sener aeroespacial

Sener desarrollará para Airbus el sistema "data link" del UAS táctico Sirtap

Asimismo, está precedida por la reciente adquisición de la firma SCR (Sistemas de Control Remoto) por parte de Sener para reforzar su propuesta de valor en el campo de los operadores remotos y las plataformas de navegación autónoma de última generación y para avanzar en el desarrollo de tecnologías competitivas españolas en el entorno europeo, donde cuenta con una destacada trayectoria.La participación de Sener en el desarrollo de Sirtap demuestra sus capacidades y le permite progresar en su consolidación como centro de excelencia en el campo de los operadores remotos y de las comunicaciones; en este último ámbito, tanto en data links, como en inteligencia de comunicaciones (Comint) y equipos de radiofrecuencia.

Sener Aeroespacial desarrollará los sistemas Data Link del Eurodrone

También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.

Xunqueira Ézara, la joven de 25 años que diseña un dron para volar en Marte

Los porcentajes de trabajadores de cada género en el sector, explica la gallega, “siguen siendo desfavorables para las mujeres, especialmente en cargos altos, aunque es cierto que se nota un cambio de tendencia en las contrataciones jóvenes, donde se ven cada vez más mujeres”.Un dron único El proyecto en el que trabaja Ézara se llama Aerial y el objetivo es mejorar las capacidades de los clásicos vehículos de exploración en suelo (rover), evitando lidiar con el complicado terreno al que se enfrentan en su periplo en busca de datos científicos.