simulador

La NASA desarrolla un simulador para estudiar la comodidad de los pasajeros en los futuros aerotaxis

En estas instalaciones, la NASA ha establecido un laboratorio para analizar la calidad de los viajes de los pasajeros, creando una experiencia inmersiva a través de la combinación de imágenes virtuales, señales de movimiento físico y sonidos de rotor. Este trabajo está gestionado por el proyecto Revolutionary Vertical Lift Technology, enmarcado en el Programa de Vehículos Aéreos Avanzados de la Agencia, en apoyo de la Misión de Movilidad Aérea Avanzada, que buscan entregar datos para guiar el desarrollo de los taxis aéreos y drones eléctricos en la industria global.Realidad virtual al servicio de la cienciaLas primeras pruebas en el nuevo simulador estuvieron protagonizadas por el piloto de pruebas de la NASA Wayne Ringelberg, quien completó una extensa serie de ensayos destinada a ayudar al equipo de investigadores a realizar ajustes críticos, antes de que otros usuarios participen en el primer estudio a finales de este año. Según ha explicado la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, “Ringelberg se sentó en el asiento que estaba sobre la plataforma del simulador, con un casco de realidad virtual y auriculares, experimentando un vuelo en taxi aéreo que comenzó con un despegue desde un vertipuerto conceptual ubicado en un parking de San Francisco”.

GA-ASI añade nuevas capacidades al simulador utilizado para formar a los operadores de drones Predator

La compañía estadounidense General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI), contratista militar y subsidiaria de General Atomics especializada en sistemas aéreos no tripulados, ha efectuado una actualización completa del sistema operativo instalado en el simulador Predator Mission Trainer (PMT).El nuevo software, desarrollado en colaboración con CAE, permitirá a los operadores internacionales de los UAV Predator entrenarse en la última versión del Programa de Vuelo Operacional (OFP) y capacitarse en operativas con protocolos ATCL (Automatic Takeoff and Landing Capability).

EEUU desarrolla un demostrador de caza no tripulado para simular combates

El UAV supersónico de Exosonic servirá como adversario simulado para estresar a los pilotos de caza en ejercicios de entrenamiento de vuelo en vivo.Durante décadas, las Fuerzas Aéreas estadounidenses han utilizado cazas F-16 Fighting Falcon de cuarta generación junto con Northrop F-5 Freedom Fighter para simular combates aéreos con Rusia y China.