo centro de desarrollo aeroespacial en la denominada Espace Aéro Innovation Zone, 35 millones para la investigación avanzada sobre trenes de aterrizaje en colaboración el grupo Héroux-Devtek y 95 millones a avanzar en el desarrollo del taxi aéreo autónomo para transporte de pasajeros de la estadounidense Wisk Aero en sus instalaciones de ingeniería ubicadas en Montreal.

Los pilotos de F/A-18 podrán controlar desde su cabina drones MQ-25 en operaciones de reabastecimiento aéreo

De esta forma, los Super Hornet dispondrán de una mayor flexibilidad a la hora de rellenar en vuelo sus tanques de combustible, en comparación con los métodos tradicionales que requieren del despliegue de un avión de gran envergadura con una tripulación más numerosa.Según el director del programa Advanced MQ-25, Juan Cajigas, "el objetivo de las demostraciones era hacer que el reabastecimiento de combustible MUM-T fuera lo más real posible" para verificar que la solución es capaz de dirigid las actividades a través de un único piloto de forma segura y eficiente, hecho que supone "un gran paso adelante en la tecnología de repostaje aéreo.Para estas pruebas de maduración tecnológica, además de la versión más reciente del software, los equipos de ingeniería de Boeing utilizaron módulos de hardware y sistemas de enlaces de datos ya instalados en ambas aeronaves para ejecutar el programa, lo que demuestra la preparación del conglomerado para ofrecer estas capacidades a la Armada de Estados Unidos.Tras copletar los test de validación, el director de Desarrollo de Productos F/A-18, Alex Ewing, explicó que "los MQ-25 están diseñados para recibir información normalmente desde estaciones de control ubicadas en portaaviones", por lo que la nueva solución presenta importantes ventajas al agregar "una segunda opción" que permitirá a los pilotos de los cazas de combate iniciar comandos directamente desde el panel de mandos de su aeronave.

Aurora pone a prueba su nueva arquitectura de control remoto autónomo para embarcaciones USV

Esta técnica de aprovisionamiento en alta mar permite a los buques estar siempre listos para entrar en acción, aunque conlleva numerosos riesgos, ya que los timoneles del navío receptor y el navío de entrega deben realizar al unísono las mismas maniobras, con el objetivo de evitar colisiones y daños estructurales.Durante su experimento, Aurora analizó cómo se podría llevar a cabo esta tarea de forma autónoma.

La NASA hace público el listado de asociaciones de la Misión de Movilidad Aérea Avanzada

En otro proyecto individual con Lockheed Martin, la NASA está realizando pruebas dinámicas de aplastamiento e impacto balístico de nuevos materiales compuestos tejidos.En los estados de Virginia y California, la NASA y Northrop Grumman están investigando el uso de sistemas aéreos no tripulados de grandes dimensiones para el transporte de carga entre aeropuertos y puntos de acceso al denominado Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS).Finalmente, dentro de las asociaciones destacadas, la NASA y el MIT están analizando la contribución humana a la seguridad y desarrollando métodos para mejorar esta característica en sistemas autónomos.

Insitu despliega por primera vez municiones Shryke guiadas por GPS desde el dron Integrator

Stasiak añadió que “se pudo validar esta capacidad en el dron Integrator” y que las tres compañías “están muy satisfechas con la forma en que se desempeñaron las configuraciones del sistema de seguridad y brazo durante la prueba de vuelo”.  Los resultados obtenidos en esta campaña de test de la aeronave, los proyectiles y los sistemas complementarios, permitirán que Insitu y sus socios continúen trabajando con clientes internacionales y otros agentes de la industria en el desarrollo e integración de nuevas cargas útiles y municiones adicionales.

La empresa estadounidense Wisk realiza su primer vuelo de demostración con su taxi aéreo

Fue en EAA AirVenture Oshkosh, la exhibición anual de vuelo realizada en Wisconsin, Estados Unidos. La demostración, considerada como un "hito", incluyó despegue y aterrizaje verticales (VTOL), vuelo estacionario y maniobras como giros de 360 grados.El director ejecutivo de Wisk, Brian Yutko, dice que están "orgullosos de demostrar la tecnología detrás de nuestra primera aproximación de vuelo autónomo. Combinado con el progreso que estamos logrando en la Certificación de Tipo para nuestro taxi aéreo de sexta generación, estamos demostrando que la autonomía es posible y está sucediendo hoy.

Boeing adquiere la empresa Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis autónomos

Boeing, compañía estadounidense especializada en el sector aeroespacial, ha adquirido la propiedad total de la startup de California Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis no tripulados eVTOL (despegue y aterrizaje vertical).

La II Liga Maker Drone disputará su final el 5 de mayo en A Coruña

Además del equipo ganador, habrá cuatro premios especiales según las siguientes categoríasTanto en las rondas eliminatorias como en la gran final, ganará el equipo que más residuos deposite en los contenedores en el tiempo marcado por la organización.

Galicia incorpora dos nuevos simuladores U-Space para experimentar con drones

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha anunciado que la Xunta de Galicia ha incorporado dos nuevos simuladores U-Space en el Centro para el Desenvolvemento Tecnolóxico e a Innovación (CDTI) del Polo Aeroespacial de Galicia.

Galicia financiará con 6,5 millones de euros el desarrollo de servicios con drones

Entre las soluciones que ya están en marcha se encuentran los muestreos de aguas marítimas y costeras y de aguas interiores; el inventariado forestal y la detección de afectación por plagas forestales; y soluciones en el ámbito de la cartografía o en los usos del suelo de Galicia.