Además, ha participado en grandes programas de demostración como, por ejemplo, el denominado H2020 AMU-LED o el U-Elcome, en el que se enmarcan las pruebas realizadas en el Puerto Exterior.Recientemente, el centro ha alcanzado un acuerdo con la Autoridad Portuaria de A Coruña para desplegar en la infraestructura el hangar robotizado DroneSafeBox, que permitirá gestionar de forma remota operaciones como el control de mercancías, el uso de los espacios, las operaciones de carga y descarga, la vigilancia e, incluso, el transporte de objetos.
Durante ese periodo, se organizarán dos visitas a las instalaciones, previstas para el 4 y el 18 de mayo.
La búsqueda de la excelencia en la formación y en el entrenamiento aeronáutico (iniciales, avanzados y continuados) al más alto nivel es, ha sido y será siempre, el fundamento que permite garantizar la profesionalización del personal aeronáutico, materializándose esto en la seguridad y la eficiencia de las operaciones aeronáuticas; sean estas llevadas a cabo en el ámbito de las aeronaves convencionales o en el ámbito de las aeronaves pilotadas de forma remota.
Proporcionamos consultoría a la Administración -aquella bajo la cual se encuentran las competencias de las emergencias- para el desarrollo de protocolos y procedimientos seguros de operación de los diferentes sistemas aéreos no tripulados, en caso de que desarrollen en propio la actividad, o soporte técnico tanto en el desarrollo, revisión de los Pliegos de Prescripciones Técnicas de los concursos públicos, como para la valoración de las ofertas cuando esas organizaciones deciden subcontratar la operación de UAS. El valor añadido que aporta Senasa es el rigor que puede proporcionar con su equipo multidisciplinar a la industria, ya que cuenta con profesionales en todos los ámbitos (certificación, mantenimiento, operación, control de tráfico, formación o control de calidad).