Durante las pruebas realizadas recientemente, que se configuraron como "un desarrollo pionero en el campo de los mini drones tácticos en Turquía", las ojivas alcanzaron con éxito un vehículo blindado objetivo en su primer disparo.El dron de ataque Kargu, desarrollado con "recursos nacionales y locales", entró en servicio en las Fuerzas Armadas de Turquía en el año 2018 y, actualmente, es utilizado en misiones de lucha contra el terrorismo, operaciones especiales y operaciones transfronterizas.
Es precisamente con motivo de Sitdef 2021 que Infodefensa pudo conversar con el ingeniero Sergio Casanave Quelopana, gerente general de Diseños Casanave International, quien reveló que la compañía que dirige firmó un convenio de asociación con la empresa turca STM para ofrecer drones de ataque al mercado peruano, una nueva tecnología que ha capturado la atención de los altos mandos militares de diversas latitudes y que necesariamente ha de ser parte del inventario de las Fuerzas Armadas del Perú.De acuerdo a Sergio Casanave, la empresa presentará en Sitdef 2023 dron de ataque antipersonal, dron de ataque antitanque, dron de reconocimiento de largo alcance CW40D, dron de ataque de muy larga distancia FW700, ametralladora pesada de calibre 12.7x99 mm, cañón automático Venom de calibre 30x113 mm que se caracteriza por su diseño compacto, sistema de control a distancia para cañón Venom y ametralladora de 12.7 mm que se puede utilizar tanto en vehículos como embarcaciones, proyecto de planta de manufactura y modernización a nivel local de vehículos blindados y el proyecto de fabricación a nivel local de drones de ataque FW700.Drones de ataque de Diseños Casanave.
El sistema fue mostrado por primera vez durante Saha Expo, una exposición de defensa que se celebró en Estambul entre el 25 y el 28 de octubre.